Siempre hicimos hincapié en la calidad de los productos y que la gente los compre
- dlcchivilcoy
- 4 ago 2022
- 4 Min. de lectura
El Taller Protegido Dignidad inauguró su panadería el pasado 3 de junio. El Taller Dignidad llevó a cabo el acto de inauguración de la panadería, que está situada en la calle Saavedra 232, contando con la participación de funcionarios provinciales y municipales.
La producción panadera del Taller Dignidad lleva varios años, con los operarios recorriendo las calles de la ciudad ofreciendo sus productos, como así también numerosos comercios vendiendo el pan y derivados a diario.
Ahora, la apertura de la panadería, permite a la ciudadanía acercarse a comprar los productos que elabora la institución y que son muchos más que se suman a los ya habituales e incluso también comercializados por los operarios de manera ambulante.
La panadería se encuentra abierta de lunes a sábados de 8.30 a 12.30 y de 15.30 a 20 horas. No descartan próximamente abrir los domingos por la mañana.
A dos meses de la apertura de la panadería del Taller Dignidad, dialogamos en Radio del Centro con Darío Corrao, vicepresidente de FETAP y vocal de la comisión directiva del Taller Dignidad, quien se refirió al comienzo del emprendimiento comercial como asimismo también los proyectos a futuro en el rubro y en líneas generales para la entidad.
Difusión de la panadería
La panadería arrancó bien pero debemos seguir trabajando en la difusión porque hay muchas personas que aún no saben que estamos abiertos al público de lunes a sábados. Las expectativas se van cumpliendo pero como todo proyecto tiene su trabajo que estamos llevando a cabo.
Amén que sea un lugar como el Taller Dignidad sabemos que es un comercio que tiene una tarea por delante de difusión, de hacer conocer a la gente y que puedan probar nuestros productos. Somos conscientes que la gente no vendrá porque es el Taller Protegido y colaborará, sabemos de la responsabilidad que tenemos y el trabajo que debemos hacer porque así lo sentimos.
Estamos trabajando en la parte de marketing con la cartelería, con la folletería.
Venta ambulante
Sí es un éxito y cada vez mayor la elaboración de distintos productos donde los operarios salen a la calle y venden todo porque la gente en tal sentido apoya e incluso nos piden que los enviemos por la calidad.
Anteriormente teníamos 5 o 6 productos que salían pero ahora contamos con variedad y son exquisitos. Estamos haciendo un producto de calidad. Llegamos a un par de comercios y no queremos agarrar muchos porque después no podemos cumplir haciendo que no le sirva a nadie. Son 2 o 3 los comercios que se encuentran vendiendo nuestros productos, nos están solicitando e incluso hasta de una localidad de nuestro partido, las personas colaboran y quieren ser parte de la comercialización porque los productos agradan.
Siempre hicimos hincapié en la calidad de los productos y que no los compren por lastima si no que los quieran, lo consuman porque realmente les agrade consumirlo, estamos trabajando muchísimo al respecto. Los vendedores a partir del trabajo que realizan se sienten verdaderamente incluidos”.
Formación y contención
“Estamos haciendo un proyecto con la intención, al contar con todas las herramientas a disposición, de ir formando a nuestros operarios para en un futuro tratar de incluirlos a panaderías convencionales, lo tenemos pensando porque nuestra institución es un lugar de formación y contención. Si algún operario u operaria tiene ese potencial de poder desenvolverse en cualquier otra panadería desde Dignidad, entre la comisión y el personal, estamos dispuestos a ayudarlos para que pasen a tener un trabajo formal en la panadería, tenemos ese objetivo y ojalá podamos llevarlo adelante. No es una tarea sencilla ni crear falsas expectativas pero es nuestro propósito y acercar operarios bien preparados, sería nuestro sueño convertido en realidad”.
Funcionamiento interno
Las labores están repartidas, están quienes manejan dinero y quienes no, en la parte de producción, de envasados, pero todos están llenos de harina. Todos los operarios están incluidos en la panadería, estamos trabajando para más adelante tener alguna otra actividad pero actualmente el proyecto laboral es el de la panadería donde se encuentran involucrados.
Una vez que decidimos abrir la panadería con venta al público decidimos sumar gente, entre ellos un panadero profesional que trabajó en diferentes comercios de Chivilcoy, contamos además con la colaboración de Gastón Russo que nos va guiando con la producción y dos personas que atienden en la panadería para ir haciendo de apoyo al proyecto de los operarios”.
Recursos
“En cada paso que damos tenemos que ajustar el presupuesto, que se agrandó y ahora estamos trabajando en consecuencia porque cada avance que tenemos significa dinero a aportar aunque es la manera justamente de poder progresar y tener una mayor cantidad de productos a partir de un maestro panadero que se encuentra trabajando dentro del taller.
Los operarios están becados para estar en el Hogar, ojalá el día de mañana podamos disponer de una caja que nos permita otorgarle un dinero extra al que perciben del estado, por ahora se está dando un premio asistencia como hacen todos los talleres y por eso podemos tener 28 personas en una panadería que un comercio convencional sería inviable tener tanta cantidad.
Además, con el recurso que ingresa tenemos que ocuparnos del mantenimiento edilicio, de los diferentes gastos que se presentan, del personal y de los profesionales, la panadería suma y es una caja más. No obstante, necesitamos que la panadería ande un poco mejor y no tenemos dudas que lo lograremos, es cuestión de seguir llegando a cada vez más a los vecinos y vecinas de la ciudad”.
El regreso tras las restricciones
Nos estamos todavía acomodando, definiendo las funciones de cada uno y si llega a salir el proyecto para terminar la parte superior de la sede tenemos lindas ideas a concretar e incluso hasta hacer un Hogar de Día aunque se pequeño pero está la intención de poder desarrollarlo.
Donación para herramientas
Mantuvimos desde FETAP una reunión con la Fundación del Banco Nación debido a que harán una donación a los 259 talleres protegidos de todo el país de $ 250 mil en no menos de 30 días para una compra de herramientas que precisa cada taller, la semana próxima se firma en el convenio, estamos buscando poder mejorar la calidad de vida de los operarios, hay mucho por hacer”, cerró Corrao.

Комментарии