Varela: "Es muy importante que se retome la presencialidad porque cada minuto en la escuela cuenta”
- dlcchivilcoy
- 13 jul 2021
- 4 Min. de lectura
La Jefa Distrital de Educación de Chivilcoy, Liliana Varela exclamó en una entrevista para con Radio del Centro: “Retomamos con mucha alegría porque anhelábamos volver a estar en la escuela, con este pase a Fase 3 se nos habilitó el regreso a la presencialidad”.
“Si bien algunas escuelas ya en Fase 2 tenían presencialidad, como sucedía en las localidades rurales y en el resto con formato de escuela abierta, habilitando algunos momentos de encuentro para que tanto niñas y niños con trayectorias más debilitadas pudieran acercarse”, mencionó Varela.
“Con retorno a Fase 3 volvieron las clases en los niveles obligatorios de inicial, primaria y secundaria”, dijo la Jefa Distrital, y esgrimió: “Fue muy rápido e inmediato lograr que los alumnos estén en las aulas porque estaba previamente planificado y trabajado con la organización de burbujas, más cumplimiento estricto del protocolo, el distanciamiento de 1,5 metros entre alumno y alumno y a 2 metros del docente, la ventilación, el lado de manos”.
“Estuvimos distribuyendo los medidores de dióxido de carbono, otras de las medidas de protección porque ahora que estamos en invierno no significa que estará todo abierto de par en par porque las temperaturas muy bajas se pueden tornar intolerables”, señaló Varela.
“Tenemos que ventilar frecuentemente y merced a la provisión de la provincia de los medidores de dióxido de carbono es otro elemento que aporta seguridad al poder observar a través de este dispositivo si el aire está viciado y precisa ventilarse”, explicó, y añadió: “También puede ventilarse en el momento que los alumnos están en recreo, se organiza para garantizar las medidas de seguridad de docentes y alumnos”.
“En forma gradual y progresiva vamos por más presencialidad. Hoy (por ayer) se habilitaron todos los establecimientos educativos de las modalidades para retornar a la escuela del centro de formación profesional y laboral que requieren de prácticas presenciales, instancias de evaluación y mesas de examen”, comentó Varela.
Acto seguido, detalló: “También la apertura de centros de educación física, la educación de jóvenes adultos y adultos mayores, la escuela de estética más centros educativos complementarios y educación superior habilitándose prácticas docentes y profesionalizantes, asimismo artística superior”.
“Todos los establecimientos están habilitados a volver a la presencialidad aunque en el marco del plan jurisdiccional. Fue todo muy rápido y dinámico porque las escuelas estaban preparadas esperando este momento”, resaltó.
En tal sentido, la Jefa Distrital remarcó: “También se extenderá progresivamente la jornada escolar porque estábamos con un máximo de 4 horas diarias y ahora están dadas las condiciones para que la educación secundaria alcance su carga horaria total de la misma manera que las escuelas primarias de doble jornada que sin dudas es muy alentador”.
“Pese a que falte una semana para el inicio del receso invernal, es muy importante que se retome la presencialidad porque cada minuto en la escuela cuenta y la semana tiene que servir para el reencuentro; después del receso, deseando que la situación sanitaria lo siga permitiendo, retomarla y sea para siempre”, sostuvo Varela.
A este respecto, puntualizó: “No da lo mismo que vuelvan o no los estudiantes a la escuela sino que debemos trabajar para motivarlos porque después de tanto tiempo de perderse la conexión con la escuela se dificulta bastante, por lo tanto no hay que desaprovechar la posibilidad de reencontrarnos”.
“También el distrito estará brindando, a través del Servicio Alimentario del Consejo Escolar, una colación diaria que veníamos solicitando porque debido a las bajas temperaturas y no estar habilitado el servicio de comedor ameritaba que los estudiantes recibieran un desayuno y merienda”, destacó.
Consultada acerca de la vacunación y los testeos, Varela en principio, espetó: “La vacunación fue avanzando, los directores llevan el registro de su personal con respecto a quienes están vacunados y quiénes no. La mayoría recibió las dos dosis, las autoridades sanitarias expresaron que más del 70 por ciento de las personas registradas en la turnera recibió la vacunación y aporta tranquilidad principalmente a auxiliares, docentes que deben estar en los establecimientos educativos todos los días significando una medida de protección y seguridad que brinda confianza”.
“Los testeos se ejecutaron plenamente en todas las escuelas de Chivilcoy como estaba previsto y seguramente se nos indicará en caso de surgir otra instancia. Hasta el momento no se informó nada al respecto, no se descarta que pueda presentarse personal de la salud en las escuelas si es que las autoridades sanitarias así lo disponen. En su momento, los resultados fueron buenos porque los testeos arrojaron resultados negativos”, remarcó Varela.
A continuación, la funcionaria educativa aclaró: “Ante algunas inquietudes que recibimos, el feriado de las fiestas patronales de la Virgen del Carmen del viernes 16 de julio no lo es para educación porque de los dos locales que tenemos, solamente podemos adherir a uno y optamos por el feriado del aniversario de Chivilcoy. Será feriado el 22 de octubre pero no este viernes 16 de julio”.
Por último, anheló: “En agosto retomaremos con muchas fuerzas, planificando el segundo semestre del año, adelantado que se vienen instancias de participación de los educadores y alumnos muy enriquecedores como la Feria de Ciencias, el Parlamento. Tendremos una agenda muy nutrida de actividades y esperemos con muy buena participación, esperando sean presenciales y con protocolos”.
Comments