“Tenemos la esperanza que sea un gran 2025 para Gimnasia, no solo basquetbolísticamente si no también a nivel cantidad de jugadores”
- dlcchivilcoy
- 3 mar
- 3 Min. de lectura
El Club Gimnasia y Esgrima presentó en sociedad al staff de profesores que trabajará con el basquetbol de la disciplina desde Escuela hasta la Primera División donde nuevamente lo tendrá a Joaquín Giorello como entrenador principal y asimismo en la coordinación.
Gimnasia, además de la Primera División, ésta temporada contará con las categorías: Escuela, U9, U11, U13 y U15, respectivamente. La intención es continuar creciendo en cantidad de jugadores para aportar más categorías a la competencia de la Asociación Basquetbol Chivilcoy.
En conferencia de prensa se presentó el nuevo y joven cuerpo técnico que trabajará en el club ‘albiverde’ durante el año.
JUAN IGNACIO RÍMOLA
El presidente de la institución, manifestó: “Queríamos presentar el plantel de profesores que tendremos éste año con Joaquín Giorello a la cabeza en otro año de actividades para el club en la disciplina donde esperamos que puedan tener una temporada muy buena y se cumplan los objetivos propuestos.
Desde el año anterior teníamos la idea que se organice mejor la disciplina, completar toda la tira y estar con muchos chicos en el club. Fue cuando concurrimos a hablar con Giorello y con Moauro para que brinden un cambio y crecimiento a la actividad donde el año anterior se progresó bastante, se acomodó mucho el básquet en la institución apuntando ésta temporada a que el crecimiento sea continuo y sostenido, así llegar a tener chicos en todas las categorías en competencia y que la Primera pueda tener también un salto de calidad”.
JOAQUÍN GIORELLO
El entrenador en principio destacó: “En éste 2025 comenzamos la temporada de forma renovada con un staff amplio de profesores. Tengo el agrado de decir que son todos los profesores de educación física o estudiantes a punto de recibirse que nos proporciona un valor agregado al momento de trabajar”.
“En ésta oportunidad el presidente de la institución y la comisión directiva confiaron en mí después de un gran trabajo que realizó el año anterior Mariano Moauro en la coordinación del básquet de la institución”, valoró, y agregó: “Por motivos personales, Mariano (Moauro) no puede continuar éste año al frente de la coordinación de la disciplina, aunque esperamos pueda incorporarse nuevamente a mitad de año, así que recogí el guante y armé el staff de profesores para llevar a cabo actividades en las distintas categorías”.
Seguidamente, detalló: “La escuela de básquet estará a cargo del profesor, Franco Suárez, que además se está desempeñando conmigo en algunas cuestiones vinculadas a la coordinación, junto a la profesora Camila y a los profesores: Marcos Mambelli y Agustín Vitale quienes trabajarán con la escuela de básquet que involucra a chicos de entre 5 y 8 años de edad. En las categorías formativas del club: U9, U11, U13 y U15, el entrenador en jefe será Iván Duffó con la colaboración de Marcos Mambelli y Agustín Vitale en dichas divisiones como asimismo en U15 también estará aportando sus conocimientos, José Luis Pappalardi.
En tanto que, ‘Tomi’ Costanzo también se suma no solamente para colaborar en la parte de básquet si no también en la preparación física y trabajos vinculados al cuerpo de los chicos junto al profesor, Franco Suárez”.
“En mi caso, estaré dirigiendo la Primera División del club y mi asistente será, ‘Peluca’ Rojas”, consignó, e indicó: “Me encuentro muy contento por el staff de profesores que logramos conformar, la mayoría de ellos fueron alumnos míos y conozco como trabajan, la responsabilidad que tienen, Sebastián (Duffó) hace ya tres o cuatro años que está en el club, éste año tendrá el desafío de dirigir todas las categorías formativas contando con nuestro apoyo”.
“Tenemos la esperanza que sea un gran 2025 para Gimnasia, no solo basquetbolísticamente si no también a nivel cantidad de jugadores debido a que apuntamos un crecimiento constante en el número de chicos y se refleja en las distintas categorías que presentaremos para la actual temporada”, puntualizó.
Por último, Giorello remarcó: “Hubo un cambio que bajó éste año a nivel Confederación y provocó que quienes iban a ser tope de mini se convierten de repente en U13 y entonces, la U13 y la U15 al agregarse chicos se encuentran nutridas con una buena cantidad, mini básquet también pero el cambio abrupto que se hizo hacia arriba dejó a la escuela y premini con no tanta cantidad de jugadores, así que a través de Franco (Suárez) apuntamos a sumar muchos más éste año en ambas categorías”.

Comments