top of page

“Vamos a seguir luchando para que la población de Chivilcoy tenga la Biblioteca actualizada"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 19 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

El 14 de julio de 1895, un grupo de entusiastas y laboriosos vecinos chivilcoyanos, establecieron, los sólidos cimientos fundacionales de la Biblioteca Popular.

La Biblioteca, comenzó a funcionar, en local de la calle 47 entre las arterias 50 y 52, y el 6 de enero de 1906, la institución, se instaló en un amplio edificio de la calle General Frías Nº 38, donde hubo de funcionar, durante muchos años.

En 1921, falleció el notable y prestigioso médico lugareño, Dr. Antonio Novaro, fundador y presidente de la entidad, a través, de varios períodos o etapas, y en el año 1923, se le impuso su honroso nombre, a la Biblioteca Popular.

El 22 de octubre de 1978, se procedió a la inauguración oficial, del amplio y apreciable edificio de la institución, sito en calle Moreno Nº 30.

Con sus 126 años ya cumplidos, dialogamos con el Dr. Sergio Etcheverría, presidente de la comisión directiva de la Biblioteca Popular ‘Dr. Antonio Novaro’.


“Nos encuentra siempre trabajando, trabajando por lo que es el servicio que brinda la Biblioteca a toda la comunidad de Chivilcoy, para promover la lectura y en medio de una pandemia que nos ha tocado sobrellevar en este último tiempo. Con la Biblioteca en principio cerrada, después empezamos a brindar un servicio sin ingreso a la Biblioteca, un servicio personal de entrega y préstamo de libros”, señaló Etcheverría, y agregó: “Mientras que hoy, cumpliendo todos los protocolos, estamos atendiendo a nuestros socios para que puedan retirar libros y puedan continuar con el placer por la lectura”.

“Nosotros tenemos líneas de trabajo, que ahora están un poco restringidas por la pandemia. Trabajamos con la promoción de la lectura en la edad menor, en niños, creemos que un niño que se acerca a un libro es un futuro lector”, consignó el presidente.

En tal sentido, amplió: “Trabajamos bajo pautas que se han desarrollado en España hace algunos años, donde intentamos que el niño acceda de forma directa al libro, para que eso genere un contacto material con el libro y a partir de ahí se desarrolle esa curiosidad propia de los niños”.

“Que tengan acceso al libro y así a la lectura. Tenemos un salón de lectura infantil y realmente nos va muy bien en eso. Las empleadas de la Biblioteca trabajan mucho con esto porque saben que forjar niños lectores es un gran placer y también es el futuro de la Biblioteca”, exclamó.

Asimismo, mencionó: “Después, trabajamos con el préstamo de libros, tenemos alrededor de 120 mil volúmenes disponibles para nuestros socios, que pueden retirar a la casa y disponibles para que los que no son socios puedan consultarlos en la sede de la Biblioteca”.

Además, Etchverría manifestó: “estamos trabajando hace cinco años o tal vez un poquito más, en recatalogar nuestros libros, hemos creado una sala especial, donde están los libros más importantes, los invito a que concurran así la conocen”, y explicó: “Ahí estamos recatalogando y haciendo esta sala reservada, donde los libros que tienen mayor valor o que tienen algún valor porque fueron suscriptos por algún personaje de Chivilcoy, pertenecieron a un personaje de Chivilcoy o es una edición muy importante, están recatalogados y reservados en una sala que no tiene acceso el público”.

“Se tiene acceso a través de una nota donde se pide, se da las razones, nosotros evaluamos esa nota y se puede ingresar. Esto lo hacen muchos escritores, gente que trabaja específicamente con algún tema para el cual nosotros tenemos los ejemplares”, puntualizó.

Además, el dirigente espetó: “Nos financiamos con la cuota social, por eso le pedimos a la comunidad de Chivilcoy que se acerque a la Biblioteca y si puede se asocie porque el monto que pagan los socios es el dinero con el que nosotros sostenemos a la Biblioteca”.

“Por otro lado, recibimos subsidios de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares y un aporte de la Dirección de Bibliotecas de la Provincia. Con el dinero que recibimos, tenemos que mantener el edificio y mantener nuestro patrimonio bibliográfico que significa comprar anualmente los libros que salieron durante ese año y creemos nosotros que son convenientes para nuestros lectores”, especificó.

También, subrayó: “La verdad que no es fácil pero intentamos llevar adelante y lo venimos llevando adelante desde hace mucho tiempo, vamos a seguir luchando en pos de eso para que la población de Chivilcoy tenga la Biblioteca actualizada y pueda acceder a esos libros”.

“Tenemos alrededor de 900 socios, algunos que son socios protectores que aportan mayor cantidad de dinero y desde ya hago público el agradecimiento. La Biblioteca está conformada por nuestros empleados, que hacen una gran labor, porque la verdad que son pocos, en pos del préstamo de libros, en pos de la organización. Asimismo, tenemos la comisión, que trabaja denodadamente en pos de llevar adelante la organización de la Biblioteca”, remarcó.

Etcheverría invitó a la población de Chivilcoy “que si puede se asocie, la cuota no es un monto alto en relación a lo que puede valer un libro”.

“Realmente con ese pequeño esfuerzo que hace cada uno nos permite a nosotros tener y mantener el patrimonio bibliográfico de Chivilcoy, que está dado por libros nuevos y por libros históricos que hay que mantenerlos. Hay un montón de actividades que se desarrollan y ese aporte mensual que puede hacer cada socio es muy importante”, enfatizó.

Por último, comentó: “Hoy, estamos trabajando de manera presencial, puede ingresar una sola persona por vez, cumplimos con los protocolos, cumplimos incluso los protocolos de cuando nos devuelven el libro lo mantenemos durante dos días y no volverlo a prestar sin que pase ese período de tiempo. Dentro de lo que nos toca vivir a toda la población mundial, creo que estamos trabajando en pos de que los socios tengan el acceso al material bibliográfico”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page