top of page

“Somos un espacio con agenda chivilcoyana y consideramos que en la ciudad hay mucho para hacer y tenemos ganas de trabajar al respecto”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 7 mar
  • 5 Min. de lectura

Fuerza Chivilcoyana es “un nuevo espacio político con esencia chivilcoyana”, así lo define el concejal, José Ferro y principal referente de la reciente propuesta vecinalista que tiene nuestra ciudad.

El edil, entrevistado en Radio del Centro, confirmó que “la Junta Electoral nos avaló a utilizar el nombre sin tener ningún registro de oposición, intentamos con el nombre dar una esencia bien local porque es justamente aquello que pretendemos con la convicción y empuje que pretende tener el espacio”.

Asimismo, el dirigente manifestó que la intención es poder presentarse a competir en las elecciones legislativas que se llevarán a cabo éste año.  

“En este momento, atravesamos una etapa que nos posibilite consolidar la cuestión administrativa en relación a alcanzar una cierta cantidad de afiliados que nos permitirá salir a buscar un contacto con la gente en relación a conseguirlos para que el espacio quede firme y en condiciones de participar en cualquier contienda electoral en el propósito de ir creciendo en cuanto a un volumen político y también de personas que nos posibilite tener una mayor representatividad local”, consignó Ferro.

E indicó que, “Si todo anda bien tenemos pensando realizar un lanzamiento del espacio, un modesto encuentro que tenemos previsto para el sábado 22 de marzo alrededor del mediodía, la intención es hacer una presentación pequeña e informal donde la gente se pueda acercar a conversar y aprovecharemos a afiliar a quienes así lo deseen, con un desayuno de trabajo donde la gente entienda quiénes somos y para qué estamos”.

 

-¿Por qué dedicarse estrictamente a lo local y relegar la política nacional?

-Mi participación política no fue en distintos espacios si no en el mismo, ocurre que fue cambiando de nombre a partir de las coaliciones o alianzas pero siempre estuve dentro aunque a partir de la modificación que hubo en la política nacional se produjo una reconfiguración y la verdad que en lo personal perdí representación genuina de éstos espacios donde comparto algunas cosas pero otras no aunque sin esa sensación de pertenencia a un lugar que pueda representarme en todo su conjunto.  Al quedar un poco huérfanos en cuanto a la representación nacional, lo mejor que nos podía pasar era no andar especulando por conveniencias electorales si no tener una autonomía y la libertad de representar una agenda local porque es lo que realmente nos importa pero en el recorrido de la política fui notando que en ocasiones los dirigentes políticos nacionales o provinciales no tienen una mirada tan local pero terminan tomando decisiones desde más lejos sin tener una empatía o conocimiento real de aquello que en cada ciudad sucede.

Nos pareció muy bueno tener una impronta vecinal en una ciudad acostumbrada al vecinalismo, de hecho nos está gobernando desde hace mucho tiempo un vecinalismo pero tiene historia en relación a ésta alternativa de propuesta política y ante el objetivo de querer una agenda local, pretender un Chivilcoy que se base en las ganas y el ímpetu de los jóvenes pero acompañada por la experiencia de los más grandes, seguir fomentando lo que se viene haciendo bien pero empezar a dar una pronta más creativa y con otra mirada, teniendo muchas ganas de llevarlo a cabo sin que nadie nos modifique la agenda local.

 

-¿Será un espacio abierto a las diferentes ideologías nacionales?

-Será clave en la composición de Fuerza Chivilcoyana la tolerancia de las distintas pertenencias ideológicas nacionales, somos un espacio con agenda chivilcoyana y consideramos que en la ciudad hay mucho para hacer y tenemos ganas de trabajar al respecto. Es un espacio que recibirá a todas las personas que deseen venir y queremos que se sumen porque todos tenemos un pasado pudiendo tener distintas ideologías nacionales que será respetado en tal sentido debido a que estamos enfocados en una cuestión meramente chivilcoyana y una de las convicciones es la tolerancia hacia el resto, la solidaridad con el prójimo y el trabajo en equipo liderado por la idoneidad de las personas en cada área que nos desempeñemos.

Lógicamente que en la política nacional tendremos nuestro pensamiento y pertenencia con un mayor gusto por uno y menor gusto por otro, está claro que no podrá modificarse porque vivimos dentro de un país teniendo las ideas claras al respecto, pero hay que ser pragmáticos debido a que las medidas para encontrar soluciones hoy sean diferentes para encontrar soluciones del mañana ante tiempos y sociedades que van cambiando, por eso hay que aggionarse que no obedece a ser obsecuentes de nadie si no ser prácticos para la resolución de los problemas.

El hecho de estar haciendo un espacio como una mirada e impronta bien localista serán bien recibidas todas las personas que quieran trabajar por una agenda chivilcoyana que nos lleve a mantener las virtudes de la ciudad que tenemos ahora pero recuperar las virtudes del Chivilcoy de antaño sin importar la pertenencia y pasado político siempre y cuando nos podamos escuchar como asimismo respetar entre todos para diagramar un camino en las distintas áreas a ejecutar convencidos que debe hacerse con objetivos de corto, mediano y largo plazo aunque siendo medidos para saber si estamos cumpliendo o no cumpliendo con las propias metas que nos propongamos alcanzar.

 

-¿Las prioridades de la vuestra nueva fuerza vecinalista?

-Prioridades hay muchas porque Chivilcoy creció aunque no en una forma demasiado estratégica y por eso, contamos con una ciudad muy alargada en la geografía del distrito. La salud, de mi parte, siempre tendrá una cuestión fundamental pero no se necesitan grandes estructuras si no gente con ganas de trabajar, bien formada, bien remunerada y permanentemente en etapa formativa. Asimismo, lograr consorcios en salud con municipios venimos a partir de las especialidades que atendemos bien nosotros y las que atienden bien los de al lado para aprovechar lo bueno de los alrededores para atender correctamente a los vecinos de Chivilcoy. El tránsito, la educación, el turismo son cuestiones a trabajar como asimismo ser creativos para proponer espectáculos deportivos y culturales que atraigan mucha gente para que muevan la ciudad y dejen recursos económicos así le pueda ir bien al gastronómico, a quien tiene un kiosco, a las estaciones de servicio, al chivilcoyano común que está trabajado, aspectos que estarán manejados por mucha idoneidad que iremos a buscar y si no la tenemos, la contrataremos pero estamos convencidos que la idoneidad hace que la ejecución sea más eficiente.

 

-¿Las problemáticas con una posible solución?

-Como Fuerza Chivilcoyana no vamos a caer en el facilismo de sacar foto a aquello que está mal y sin tirar una sola idea. Podemos sacar foto a todo lo que consideramos está mal debido a que en Chivilcoy hay muchas cosas por corregir pero cuando marcamos algo que consideramos no se está haciendo bien intentamos también aportar una respuesta para resolver y no caer en el simple facilismo de marcar lo que está mal para hacer esa política vacía. En caso de detectar un problema, también proponer una solución de corto plazo que después podremos ejecutar o no, que dependerá de estar en consideración de la gente. Cuando son proyectos de fácil implementación tratamos de presentarlos de ordenanza para que el Ejecutivo los pueda poner en marcha aunque cuando necesita de una maquinaria determinamos elevarlo como proyecto de resolución para aportar una idea alusiva pero no buscando una especulación política si no una mejora en la vida de la ciudadanía.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page