“Una de las características de ‘Acassuso’ es contar con muchos personajes
- dlcchivilcoy
- 23 jun 2023
- 4 Min. de lectura
La Agrupación Artística Chivilcoy estará de estreno cuando este sábado a las 20.30 se lleve a cabo la primera función de ‘Acassuso’ de Rafael Spregelburd y dirección de Andrea Peluso con numeroso elenco. Las funciones se realizarán los días sábados 20.30 y domingos a las 19 horas. Las reservas pueden hacerse a los teléfonos móviles: 2346 – 483674 – 583457 – 407655.
Para conocer más de ‘Acassuso’ y adentrarnos un poco en su historia, Radio del Centro dialogó con Katy Bustamante, una de las protagonistas de la nueva propuesta teatral de la centenaria institución.
De la idea al escenario
Acasusso siempre fue una obra buscada por el teatro de Chivilcoy para representarla e incluso comenzó a ensayarse en otras oportunidades pero tiene la característica de contar con muchos personajes que en el teatro independiente es muy difícil de lograr porque se necesitan entre 12 y 14 personas que coincidan en sus tiempos de ensayos, es una obra larga y hay que dedicarle tiempo.
En enero nos reunimos para conversar, en febrero intentamos hacer algún ensayo y desde ese momento venimos ininterrumpidamente acelerando para poder estrenar en junio, encontrándonos satisfechos que se haya podido cumplir porque realmente no creíamos poder llegar a estrenar este mes.
Es una comedia pero compleja porque quienes conocen a Spregelburd saben de su forma de escribir y los temas que toma; en este caso para mí apasionante porque soy docente también y en algunas concepciones con él coincido, en otras no tanto pero soy uno de sus personajes.
Cada vez se tiende a obras con menor cantidad de personajes y más cortas también por la inmediatez en la que vivimos, la cantidad de actividades que tiene cada uno de nosotros porque nadie se dedica al teatro y entonces, es muy difícil poner un horario de ensayo debido a que todos trabajamos en distintos horarios pero logramos coincidir y llegamos con el mismo elenco que se comprometió en el mes de febrero sin que haya ningún cambio, estamos muy contentos por ello. Puede obedecer también al hecho que mayormente es gente del teatro, sumándose actores y actrices que hicieron los talleres con Facundo Moscoloni y significará su primera obra fuera de las muestras que realizaron después de los talleres.
Tenemos la suerte que Andrea Pelusso se haya comprometido debido a que no pertenecía al elenco de nuestra institución para llevar adelante esta obra y se sumó Karina Sanmartín que pertenece al elenco de Teatro El Chasqui que nos ayuda muchísimo siendo uno de los personajes.
La Agrupación, antes de la pandemia, había pensando en montar Acasusso pero necesitábamos quien la dirigiera porque entre nosotros no queríamos, después nos enteramos que otros teatros de Chivilcoy estaban con la idea de representarla así que abandonamos la idea. Hasta que un día, Andrea (Pelusso) dialogando con nosotros manifestó que le gustaba mucho la obra Acasusso, surgió la idea de empezar a ensayarla y poder estrenarla, todo fue muy vertiginoso porque fue una charla de noviembre – diciembre del año anterior que nos dijo tener en mente dirigir la obra y la sumamos a Agrupación.
‘Acasusso’
Acasusso es un día que se desarrolla, según el dramaturgo que es Rafael Spregelburd, en una escuela muy humilde ubicada en los alrededores de Merlo y con la carencias propias de esa época porque fue luego de la Ley Federal de Educación cuando se produce la EGB cuando la primaria pasa a tener 9 años y las escuelas fueron un conflicto permanente por sus espacios reducidos, sus escasos recursos y todo lo sucedido después de 2001 con los establecimientos educativos. En ese contexto, el autor elije la Escuela 78 de Merlo con un hilo conductor en relación a que una docente que trabaja en el establecimiento se entera del robo al Banco Río y la obra se denomina Acasusso porque el banco se encuentra en ese barrio. Se presentan un montón de complejidades y contradicciones en relación a como circula una noticia cuando llega a la inmediatez de la escuela, presentándose la inmediatez de los personas, qué ven de bueno y por qué quieren comentar esa noticia del robo los docentes en la escuela, con qué lo asocian y aquello que sucede con cada uno de sus personajes, apareciendo las contradicciones de lo bueno y lo malo, lo rico y lo pobre, del que tiene mucho y el que tiene poco. El robo al Banco Río fue en una localidad de mucho poder adquisitivo y la historia transcurre en una escuela muy pobre y ¿qué les pasa a todos los personajes, docentes y no docentes, con la noticia?, de ello se trata la obra y sirve para ponernos a pensar, a reflexionar quienes son docentes sobre lo sucedido en aquel momento como asimismo lo que nos pasa a diario y para quienes no son docentes en relación a lo que ocurre con la educación y la vida en general dentro y fuera de la escuela.
El personaje
Soy una de las maestras con particularidades bastantes notables y marcadas, por supuesto que en la comedia están exageradas trayéndome a la memoria a varios docentes con algunas características, tomadas de unos y de otros. Por momentos, me enojé con el personaje porque no son los docentes que precisamente quiero en la escuela, pero es el que se me asignó y en definitiva, me terminé encariñando como asimismo poniéndole algo personal debido a que todos tienen su encanto”.


Comments