top of page

“Tengo una clara y marcada oposición en la postulación irrevocable de Máximo Kirchner"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 22 mar 2021
  • 6 Min. de lectura

El Dr. Mauricio Maggi dejó su análisis acerca de la actual del Partido Justicialista y también del peronismo en la Provincia de Buenos Aires.

Insistió para que el candidato o la candidata peronista surja a través de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.).

En principio, Maggi se refirió a los distintos espacios peronistas que están surgiendo en el territorio bonaerense por fuera del Frente De Todos.

“Siempre es importante que existan alternativas. Sería buenísimo que el Peronismo, por formar parte del Frente de Todos, tuviese la oportunidad que las personas con sentimiento peronista y tengan ganas de participar como tal en una elección para la legislatura pudiera de hacerlo por dentro del Frente De Todos”.

“La realidad, y nobleza obliga decirlo, no ocurre que se deje participar a muchos compañeros en una elección interna que dirima quien o quienes serán los candidatos que nos representen en las legislativas y conlleva a que se formen distintas líneas o ir por la avenida el medio”, subrayó.

“Siempre es bueno que haya alternativas, estamos en democracia y todos tienen derecho a postularse, después es la gente quien elije a sus representantes”, consignó Maggi, e indicó: “Mientras quienes se dicen y se sienten peronistas respeten las banderas, y no la utilicen únicamente como una herramienta proselitista, no me parece mal”.

-¿Lista única o candidatos a través de las P.A.S.O.?

-El Peronismo merece tener una P.A.S.O. y una elección donde surjan los candidatos que nos representarán en las legislativas de 2021. Todo el mundo tiene derecho a participar y los candidatos deben salir claramente de las P.A.S.O.

Las P.A.S.O. fueron una herramienta creada en su momento para que no solamente los afiliados sino todos los vecinos puedan participar para elegir al candidato o candidata que así consideren, mientras que, los candidatos o candidatas pueden dirimir sus diferencias políticas y quien resulte electo tenga la legitimación que nos proporciona el voto.

-¿Máximo Kirchner al frente del PJ Bonaerense?

-Tengo una clara y marcada oposición en la postulación irrevocable de Máximo Kirchner como presidente del PJ. No es porque tenga algún problema con Máximo Kirchner a quien no conozco, simplemente porque hay muchos compañeros y compañeras con la capacidad suficiente como para ser presidentes del PJ en la Provincia de Buenos Aires.

Soy reacio a las listas de unidad porque éstas siempre dejan gente afuera. Lo bueno es que no soy el único loco que pregona haya varias listas y los afiliados podamos dirimir a quienes nos representen en el territorio bonaerense.

-¿Quiénes acompañan vuestra postura con respecto al PJ?

-Grey se encuentra resistiendo, interpuso una medida cautelar, que fue rechazada en primera instancia pero apeló a la Cámara y aguardamos la resolución porque está impugnando el congreso realizado en forma virtual a través del PJ bonaerense decidiendo que las elecciones a realizarse en diciembre de 2020, se lleven a cabo el 2 de mayo y se consagre lista única con Máximo Kirchner como presidente del PJ.

Somos varios los compañeros que no estamos de acuerdo con esa resolución, tal como sucede con Alberto Samid a punto tal que formaron una lista y la presentaron aunque se la bajarán porque no están permitiendo un ejercicio democrático y Máximo Kirchner terminará siendo presidente del PJ. No sé cómo caerá a los afiliados porque termina siendo una imposición y un acuerdo entre algunos dirigentes de peso del peronismo, aunque no sé si es la voluntad de los compañeros y compañeras del PJ.

-¿No está de acuerdo con las elecciones en mayo?

-Me hubiese gustado que se realicen las elecciones en tiempo y forma, estamos renegando y discutiendo que se suspendan las P.A.S.O. por el hecho de ahorrar dinero y el importe que significa la erogación de hacerla en pandemia, pero nos ponemos a hacer una elección dentro de un partido en mayo, me parece una locura. Asimismo, deberían existir la cantidad de listas que sean necesarias con los compañeros y compañeras que tengan ganas de presidir el PJ y que de ahí sea, a través del voto de los afiliados, el bendecido como tal.

-¿Estará de acuerdo con el proceder del radicalismo entonces?

-Realmente los radicales dignifican en su accionar porque brindan la posibilidad a todo el mundo y después los afiliados, a ese partido centenario ya, serán quienes definan a su próxima comisión directiva partidaria; me parece sano, lógico y no armar una lista de unidad que conforma a algunos pocos y desconforma a muchísimos.

-¿Máximo Kirchner quiere conducir el PJ Bonaerense para postularse por la Cuarta?

-Entiendo que sí y además es una forma de tener la lapicera para agosto, no solamente para postularse él sino para el armado de listas nada mejor que tener el PJ, el partido más grande de la historia de todos los tiempos.

El hecho de tener el sello del PJ les permitirá armar las listas. ¿Qué pasaría si Máximo Kirchner no maneja el PJ y lo sigue conduciéndolo Grey?, el PJ se posicionará de una forma muy fuerte y exigirá una participación masiva dentro del armado de listas que no ocurrirá si lo maneja Máximo Kirchner.

Lo concreto y real es que habrá una sola lista, salvo que ocurra el milagro para que dejen participar a Alberto Samid. Ojalá no encuentre Samid ninguna excusa para dejar sin efecto la presentación de la lista y sea una elección sana, entre ambas se dirima, donde el ganador conducirá y el otro acompañará, pero en buena ley.

-¿Puede tener Chivilcoy un escenario electoral similar a 2017?

-Hoy el peronismo está dentro del Frente De Todos, estimo que continuará de la misma manera y de terminar surgiendo un candidato o candidata en Chivilcoy será por imposición, no creo que den una interna de modo tal que nos permita elegir a través del voto de la gente.

En tal caso, varias personas terminarán actuando por fuera del Frente De Todos y está la posibilidad de tener el mismo escenario que en 2017. En aquella ocasión, continuamos dentro del PJ pero surgió Unidad Ciudadana con compañeros y compañeras que armaron otro frente decidiendo participar por fuera porque el PJ no les servía en ese momento. Ahora sería al revés y quienes deberíamos dar el salto e irnos seríamos nosotros de no estar de acuerdo con la forma de dirimir el candidato del Frente De Todos. Ojalá no ocurra y a través del Frente de Todos puedan postularse quienes deseen participar e ir a una P.A.S.O. para que de ahí surjan los candidatos porque sería lo más sano y no es más que el ejercicio de la democracia.

-¿Qué le provoca la reaparición política de Randazzo?

-A nivel personal tengo un cariño, afecto, admiración de toda la vida por Florencio porque él me convocó a la política. En 1994 me llamó y me propuso meterme en política, participando de forma activa junto a él porque de una u otra forma fue siempre nuestro conductor. Luego decidió irse cuando en 2015 no lo dejaron participar, en 2017 regresó y en Chivilcoy ganó su lista, en tanto que, a nivel provincial y nacional la gente no supo entender el mensaje que se trataba de una oportunidad de elegir un dirigente por fuera de la grieta.

Ahora si quiere participar me encantaría y rezo para que vuelva porque es un político nato, un dirigente honesto, incuestionable y conocemos su capacidad de gestión. Si Florencio nos convoca, ahí estaremos.


-¿Puede jugar Randazzo por una tercera vía?

-Florencio no tiene que demostrar nada a nadie y el hecho que juegue por fuera no lo hace menos peronista. El hecho que arme una tercera vía obedece a que no puede intervenir por dentro y propone una alternativa para esta pelea absurda que se formó entre el Frente De Todos y Juntos por el Cambio. Hay personas que están favor de decisiones tomadas por el Frente De Todos, otras que no comparten y sucede lo mismo con el macrismo, por lo tanto es una buena opción.

Hay mucha gente que con su firma acompañó la candidatura de Máximo Kirchner e incluso quienes están dentro del PJ y está bien porque es la democracia. Con Florencio sucederá lo mismo y si juega por fuera del Frente De Todos algunos lo acompañarán, otros no; no soy quien para decir que debe hacer cada uno aunque sí sé donde estaré yo claramente.

-Las P.A.S.O. tienen fecha…

-Me parece lo más sano que las P.A.S.O. se concreten porque es una muy buena herramienta y además estamos sobre la marcha para tomar la decisión de dejarlas de lado para las legislativas de este año. Pensando a futuro, en los partidos donde hay que dirimir candidatos la P.A.S.O. deberían hacerse, pero en el que surge un candidato único e indiscutible sí sería innecesaria.


Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page