“Trabajo en los medios de comunicación hace 30 años y tenía ganas de hacer un unipersonal”
- dlcchivilcoy
- hace 1 día
- 4 Min. de lectura
La reconocida conductora, locutora, panelista y actriz, Edith Hermida, llega éste sábado 12 de abril a la sala de Teatro ‘El Chasqui’ con su espectáculo unipersonal denominado “Teneme Paciencia”. A partir de las 21, Hermida se subirá al escenario para realizar un show con mucho humor que cuenta con el libro y la dirección de la comediante y dramaturga Vero Lorca. Canciones, chistes y anécdotas personales completan esta propuesta diferente de la panelista de Bendita TV y también locutora de la 100.
La posibilidad de observar en el escenario a Hermida llega a través de RAABTA Producciones, primer espacio dedicado a la producción de obras de teatro, danza y música, integrado por Mariana Lobianco y Ornella Marcelo, mujeres artistas y directoras, que decidieron asumir la responsabilidad de gestionar y producir diferentes propuestas para la ciudad con valor agregado y atento a todos los detalles. Se trata del primer espectáculo del año de la productora aunque lo seguirán unos cuántos más en la temporada como asimismo variadas serán las propuestas. Las entradas se encuentran disponibles en el Instagram de RAABTA Producciones.
En el unipersonal, Edith aborda el cómo nos atraviesa el cambio radical del modelo de nuestros padres a los adolescentes de hoy, ser hija y madre en esta época, la tecnología, la música, el ritmo cotidiano, los clichés, los mandatos, el sexo, el volver al ruedo después de los 50 y mucho más.
Entrevistada en Radio del Centro, Hermida se mostró muy contenta de su llegada a Chivilcoy akl conocer la esencia teatrera de la ciudad y luego de pasar varias veces, esta vez ingresará a la ciudad como parte de una gira que también involucra a las ciudades de 9 de Julio el viernes y a Salto el domingo, respectivamente.
“Estoy muy contenta de llegar a Chivilcoy, hace mucho tiempo que tenía ganas de salir a girar por la provincia de Buenos Aires y justo se dio, así que tengo un montón de planes para hacer en la ciudad debido a que no voy únicamente a hacer un unipersonal si no a disfrutar y como salgo de gira lo convierto en un plan de turismo gastronómico como asimismo para conocer la ciudad”, expresó la actriz y agregó que ya tiene planeado visitar diferentes lugares durante su estadía del sábado en la ciudad.
¿Qué es ‘Teneme Paciencia’?
-‘Teneme Paciencia’ es mi primer unipersonal, no es la primera vez que hago teatro si no que en su momento estuve en el espectáculo de Panam como la bruja ‘Marga’ y me picó el bichito de hacer giras, actuar, subirme a un escenario para tener contacto con el público. Trabajo en los medios de comunicación hace 30 años y tenía ganas de hacer un unipersonal aunque no es stand up debido a que voy agregando cosas, cambiando y tengo mucha interacción con la gente. Teneme Paciencia es un repaso de una mujer adulta de los momentos más importantes de vida y que vive la nueva experiencia del teatro. Asimismo, me refiero a la modificación de las cosas con el correr de los años aunque soy muy del cambio, me agrada actualizarme debido a que hay aspectos que me agradan mucho de ésta época y otras que me cuesta un poco más asimilarlas aunque en otras no estoy de acuerdo, por eso el ‘teneme paciencia’.
-¿Ficción o realidad?
-No hay ficción, ficción cero ya que me gusta mucho hacer un repaso de las cosas que fueron cambiando con el paso del tiempo debido a que también cambié porque pensaba de una manera y ahora tengo otra perspectiva diferente. En la tele escuchamos muchas veces decir a una persona como virtud el resistir a un archivo, pero es una pena que resistan a un archivo porque significa que no cambió nada en su forma de pensar en todo éste tiempo y seguir pensando lo mismo que hace 20 años atrás cuando estamos en un momento de muchas modificaciones, repensar un montón de cuestiones en relación a aquello de lo que antes nos reíamos pero hoy nos damos cuenta que no estaba tan bueno y poder reacomodarnos al presente, me agrada reciclarme de alguna manera y hago un repaso de esas cosas que anteriormente pensábamos, cómo son ahora, me encanta reflexionar sobre éstos temas. Muchas de las cosas que me pasaron a mí seguramente le sucedieron a todo el mundo y reflexionamos acerca de éstos cambios donde no tengo dudas que la mayoría de las personas que asistan al teatro se sentirán identificadas.
-¿Cómo surge hacer un unipersonal?
-Todo empezó con mis charlas de maquillaje que parecían un stand up, enterada de ello una productora que es amiga mía me dijo que íbamos a hacer el unipersonal así que me empezó a buscar un teatro y poner fecha de estreno cuando ni sabía de aquello que iba a hablar, me agarró como un vértigo hasta que me junté con Vero Lorca, una persona que sabe al respecto y me ayudó a darle forma a la propuesta aunque a un unipersonal.
Recuerdo que, el día del debut me preguntaba para qué hacer un unipersonal si estaba bien haciendo tele y radio, pero me generó toda una adrenalina y expectativa que me emocionó. Hice el primer unipersonal y dije está buenísimo, no me bajó más y luego comencé con las giras no solamente para subirme a un escenario si no para conocer lugares de las ciudades, gente, sabores así que no me arrepiento en absoluto de tomar la decisión de llevar a cabo éste espectáculo y planeo vivir haciéndolo el resto de mi vida.
-¿La sensación de tener al público cerca a diferencia de la radio o la tele?
-Tener el contacto directo con el público es muy interesante para bien y para mal. Me encanta encontrarme con personas que me empezaron a conocer desde que trabajaba en Canal 26, me escucha en la radio y para mal el vértigo de vender entradas, si está floja o si va bien, nos pasa a todos los que estamos en ésta movida debido a que las personas en sus casas nos ponen en la tele o nos cambian e incluso en la radio pero en el teatro deben comprar una entrada, vestirse y salir de la casa para ir al teatro, es todo un riesgo pero a mí me encanta.

Comments