top of page

“Siendo el único comercio con este beneficio se notó la gran cantidad de público que vino"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 9 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

El Gerente de la Nueva Cooperativa, Maxi Ruiz informó acerca de los descuentos a clientes que utilicen la aplicación Cuenta DNI del Banco Provincia, promoción exclusiva para los días viernes.

Además, en diálogo con Radio del Centro, Ruiz se refirió a la coyuntura del rubro en general.

En principio, el gerente comentó: “El Banco Provincia desde el año pasado sacó una aplicación que es pago con cuenta DNI y le dio mucho vuelo a partir de noviembre”.

“Nos dio a los comercios minoristas de la provincia de Buenos Aires la posibilidad de adherirnos como receptores o aceptando esta forma de pago. Tuvimos una gran afluencia de gente que vino a comprar con esa aplicación”, exclamó, y resaltó: “A partir de marzo el banco nos premió con ser un comercio destacado en la ciudad de Chivilcoy y estableció un acuerdo para que los viernes, pagando con la cuenta DNI, el cliente tiene un 45% de descuento. Esto nos sorprendió gratamente”.

“Arrancamos el viernes pasado y de acá en adelante todos los viernes hasta el 28 de mayo vamos a tener esta promoción”, avisó.

Asimismo, señaló: “El cliente viene al supermercado y cualquier cosa que compre ingresa dentro de la promoción. Puede ser cualquier artículo y obtiene el 45% de descuento, el tope de reintegro es del 45% si no excede los 1000 pesos, sino le reintegra 1000 pesos antes compras mayores”.

“Son muchísimos los clientes que manejan esta aplicación. No es necesario tener una cuenta en el Banco Provincia para sacar una cuenta DNI”, aclaró, y destacó: “el viernes tuvimos una gran afluencia de público. Siendo el único comercio con este beneficio se notó la gran cantidad de público que vino a aprovecharla”.

“Nosotros lo veníamos reclamando hace unos cuantos años. Cuando tiempo atrás eran solos los miércoles con las grandes cadenas y la verdad que pensábamos éstas no necesitan ayuda para vender”, reconoció, y añadió: “Ellos tienen una estructura enorme para que también se les agregue las promociones de los bancos”.

“Bienvenido sea lo del Banco Provincia que nos va a dar una mano bárbara durante estos tres meses, más allá de la que nos está aportando todos los días. A su vez los comercios de barrio tenemos un 30 % de descuento con la aplicación”, valoró.

En relación a los protocolos y la situación sanitaria, Ruiz subrayó: “A comparación del año pasado está un poco más relajado la situación. No obstante, seguimos exigiendo que la gente no pueda entrar sin barbijo, tratamos de evitar los amontonamientos de gente”.

“Seguimos teniendo muchos envíos a domicilio, no tanto como antes, pero la gente lo aprovecha mucho. Se hace por teléfono, whatsapp o páginas web. Hoy la gente está más relajada y sale a la calle a hacer las compras y no está tan restrictivo como el año pasado”, espetó Ruiz.

“Hay ciertos momentos donde falta un poco de harina, de aceite. Al inicio de la pandemia faltó aceite y levadura. Hoy está todo más normalizado, aunque a veces faltan ciertos productos específicos como es el aceite hoy en día. Después no tuvimos problemas de desabastecimiento”, puntualizó el gerente, y acotó: “Nunca nadie nos sabe explicar por qué falta aceite, siempre es un producto crítico. En los demás hubo aumentos y bajas de precios, pero no faltante. Hoy lo que notamos es el aumento constante de precio todos los días”.

“Es un tema complicado los precios. La gente muchas veces se queja. No nos queda otra que aumentar. No tenemos otra forma de bancar los aumentos. Cada vez que llega un aumento lo tenemos que trasladar al precio de venta”, esgrimió Ruiz.

A este respecto, explicó: “El otro problema que tenemos es que grandes cadenas acceden a precios cuidados, cosa que los supermercados de barrios no accedemos por lo tanto en ciertos productos como lácteos y aceites hay gran variación. Ellos compran a precios cuidados y pueden vender un poco más barato. Generalmente su precio de compras es mucho menor al que de nosotros”.

“En años anteriores sucedió que para grandes cadenas había ciertos precios cuidados y para los minoristas otros productos a otro precio con productos regionales y locales y se hacían acuerdo para poder vender más barato, pero este año y el pasado no se pudo lograr”, remarcó.

Además, esbozó: “Desde que estamos acá nosotros tratamos de incluir todo lo que podemos y hay veces que no se puede. Todo lo que está en televisión y se puede comprar tratamos de incorporarlo”.

“Muchas veces hay cosas que no llegan a las ciudades y pequeños supermercados. Muchas veces se trata de incluir lo nuevo y las cosas más tradicionales van quedando en desuso y si no se vende no se repone”, culminó.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page