top of page

“Una vez que los funcionarios se marcharon, se apagaron las cámaras y los teléfonos celulares"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 24 ene 2023
  • 4 Min. de lectura

El concejal mercedino por Juntos, Carlos Mosso, quien continúa ligado a los usuarios viales, dejó establecida su postura con respecto al acto de presentación de la Autovía Mercedes – Suipacha, realizado este viernes en el kilómetro 105 de la Ruta Nacional N° 5.

Para Mosso fue un ‘acting’, argumentando que actualmente en el obrador solamente están las dos motoniveladoras solas e incluso se está solicitando personal para iniciar la obra.


‘Una puesta en escena’

A varios intendentes le llegó la invitación pero no concurrieron porque se dieron cuenta que se trataba de una obra de teatro lo que hicieron el viernes, Ministros que llegaron en helicóptero y no transitando la ruta como deberían hacerlo. Fue un acting y puedo confirmar que en la Municipalidad de Suipacha se encuentra la publicación que todavía están buscando personal para trabajar en el obrador que se encuentra instalado en Suipacha y ciudad que debe ser el corazón de la obra de la autopista Mercedes – Suipacha.

El obrador actualmente tiene esas dos maquinas motoniveladoras, que todos pudieron observar el día viernes en las redes sociales de los Ministros Nacionales, están guardadas y no hay personal si no que recién están en la búsqueda para después poder salir a trabajar a la ruta.

Fue un circo armado del que ya conocíamos el final.

De casualidad consiguieron unos maquinistas para las fotos porque lo único que hicieron fue mover un poco el suelo, hacer unos montículos de tierra, llenar el lugar de funcionarios y legisladores, incluido el intendente de Mercedes (Juan Ignacio Ustarroz) que se prestó al circo obligado por las circunstancias. Una vez que los funcionarios se marcharon, se apagaron las cámaras y los teléfonos celulares, no quedó nadie. Las maquinas fueron al obrador de Suipacha y ahí están guardadas”.


El proyecto

Se nos siguen riendo en la cara porque cuando asumió Cambiemos en el año 2015 rápidamente conocí a Javier Iguacel (ex Director Nacional de Vialidad) quien concedió entrevistas a todos los autoconvocados de las distintas rutas y nos mostró con documentación arriba del escritorio que los proyectos de las rutas 7 y 8 estaban concluidos, existían, de la ruta 3 estaban avanzados y de la 5 no existía sin un papel donde documentara cómo sería la autopista, ni siquiera una idea. No tener un proyecto es lo mismo que nada, se avanzó con las dificultades del caso y el tiempo que demora, se consolidó y finalizó para poder licitar la obra. De hecho, se licitó con el proyecto arriba de la mesa, en este momento, sin costo para las empresas.


El tramo Mercedes – Suipacha

Ahora, me gustaría saber de dónde sacarán el dinero para hacer la obra. En un año electoral, una obra proyectada a 36 meses para hacer 20 kilómetros cuando en el gobierno anterior ya se había hecho el corrimiento del tendido eléctrico, desmonte, se había hablando con todos los frentistas para las expropiaciones, todo lo burocrático y más lento es en torno a una obra se había avanzando con alcantarillado. Tengo los planos impresos en mi casa de lo que estoy diciendo, no son palabras sueltas, de todo el trayecto de la obra que debe hacerse. No me vengan a decir que no había nada, siguen mintiendo descaradamente. Realmente piensan arrancar una obra en marzo que deberían haber comenzado hace dos años, es una locura y ya a a esta altura del partido realmente no tengo motivos para enojarme si no que me divierte debido a que es un circo tremendo.

Además, tampoco pueden decir que es un tramo complicado de realizar cuando está pegada a la actual en 20 kilómetros prácticamente en línea recta donde es todo campo. No existe complicación alguna, los complicados son los funcionarios que se burlan de la gente.

La variante en Mercedes está hecha aunque hay dos puentes que están fuera de la licitación. El tramo de 20 kilómetros es saliendo casi de Mercedes y en el inicio de Suipacha en línea recta. Además, están proyectadas, se encuentran los planos de la variante de Suipacha, de Chivilcoy, Alberti, Santa Rosa.


Decisión política

No se avanza por una cuestión de decisión política porque el By Pass de Luján durante ‘la década ganada’ del Frente para la Victoria, para mí perdida, no lo pudieron hacer y los mismos problemas que tuvieron hace 12 años los padeció Cambiemos al asumir tanto Javier Iguacel como Mauricio Macri a la cabeza e incluso más dificultades todavía. Cuando entrega la presidencia Cristina, por decirlo de alguna manera, lo hizo con 600 usurpadores declarados y registrados en la nueva variante de Luján, encima con una promesa de la actual vicepresidenta que se había comprometido con la Universidad por esa variante pagando una determinada cantidad de millones de dólares más una biblioteca y móviles, sin cumplir absolutamente nada. Cuando Javier Iguacel asume en Vialidad Nacional hereda todos esos conflictos que dejó Cristina y además se le duplicó la cantidad de usurpadores, contra todo eso en un año y medio se pudo disfrutar de la inauguración del By Pass de Luján, conclusión: es decisión política.

A mí no me interesa quien haga la obra si no que se haga la obra de una vez por todas, desde la década del ‘90 que se viene prometiendo, pasaron 5 presidentes pero los anuncios de la construcción de la autopista fueron más.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page