top of page

“Surge la parte del reordenamiento por patentes para que la verificación sea pareja todo el año

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 5 nov 2021
  • 4 Min. de lectura

El gerente general de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) Noroeste con asiento en Junín, Ariel Ceregido, hizo mención a la disposición del Gobierno bonaerense de poner en marcha un operativo para agilizar la realización Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires a partir del 1º de enero de 2022.

La intención es establecer un ordenamiento por patente para evitar las congestiones que se producen en las plantas de la VTV, sobre todo en los meses de diciembre y enero, donde se verifican un 60% más vehículos que en el resto del año.

Asimismo, contó la forma de proceder en cuanto a sacar un turno actualmente para poder verificar los vehículos y avisó que se terminaron las prórrogas.

“De a poco se está regresando a una cotidianidad en relación a que el usuario se acerque a la planta a verificar”, dijo en principio Ceregido a Radio del Centro, y resaltó: “Es muy importante porque ya se sabe que al momento de circular se precisa de la VTV al día. La mayor importancia radica en que verificando todos los años detectaremos fallas mecánicas o contaminación ambiental que pueda producir un accidente al momento de circular”.

“Uno de los factores que puede producir un siniestro vial es la falla mecánica y verificando estamos seguros al momento circular conociendo el estado de nuestro vehículo”, puntualizó.

Asimismo, comunicó que, las prórrogas terminaron, en junio fue la última y ya se está solicitando la VTV al día “tal como sucedía hasta marzo de 2020 cuando la pandemia frenó todo, nadie circulaba, no había controles pero ahora ya también están realizándose de forma habitual”.

“Teniendo en cuenta la pandemia, la provincia de Buenos Aires habilitó una turnera oficial e ingresando a ella, la planta que se encuentra registrada para poder sacar turnos también es oficial”, mencionó, y destacó que, la turnera y la pandemia “fueron ordenando”, mientras que, “las prórrogas, como se fue estirando el tiempo de la verificación, también ordenaron y hoy no tenemos esa cantidad de gente que concurría en enero o en febrero”.

“A los usuarios les solicitamos que ingresen a nuestra página que es vtvjunin.com.ar, ingresa a turnos oficiales y recién ahí lo trasladamos a la página de la provincia de Buenos Aires”, explicó, y consignó: “La persona elige día, hora y planta donde quiere verificar. Si una persona se encuentra de viaje y le queda más cómodo verificar en Luján, por ejemplo, saca un turno en la planta verificadora de esa ciudad”.

Seguidamente, especificó: “La ley establece dos años de antigüedad para verificar vehículos particulares; a partir de los dos años tienen que verificar por primera vez y las motocicletas, un año. Mientras que, los vehículos pesados tienen que dirigirse a Junín. Los vehículos que pesen más de 2.500 kilos van a Junín, menos de 2.500 kilos los podemos atender en Chivilcoy”.

“En características técnicas no habrá modificaciones en cuanto a la verificación y por ahora no surgirán, sí hay una novedad con respecto que a partir del 1º de enero se reordenarán los autos en materia de verificaciones por terminación de patente”, manifestó, y agregó: “Si mi patente termina en 8, por ejemplo, tendrá que verificar en el mes de agosto. Habrá un año para reordenar y se otorgará el vencimiento para esa determinada fecha”.

Ceregido esgrimió que, en el tema precios hubo un aumento en mayo y hasta ahora se encuentra congelado, manteniéndose igual.

Acto seguido, precisó que, en la verificación aquello que se observa es el tren delantero, cubiertas con dibujos, sistema de luces completo, cinturones, apoya cabezas, como accesorios las balizas y matafuegos, frenos en las cuatro de ruedas de servicio y freno de mano, contaminación ambiental e identificación del vehículo en relación a tener la chapa patente colgada.

“Estimamos un 25 o 28 por ciento de rechazo en las verificaciones técnicas incluyendo todos los ítems y el más común, aunque sorprenda, son las luces porque el usuario no las controla surgiendo como un punto muy común para el rechazo seguido por frenos, tren delantero”, remarcó Ceregido.

“Para que las motocicletas puedan concurrir deben estar patentadas y los conductores llevar casco”, enfatizó, e indicó: “además hay que respetarse el protocolo Covid que sigue vigente, la provincia no lo sacó, con respecto a que deben utilizar barbijos, concurrir una sola persona, mantener la distancia y en el caso de los vehículos , las ventanillas abiertas, matafuego a la vista”.

“La influencia de la falla mecánica en un siniestro es el 25 o 30 por ciento, el 5 por ciento del medio ambiente en relación a la infraestructura de las rutas – calles- señalización y el porcentaje más grande es el error humano”, sostuvo.

Ceregido espetó que, “esperamos siempre hasta último momento para hacer las cosas quizás sea por la idiosincrasia argentina y verificamos cuando viajamos, generalmente viajamos en verano para las vacaciones. Por lo tanto, surge la parte del reordenamiento por patentes para que la verificación sea pareja durante todo el año y no se encuentren en verano teniendo que esperar una hora al rayo del sol”.

“Ya hay secuestros de carnet de conductor en caso de no tener la VTV actualizada, es fundamental tenerla al día. Cuando la VTV es trucha ya es un delito penal por falsificación de documento público donde cabe la detención de la persona y el secuestro del vehículo”, culminó.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page