top of page

“Tenemos un objetivo: poder contar con un sitio fijo para que los productores puedan acercar sus envases vacíos de fitosanitarios en cualquier momento del año”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

Este miércoles 16 de abril se llevará a cabo una jornada de recepción de envases vacíos y concientización de 9 a 15 horas en el Parque Industrial de Moquehuá. Los envases que lleven los productores previamente deben pasar por las técnicas del triple lavado o lavado a presión.

Recuerdan que por Ley está prohibido reutilizar, abandonar, enterrar, quemar y comercializar los envases.

La intención es que no solamente aprovechen la posibilidad de acercar sus envases vacíos de fitosanitarios si no los productores locales si no también de las ciudades y localidades aledañas a Moquehuá.

 

La llegada a Moquehuá

En relación a la jornada dialogamos en Radio del Centro con Roberto Ponsa, el presidente de la Asociación de Ingenieros Agrónomos Chivilcoy y Alberti (AIACA) que en principio señaló: “En Moquehuá, una de las localidades más importantes del partido de Chivilcoy, se llevará a cabo una jornada de recolección debido a que nunca se había realizado hasta el momento de manera regular. Se trata de mostrar a una localidad tan pujante para el agro que Campo Limpio está presente como asimismo los productores de esa zona puedan dejar los envases de fitosanitarios para que ese plástico sea utilizado en el lugar correcto.

Esperamos tener una gran convocatoria en la primera llegada a Moquehuá debido a que los propios productores pidieron que se realice la jornada de la misma manera que el municipio  para que tenga en cuenta a la localidad y ahora se concretará.

En éste caso hablamos con el municipio en la búsqueda de un lugar para que los productores lleven sus envases y se estableció como sede para la jornada el Parque Industrial de Moquehuá porque se trata de un espacio grande donde pueden acceder los camiones, camionetas con carro.

 

El destino de los envases

Las jornadas anteriores que se realizan en el partido de Chivilcoy fueron un éxito con muchos kilos de plástico que salieron del ejido de la ciudad y fueron a un lugar seguro, más precisamente a la ciudad de Lincoln donde se les hace el peleteado y el procesado del plástico que tiene algún resto de fitosanitarios, el lugar indicado es para hacer cañerías de petróleos, oleo hidráulicas o lugares que si hay un resto de fitosanitarios no vaya a ningún lado del ambiente. La tarea de Campo Limpio consiste en recolectar envases en toda la provincia de Buenos Aires como asimismo en provincias aledañas también principalmente en los productores de soja o de maíz a que utilizan mucho fitosanitario para que ese plástico vaya a un lugar seguro y no sitios donde puedan causar dificultades teniendo en cuenta que la empresa del plástico es muy diversa, entonces se presta atención que el envase vaya a un lugar indicado.

 

Reutilización segura

La sociedad está exigiendo la reutilización segura de los bidones y celebró a la comunidad de Moquehuá por el logro denotando que los ciudadanos quieren una mejor convivencia siendo ésta jornada un muy buen síntoma en tal sentido y éste miércoles se va a llevar a la práctica luego de unos meses de espera hasta conseguir toda la logística adecuada al tratarse de camiones especiales para transportar ésta clase de envases, se planificó en febrero y se desarrollará en abril.

 

Para productores de Moquehuá y de la zona...

Realmente nos satisface que la jornada de recolección de envases en ésta oportunidad no sea en cabecera de partido si no en una localidad y que la misma sociedad lo pidió, igualmente productores de distintas localidades o ciudades se pueden acercar con sus bidones. Por una cuestión de cercanía está orientado a productores de la zona de Moquehuá pero puede concurrir de localidades vecinas como Riestra, Pedernales, 25 de Mayo, Emilio Ayarza, Ramón Biaus, Villa Moll, Chivilcoy, entre otras. De hecho, una de las firmas que asesoro estará llevando sus envases y pertenece a Chivilcoy debido a que a su vez involucra un certificado de devolución de los kilos de envases que se devuelven para otorgar la trazabilidad del productor que compra el fitosanitario y lo devuelve a una entidad que hace una deposición final correcta de éstos.

Todo productor conoce que hay un triple lavado, una vez utilizado el envase se enjuaga y se vuelve a usar en el mismo fumigador; el hecho de tener solamente el triple lavado es suficiente donde se reciben no solamente bidones de 20 litros si no también de 1, 500cc., todo envase que tenga el productor en su establecimiento es recibido por envase de Campo Limpio.

 

Contar con un punto fijo

Tenemos un objetivo que años atrás se había conseguido pero luego por una desavenencia económica ya no no continuó y se trata de disponer de un sitio fijo. Estamos en contacto con el municipio en la intención que pueda hablar con las empresas porque el hábito de 2017 o 2018 no es el mismo en relación a lo que ocurre en la actualidad y demostrado está que una localidad cuenta con su propia fecha con respecto a la recolección de envases. El nuevo propósito pasa por no depender de una fecha, de una logística que pone a disposición Campo Limpio que no deja de recolectar los envases pero poder tener una empresa que esté acorde para que el productor agropecuario pueda coordinar cuando esté en condiciones así ir llevando los envases durante el año a un punto fijo de acopio.

Con Campo Limpio la idea es sacar todos los envases que se encuentren acumulándose en una ciudad y estén fuera de los galpones o campos, pero en cuanto a recolecciones hicimos en septiembre, en diciembre y ahora estamos realizando en abril así que estamos en un promedio de 2 a 3 jornadas al año que son masivas porque llenamos unos cuantos camiones con muchas toneladas de plástico, así que al momento de convocar buscamos el equilibrio de no hacer mover un camión por 5 bidones pero tampoco que no vengan durante un año y se terminen llenando 2 o 3 camiones, por eso buscamos tener un lugar fijo porque cuando se empieza a acumular una cierta de cantidad de envases se los pueda convocar y además ya están en ese determinado lugar sin tener que esperar a los productores que la fecha establecida lleguen con sus bidones sin tener la posibilidad de ir un día antes o un día después que con un punto fijo es una cuestión que se solucionaría.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page