“Siempre estuvimos trabajando, adaptados a la realidad que nos tocó vivir en un año tan difícil"
- dlcchivilcoy
- 29 mar 2021
- 3 Min. de lectura
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Chivilcoy, Alfredo De Lillo se refirió al trabajo que tuvieron que realizar desde el área ante una nueva realidad que llevó a varias actividades productivas y deportivas a readecuar sus maneras de funcionar.
A este respecto, el funcionario comentó: “desde la Secretaría de Gobierno durante todo el año pasado, obviamente por el tema de la pandemia, las actividades se tuvieron que organizar y armar de otra manera, nunca dejamos de tener actividad en todas las direcciones que dependen de esta Secretaría”.
“Siempre estuvimos trabajando pero adaptados a la realidad que nos tocó vivir en un año tan difícil como fue el 2020”, expresó, y puntualizó: “En particular, en las áreas de producción o deportes, que tienen mucha actividad social, hubo que restringirlas de acuerdo a los decretos nacionales y provinciales que establecieron la conducta a llevar adelante durante la pandemia”.
“A medida que se fue liberando, fuimos ampliando nuestras actividades”, dijo, y esgrimió: “Ahora, estamos con varias cuestiones funcionando, con los protocolos adecuados a cada caso y el control del cumplimiento de los mismos para respetar lo que se nos pide desde el área de salud que es seguir cuidando a toda la población porque esto todavía lo tenemos presente, la pandemia está entre nosotros todavía lamentablemente”.
“Las ferias de la Biodiversidad que se desarrollan en la plaza principal por suerte se pudieron poner en funcionamiento nuevamente, tenemos la satisfacción de que ha sido un éxito en cuanto a que muchos vecinos se acercaron pero lo han hecho respetando los protocolos, no hemos tenido ningún inconveniente de que se amontonara la gente sino que se realizó respetando las distancias”, resaltó De Lillo, y exclamó: “Esto, nos posibilita continuar haciéndolas, ha sido una satisfacción, ha trabajado mucho el área de producción para que la feria se pueda estar desarrollando y seguirá con el cronograma con el que vienen trabajando”.
“Nosotros recibimos todos los pedidos de distintas actividades que todavía están sin posibilidad de trabajar. Hoy, estamos sujetos a las directivas del comité de salud y de las disposiciones fundamentalmente provinciales al respecto”, subrayó.
E indicó: “Por eso, a veces pedimos un poco de paciencia porque no es una decisión que podamos tener nosotros como en épocas normales para decidir la habilitación. Hay que consultar, hay que ver qué nos exigen las disposiciones actuales”.
“Por suerte, en general todo lo que es actividad comercial se ha ido normalizando, con excepción de aquellas actividades sociales que no se permiten en lugares cerrados con una determinada cantidad de gente como festejos de cumpleaños, casamientos. Todo eso, no se ha logrado todavía desde provincia un protocolo distinto”, subrayó.
Deporte
“Hemos recibido consultas con respecto al fútbol de once contra once porque estaba permitido el fútbol cinco en una primera etapa. A partir de abril, si no hay ningún cambio al respecto, está habilitado para el fútbol de primera los partidos tradicionales”, manifestó.
Asimismo, esbozó: “Con el mismo protocolo, adaptado a los lugares o espacios físicos donde se desarrollen, se van a autorizar los campeonatos amateur, aquellos que se realizaban en paralelo a la liga de fútbol de Chivilcoy”.
“En muchos casos se fue habilitando, se fue chequeando cómo se desarrollan. Cuando uno ve el cumplimiento del protocolo, que no genera dificultades de salud en el devenir de esta pandemia, uno se fija si se pueden ampliar las posibilidades que se están desarrollando”, consignó.
A este respecto, mencionó: “Hay que empezar con algo e ir chequeando a medida que las actividades se desarrollan. En el básquet, están jugando los equipos que participan en las ligas, Racing y Colón, hasta ahora no hemos tenido ningún tipo de inconvenientes. Se verá si luego se puede ampliar a otras categorías”.
“Intentamos ser todo lo permisivos que se pueda en función de las reglamentaciones que recibimos y el cumplimiento de los protocolos. Fundamentalmente las actividades al aire libre que favorece a que se puedan desarrollar sin inconvenientes buscamos el protocolo adecuado para que se puedan hacer”, espetó el funcionario.
Y culminó: “Quizás esperábamos a esta altura del tiempo que venimos transcurriendo tener otra tranquilidad pero debemos seguir con mucho cuidado, cautela, con mucha precaución, que cada cuestión que habilitemos la midamos bien y analicemos para que no traigan inconvenientes sanitarios”.
コメント