top of page

“Tenemos gran responsabilidad con el cuidado del dinero optimizamos los recursos de la mejor manera"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 15 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

La Consejera Escolar, Raquel Novelli, quien se desempeña en el cargo de tesorera dentro del cuerpo, se refirió a la tarea de acompañamiento a los establecimientos educativos durante la cuarentena y ahora con el retorno de la presencialidad.

Destacó la importancia que los alumnos hayan regresados a las aulas, con los protocolos del caso, e hizo un repaso por el trabajo realizado desde la tesorería del Consejo Escolar.

Entrevistada por Radio del Centro, Novelli en principio manifestó: “El Consejo acompañó en la virtualidad en el año 2020. Siempre tuvimos las puertas abiertas con los concejeros escolares y guardias mínimas”.

“En el 2021 iniciamos la presencialidad y garantizamos la vuelta a clases en los niveles inicial, primaria y secundaria el pasado lunes”, agregó.

Seguidamente, señaló: “Tengo 13 años como maestra de grado y 20 como directora y estando en el sistema educativo era muy importante la vuelta a las aulas”.

“El alumno necesita estar en contacto con sus pares y necesita que le enseñe el docente. No hay tecnología que reemplace a un docente. Además, el año pasado se perdió la socialización de los niños con sus pares. Se aprende de otro y con otro”, subrayó la consejera.

En tal sentido, enfatizó: “Los padres no tienen la función de enseñar por eso está la escuela. Era necesaria e inminente la vuelta de los alumnos”.

“Como consejeros recorremos las escuelas y podemos ver la felicidad de los niños cuando pisan la vereda de la escuela. También es importante para la salud mental de los niños”, exclamó, y añadió: “Estamos evaluando las situaciones de irritabilidad, angustia, sueños y vigilia de los niños. Por todo esto es importante la vuelta a la escuela”.

“El Consejo Escolar tiene la responsabilidad de que se realice el hecho educativo en un edificio escolar. Nos responsabilizamos de la parte comestible, del transporte escolar, de la infraestructura y la compra de insumos de limpieza y desinfección del instituto y del personal”, puntualizó Novelli.

E indicó: “En noviembre hicimos la compra de todos los insumos de termómetros, de alcohol, barbijos, protectores faciales. Chivilcoy no esperó que la provincia traiga los insumos y garantizamos que esté todo antes”.

“Sabíamos que el 11 de febrero los maestros ya volvían a los colegios. Todas las escuelas de Chivilcoy nos aseguramos de que tengan todos los insumos”, resaltó, y espetó: “Asignamos 54 cargos de auxiliares, escuelas rurales que nunca tuvieron este personal, porque limpiaba el docente o los caseros, pero esta es una situación atípica”.

“Se designaron cargos de porteros en escuelas rurales de Gorostiaga, San Sebastián, Ramón Biaus, La Rica, Benítez, en todas las escuelas hubo este complemento. En estos momentos fortalecemos el personal auxiliar”, precisó.

Además, esgrimió: “El Consejo Escolar no paró de trabajar y aprovechamos que los alumnos no estaban en las aulas para que el 11 de febrero las escuelas se pudieran abrir. Un ejemplo fue la escuela Normal y se trabajó todo el 2020, a éste establecimiento se le hizo una inversión importante”.

“Se están trabajando en los diferentes establecimientos. Se entregaron los módulos alimentarios, entregamos 16 mil módulos por mes y se entregaron hasta febrero. El servicio estuvo garantizado”, sostuvo.

A este respecto, esbozó: “El servicio de transporte no llevó alumnos, pero si comida. Hoy estamos pagando el servicio alimentario escolar. El dinero sigue viniendo y lo seguimos invirtiendo”.

“Llegó un dinero para compra de inmobiliario. Estamos recargando matafuegos, compra y reparación de calefactores, reparaciones sanitarias. Nuestro trabajo es estar en permanente contacto con los directores de los establecimientos”, especificó, acto seguido remarcó: “Este es un trabajo en equipo. Más que nunca tenemos que tener solidaridad y empatía. Seguramente tenemos errores, pero los iremos corrigiendo. Tenemos 84 edificios y 104 establecimientos”.

“Las cuentas están en su totalidad bien rendidas, porque nosotros tenemos la potestad de ser un órgano autárquico. Es un circuito cerrado de dinero porque recibimos y compramos”, explicó, y afirmó: “Tenemos una gran responsabilidad con el cuidado del dinero y tiene que ser todo transparente. Los pagos están todos al día y muy cuidados. No tenemos cuentas pendientes. Optimizamos los recursos de la mejor manera”.

“Manejamos mucho dinero por eso es mucha responsabilidad. Este concejo es pluralista y democrático porque hay tres espacios políticos distinto. Esto me parece muy positivo”, concluyó.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page