top of page

“Tenemos al 10% de la población vacunada y una esperanza grande de continuar sin interrupción"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 12 mar 2021
  • 4 Min. de lectura

La Directora de la Región Sanitaria X, Carolina Di Nápoli, confirmó que se comenzó a vacunar este miércoles a personal de seguridad y se retomó con adultos mayores, docentes y auxiliares, personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo y personal de salud que quedó remanente con las inscripciones tardías.

La Licenciada afirmó que “llegaron 1800 vacunas a Chivilcoy, siendo 600 destinadas a la sede de la UGL de PAMI para continuar vacunando en residencias, 600 dosis para el Hospital y 600 para la posta del Club Racing”.

“Estamos muy contentos hoy recibiendo este lote de vacunas, la campaña de vacunación continua en marcha, a muy buen ritmo, para que pronto todos y todas podamos estar inmunizados” exclamó Di Nápoli a Radio del Centro.

A este respecto, manifestó: “estamos vacunando todos los días, desde las 8 arranca la actividad en la posta hasta las 20, los equipos están operativos. El primer turno se da a las 9 y el último a las 18, son jornadas extensas, de mucho trabajo y organización”.

“Están pasando alrededor de 350 personas por día. La gente se acerca con mucha esperanza a vacunarse, llega con todas las ganas de ponerle fin a esta pandemia. La posta está abierta de lunes a lunes”, consignó la funcionaria.

Asimismo, comentó: “Los lugares en toda la Región fueron aquellos que se pudieron aclimatar para que la gente pueda tener su lugar de espera, su lugar de tránsito. Los vacunatorios con algo de intimidad también y que las personas puedan estar en la post vacunación cercanas a la mirada del personal de salud”.

“Una vez que las personas están vacunadas se espera alrededor de 30 minutos y recién después se retiran con su carnet de vacunados. El proceso inicia con un triage para descartar que cualquier persona tenga para descartar que la persona tenga algún tipo de síntoma”, explicó Di Nápoli, y amplió: “Asimismo un control en la prevacunación de la pertenencia al grupo que fue inscripto, si forma parte del grupo de personas con factor de riesgo, si es un adulto mayor, un docente”.

“Hoy empezamos a vacunar al personal de Seguridad en Chivilcoy, seguimos ampliando a todos los grupos prioritarios la vacunación”, puntualizó.

Con respecto al personal de salud, subrayó: “En Chivilcoy también estamos con el 98 por ciento del personal inscripto vacunado. No obstante, aún nos quedan algunos turnos todavía del personal de salud y obedecen a personas que en su momento no pudieron vacunarse por distintos motivos o quienes se inscribieron luego de abrir las turneras, inscripciones tardías”.

“Se hizo un gran trabajo con la vacunación de la primera etapa donde está el personal de salud tanto hospitalario de zonas críticas como de las áreas abiertas del sistema sanitario”, agregó.

Seguidamente, esgrimió: “Se ajustaron muchos procesos de trabajo y de gestión especialmente en la cuestión informática porque la inscripción se hace a través de la página, después hay un agoritmo informático que captura los turnos con un filtro permitiendo que se vacune a un grupo poblacional o a otro dependiendo de la vacuna que estamos recibiendo”.

“Hay vacunas que se pueden aplicar a mayores de 60 años de edad, otras que no. Hay vacunas que tienen algún tipo de logística especial como la Sputnik V que tiene una conservación menor a 18º o 20º y necesita de un freezer acomodado a esa temperatura, mientras que, las otras son de heladera”, precisó Di Nápoli.

E indicó: “Hay complejidades operativas que se van resolviendo en la cotidiana a raíz de la información que vamos teniendo con respecto a las vacunas que llegan y a partir de ahí cual es la turnera que se habilita”.

“Resaltar desde la provincia de Buenos Aires el gran trabajo de la Dirección de Informática que está continuamente acompañándonos”, destacó, y añadió: “La provincia está sabiendo de manera constante el stock de vacunas que tenemos, cómo se fue contemplando la llegada de cada uno de los vacunados. Persona que se marcha vacunada de la posta queda registrada en el sistema y a qué grupo poblacional pertenece”.

En cuanto a la cantidad de vacunados en nuestra ciudad, la funcionaria resaltó: “Es un número que se aproxima al 10 por ciento de la población y existe una esperanza grande de continuar sin interrupción pero en el mientras tanto debemos continuar cuidándonos. Sin embargo, era de esperar debido a la apertura de nuevas actividades íbamos a tener algún tipo de pico, que está sucediendo”.

“Los estudios indican que son 20 días después de completar la inmunización luego de la segunda dosis, todas las vacunas tienen segunda dosis y pedimos a la gente se la aplique porque es cuando culmina el período de inmunización”, consignó.

Y espetó: “Luego de esos veinte días de aplicada la segunda dosis, se espera que con los análisis puedan saber cuántos anticuerpos tienen”.

“En toda la región esta semana tuvimos aumento de los casos y obedece a que si nos movemos el virus se mueve, tenemos que seguir extremando todos los cuidados y las protecciones que ya conocemos, asimismo venimos hablando muchísimo desde el año anterior”, enfatizó.

Para anotarse se debe ingresar en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ y completar el formulario de inscripción.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page