top of page

Valea: “Necesitamos una ley de tarifas, esta situación debería llegar al congreso"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 22 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Propietarios de transportes de Chivilcoy continúan en la intersección de la Ruta Nacional Nº 5 y Ruta Provincial Nº 30 reclamando por la situación tarifaria y por las condiciones laborales que atraviesa el sector.

Pablo Valea, uno de los transportistas, aclaró a Radio del Centro que no se trata de un paro sino de una manifestación para visibilizar la situación y solicitando la creación de una ley de tarifas que pueda regularlas.

Consideraron que el transporte de carga sigue en emergencia económica.

En tal sentido, señaló: “Estamos esperando que todas las plantas confirmen las tarifas que corresponden para poder salir a trabajar tranquilos”.

“En este caso hubo un 22,5% de aumentos, hoy sería 385 con la movida por tonelada hasta 10 kilómetros. Actualmente, se percibe un montón de diferencia por la oferta y la demanda”, explicó Valea, y agregó: “Cuando hacés un viaje te cargan un precio y cuando venís te pagan otro o le tenés que hacer una nota de crédito. Es un problema que tenemos con las grandes empresas”.

“Por suerte se está arreglando, estarían faltando dos plantas grandes. Las demás fueron voluntariosas y accedieron. Estamos todos los camioneros unidos y muchos con ganas de participar”, consignó.

“El transporte en la Argentina no está complicado sino que puede ser una tragedia”, advirtió, y esgrimió: “Una goma hace unos meses contaba 25.000 pesos hoy cuesta 72.000, una goma de mala calidad. Entonces volvimos al recapado por el tema de los costos. Al no cobrar el dinero que nos corresponde y el tema de costos nos vemos obligado a estas cosas”.

“Estamos arriesgando la vida nuestra y la de terceros. Los camiones están dentro de la legalidad, pero con la recapada no deja de ser una goma vieja”, espetó Valea.

E indicó: “Nosotros necesitamos las tarifas para ponerle capital a nuestro transporte. Nosotros no invertimos por la poca ganancia que tenemos”.

“Somos 180 transportistas los que nos adherimos a la movilización. Somos alrededor de 400 familias en Chivilcoy y muchos perdieron los camiones porque tuvieron que vender”, remarcó.

Acto seguido, puntualizó: “Nosotros somos empresarios chiquititos y somos empelados de nuestro capital. Somos empleados de nosotros mismo”.

“Te presionan hasta que tenés que hacer esto, te dan una soga y después te empiezan a tirar de nuevo. Y así continuamente. Tenemos que agarrar el parche para tener una solución”, subrayó.

Además, consideró: “Lo que debería suceder es una ley de tarifas. Esto debería llegar al congreso. La tarifa la da el ministro de transporte. No tenemos ninguna arma para cobrar lo que nos corresponde”.

“Se dice tenés que cobrar esto, pero nadie lo controla al que nos pagan. Nosotros arreglamos con las empresas. Cada uno pone la tarifa que cree suficiente”, apuntó.

A continuación, Valea expuso: “El que paga los 385 va cualquiera a hacerle el viaje en Chivilcoy. Lo que sí pedimos es que no vayan a cargar barato. A un camionero le pidieron 37,5 % menos para poder darle un viaje. Están presionando mucho”.

“Esta situación nos está llevando al límite de que cuando no tengamos capital tengamos que vender. No lo podemos arreglar, no podemos mantener el seguro, no podemos planificar. Es una situación complicada para el transporte”, sostuvo.

Y valoró: “Quiero agradecer a Fabio Britos por lo que dijo y ayudarnos a nosotros. Esperemos que muchos diputados le pregunten que están pasando con el transporte para que nos ayuden”.


コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page