top of page

“Son varias las personas que piden turnos para empezar a tramitar la ciudadanía italiana

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 3 nov 2021
  • 4 Min. de lectura

La Correspondiente Consular de Italia en Chivilcoy, Rosana García, se refirió a la habilitación del sistema de turnos para pasaportes italianos en el Consulado General de Italia en La Plata.

En tal sentido, comunicó en Radio del Centro que, la corresponsalía consular en Chivilcoy se encuentra atendiendo los martes y jueves de 16 a 18 horas en Vicente López Nº 88 aunque avisó: “se atiende con turnos porque es mucha la demanda existente, para organizarnos mejor estamos atendiendo con turnos”. Los turnos se obtienen por Whats App al teléfono: 2346 -681895.

“Ultimamente hay muchísima demanda para la obtención de la ciudadanía italiana, también hacemos pedidos de actas a Italia, subsidios para italianos aunque la demanda más grande pasa por la obtención de la ciudadanía italiana”, señaló García, y agregó: “Son varias las personas que piden turnos para empezar a tramitarla, principalmente muchos jóvenes de entre 20 y 25 años”.

“La ciudadanía se transmite de padres a hijos sin límites de generaciones con la condición que ningún descendiente haya renunciado a la ciudadanía”, explicó, y amplió: “En caso de tener un bisabuelo italiano, se precisa el acta de nacimiento, de matrimonio y defunción como asimismo del abuelo, hay que demostrar toda la cadena italiana hasta llegar a la persona en cuestión. El requisito principal es tener el acta de nacimiento en Italia”.

“En nuestro caso enviamos a pedir esa acta de nacimiento pero mínimamente la persona que la requiere debe acercarnos los datos, como mínimo el lugar de nacimiento y una fecha aproximada”, puntualizó García.

E indicó: “No hay demasiados registros, está el archivo de los mormones que es bastante completo y otro denominado Antenati donde se encontraron bastantes partidas o datos”.

“No hay en Italia un archivo general donde pueda buscarse sino directamente en las comunas, sin ningún dato es complica llegar a esa partida nacimiento”, dijo, y añadió: “Luego del acta italiana hay que presentar también las de Argentina que demuestren la descendencia de esa persona nacida en Italia”.

“Tengamos en cuenta que más del 60 por ciento de la población argentina es descendiente de italianos. Hay familias que pueden conservar algún papel o pasaporte pero, de acuerdo a mi experiencia, la mayoría no los tiene”, espetó.

Seguidamente, García consignó: “La ciudadanía se consigue, el inconveniente es que al haber tanta demanda y con el tema de la pandemia, al depender del Consulado General de Italia que se encuentra en La Plata, en un momento no se trabajó ni se dieron turnos lógicamente; recién el 20 de octubre se abrieron los turnos para la ciudadanía italiana y fue tremenda la cantidad de la gente que la pidió, el sistema colapsó enseguida”.

“No tenemos una gran cantidad de turnos disponibles debido a que en nuestro caso brindamos toda la documentación pero después hay que pedir turno en una página de internet del consulado y luego ir a La Plata con toda la documentación”, mencionó, y subrayó: “Los turnos se están dando cada tres meses, un solo día que habilitan. Ahora hasta febrero no los habilitarán y además una vez presentada la documentación puede tardar de un año y medio a dos la aprobación porque los tiempos de alargaron. Ya la demanda venía y con la pandemia se agudizó”.

“Mínimamente un centenar de personas mensuales están solicitando turnos para hacer la ciudadanía debido a que la zona que atiendo es amplia porque no involucra únicamente Chivilcoy ya que la corresponsalía abarca también Bragado, Alberti, 25 de Mayo, Pedernales, Suipacha, Riestra, Saladillo son varios distritos”, remarcó.

A este respecto, manifestó: “De acuerdo a las últimas modificaciones, todavía por turismo no se puede ingresar a Italia, sí por trabajo, por estudio o algún inconveniente de salud que necesite tratamiento o un periodista que debe cubrir algún evento”.

“Por supuesto que para ingresar hay que presentar el hisopado negativo con 72 horas anteriores al ingreso de Italia, completar un formulario, fijar un domicilio para hacer diez días de aislamiento. Es al menos la disposición actual que rige hasta el 15 de diciembre, luego puede modificarse”, expresó.

Elecciones para la renovación de los comités

“El 3 de diciembre hay elecciones para la renovación de los comités que son organismos representativos de la colectividad italiana y se ocupan de la integración de la comunidad italiana residente en el país extranjero en el que se encuentran; desarrollan diferentes actividades de apoyo a los ciudadanos italianos que viven en el exterior, pueden ofrecer indicaciones para encontrar una casa, brindar información sobre sistemas de pensiones, organizan encuentros, conferencias, cursos de lengua”, especificó.

En tal sentido, García comentó: “Las elecciones son este año y pueden participar los ciudadanos italianos mayores de 18 años inscriptos en el registro de los italianos residentes en el exterior, gente que tiene ciudadanía italiana e italianos que viven en el exterior”.

“El consulado enviará por correo postal el sobre para que las personas escojan una de las cuatro listas, la coloquen en el sobre y las envíen por correo que es de forma gratuita. También se puede hacer personalmente la votación aunque ya deben concurrir al Consulado General de La Plata”, esgrimió, y acotó: “Habitualmente las diferentes listas envían la información a los ciudadanos con todos sus proyectos”.

“Es importante elegir a la gente que nos representará en Italia y ante cualquier problema que pueda surgir a un ciudadano italiano son las personas a quien acudir para tratar de solucionarlo”, culminó.















Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page