“Ya se hizo un relevamiento en prácticamente todos los lugares gastronómicos que tienen delivery"
- dlcchivilcoy
- 16 jul 2021
- 4 Min. de lectura
El director de Tránsito de la Municipalidad de Chivilcoy, Matías Maleichuk, hizo mención a la prórroga en las licencias de conducir y además se refirió a la Ordenanza destinada a la registración de las personas que trabajan de delivery distintos rubros comerciales.
Licencias de conducir
“Continuamos con la prórroga emitida por licencias ya desde el año pasado. A raíz de la pandemia durante el 2020, allá por marzo se emitió una prórroga que establece que las licencias que estuvieron vigentes durante el 15 de febrero del 2020 al 31 de diciembre del 2020 tienen una prórroga de 18 meses. O sea, que a la persona se le venció la licencia por ejemplo, el 20 de noviembre del año 2020, tiene 18 meses de prórroga de licencia. Las licencias que se vencieron o que se van a vencer durante el 1 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2021, tienen una prórroga de un año, de 12 meses”, detalló el funcionario.
Asimismo, comentó: “Hay que despejar cualquier duda porque al vecino que tenga que viajar, que tenga que realizar algún trámite, alguna urgencia o, esperemos que no, algún tipo de siniestro, las aseguradoras le cubren y al momento de viajar observa su licencia y está vencida con fecha por ejemplo, el 20 de diciembre de 2020, tiene esta prórroga que es a nivel nacional”.
“No es algo a nivel municipal, no es que la Municipalidad de Chivilcoy emitió esto y las personas circulan sin la renovación de licencia sino que es una disposición y una resolución a nivel nacional, que abarca a toda la Argentina, para las licencias profesionales y para las licencias comunes”, aclaró, y agregó: “Establece que las licencias vencidas durante el 2020 tienen una prórroga de 18 meses y las licencias del año 2021tienen una prórroga de 12 meses”.
“No obstante esto y agradezco al personal administrativo, nosotros durante el año pasado y este, salvo una semana por un contacto estrecho que tuvimos que estar cerrados, la oficina está abierta”, dijo Maleichuk, y continuó: “Realizando trámites de licencias por primera vez, renovaciones de licencias que se han vencido antes de la prórroga o que se vencieron durante la prórroga, entendiendo que esto en algún momento va a terminar, obviamente nosotros estamos trabajando y estamos renovando licencias”.
“También, cabe decir que antes brindábamos 100 turnos por día pero a raíz de la pandemia estamos dando entre 30 y 35 turnos por día. Es importante destacar que somos uno de los municipios que estamos realizando los trámites porque hay otros cuyas oficinas están cerradas desde el año pasado sin renovar licencias”, exclamó.
Acto seguido, mencionó: “Nosotros, estamos con el personal administrativo, realizando licencias por primera vez ya sea para chicos de 17 años, 18, 19, 20, 21 o a alguna persona grande que no tenga licencia y la quiera sacar, realizando renovaciones de licencias comunes y realizando renovaciones profesionales”.
“La persona con licencia profesional, realiza los antecedentes penales, se acerca a la Dirección de Tránsito, le otorgamos un turno y el día del turno llevando los antecedentes penales, fotocopia de DNI y de la licencia se le hace el trámite que es algo muy rápido. La impresora de licencias la tenemos en la oficina por lo cual en una hora ya se lleva la licencia la persona”, subrayó.
Al respecto, informó: “Para la solicitud de turnos pueden acercarse a la oficina en Belgrano 271, llamar al 439043 o a través de las redes sociales de la Secretaría de Seguridad, de la Dirección de Tránsito”.
“No vamos a dejar a los vecinos sin turno ni sin licencia, está la prórroga vigente y no podemos dar más de 30 o 35 turnos por una cuestión sanitaria, para cuidar a los vecinos y cuidarnos. Entre turno y turno se hace una desinfección del box para que ingrese la otra persona, eso lleva su tiempo”, remarcó.
Ordenanza de Motomandados
“Ya realizamos la planilla de inscripción, se encuentra en la Dirección de Tránsito y el delivery que se acerque podrá inscribirse. Ya se hizo un relevamiento en prácticamente todos los lugares gastronómicos que tienen delivery donde tenemos nombre y apellido, si la persona tiene licencia y en qué lugar se encuentra trabajando”, esgrimió el funcionario.
Además, espetó: “Constantemente se va modificando el archivo porque debido a la pandemia muchas personas se volcaron a la tarea de delivery y actualmente pueden estar trabajando o no el rubro, haciendo que se modifique la planilla y estructura. Por lo tanto, invitamos a acercarse a la Dirección de Tránsito para inscribirse quienes no lo estén”.
“La ordenanza hace referencia a la regularización de trabajo, compromiso del empleador para con el delivery y la Dirección de Tránsito no tiene orbita en tal sentido sino el Ministerio de Trabajo”, precisó.
A este respecto, señaló: “Como Dirección de Tránsito y municipio podemos inscribir al delivery. La planilla quedará guardada en nuestra dirección con fotocopia de licencia, del DNI y a quienes no la tengan se les dará un turno para que la realice. También entregaremos chalecos a los delivery”.
“Es un trabajo que cambia constantemente, muchas personas se volcaron a la actividad por la pandemia, algunos continuarán y otros no, pero ya tenemos empadronados a partir del relevamiento pero ahora quienes no lo están pueden acercarse a inscribirse a Belgrano Nº 271”, esbozó.
Por último, solicitó: “Pedimos a las personas que circulan en moto lo hagan con el casco y documentación correspondiente, con el chaleco también. Actualmente, la gran mayoría está utilizando el casco pero falta que utilicen el chaleco y debemos acompañar para profundizar ese cambio”.
Comments