top of page

“Vamos a ver cómo hacemos con el 29 por ciento del gobierno y el 50 de la necesidad del salario”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 15 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

El Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio y Servicios, Omar Bellicoso celebró que hayan podido cerrar la paritaria 2020 y con un porcentaje que redondea el promedio del incremento salarial para el año anterior. El mes próximo comenzarán las negociaciones paritarias 2021.

“La paritaria, felizmente pudimos cerrar en una buena cifra que es el 21 por ciento pero en lo que concierne al año pasado. El siete por ciento sobre enero, otro siete por ciento en febrero y siete por ciento para marzo”, detalló Bellicoso, y aclaró: “Esto, no tiene nada que ver con lo que se va a programar para abril en adelante. O sea, ese aumento cierra nuestro promedio de aumento salarial para 2020”.

“Cuando termine marzo, comenzamos la paritaria para 2021, para la cual habría que ser un poco mago porque el gobierno, el Ministro de Economía, proyecta que va a cerrar en un 29 por ciento y a nosotros nos da casi un 50”, consignó el dirigente, y acotó: “Así que, vamos a ver cómo hacemos con el 29 del gobierno y el 50 de la necesidad del salario”.

“Confiemos en que en este mes y medio que nos queda tengamos un panorama, creo esto va a tirar una cifra tentativa para arrancar desde el primero de abril, para después tener una revisión sobre fin de año, sobre septiembre, octubre”, consideró Bellicoso.

Asimismo, esgrimió: “En un año tan irregular, tan inseguro, electoral, con promesas, lo más probable es que nosotros ahora tengamos que cerrar paritarias con algo menos de nuestras necesidades pero con la posibilidad segura de que vamos a tener la cláusula de revisión para fin de año que es como pasó en el 2020”.

“Pero bueno, hablamos sobre cosas que no manejamos, ni los índices, ni todo lo que pasa sobre la remarcación de precios, el control de precios que más que control de precios realmente me parece que tendrían que hacer un control de salario porque los precios son producto de otra cosa que se puede manejar o se puede controlar, analizar desde muchas otras lógicas económicas que están todas escritas”, remarcó.

Seguidamente, subrayó: “Lo que aquí me parece que se deja de lado son las posibilidades salariales, en esto contribuye también la pandemia, el problema de que todavía mucha gente no puede trabajar, que la que trabaja quiere cobrar como corresponde y la que no trabaja debe cobrar lo que corresponde porque si no, no puede atender sus necesidades vitales”.

“Es un año complicado pero de nuestra parte, confiamos en los empresarios, confiamos que el Estado, estemos los tres al nivel de la demanda y a la altura de las circunstancias”, finalizó.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page