top of page

“Si se saca el barbijo, no se aísla a las personas, no testeamos, para qué tener un pase sanitario”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 9 abr 2022
  • 5 Min. de lectura

Dr. José Ferro



El Dr. José Ferro, presidente del Bloque de Juntos en el Concejo Deliberante de Chivilcoy, expuso que ya no son obligatorios los barbijos, ‘pero sí el famoso pase sanitario’ salvo en distritos donde los Concejos votaron no adherir al decreto provincial que exige el pase.

Asimismo, esgrimió que, Desde Juntos ‘fuimos por esa moción en el Honorable Concejo Deliberante de Chivilcoy, pero lamentablemente no tuvimos acompañamiento’.

Luego, detalló que, Bahía Blanca, Coronel Suárez y Mercedes eligieron no adherir al decreto provincial de obligatoriedad del pase sanitario. ‘En Chivilcoy, ni si quiera pudimos debatirlo’.

A este respecto, entrevistamos al Dr. José Ferro en Radio del Centro para profundizar en cuanto a porque no llegara a sesión el pedido solicitado por varios vecinos en cuanto al pase sanitario y las explicaciones que recibió ante tal negativa.

-¿Llegará el tratamiento del pase sanitario a sesión o no?

-Nos parecía que tenía justificación presentar el tratamiento de la no obligatoriedad del pase sanitario sobre tablas porque los vecinos firmantes encuentran problemas en su vida cotidiana para realizar trámites sencillos por la obligación del pase sanitario.

Sobre tablas tuvimos el acompañamiento del bloque oficialista para ser tratado no para ser votado afirmativamente porque no contamos con dos tercios de los votos positivos y como llegamos a los 12 votos no prosperó la moción de tratarlo sobre tablas.

El pasado lunes lo tratamos en comisión de acuerdo a los pasos legislativos habituales y nos encontramos que cuando votamos para pasar al siguiente paso los dos únicos concejales que acompañamos fuimos los dos de Juntos. El resto, entre abstenciones y negativas, decidió no pasarlo a plenario, ni siquiera debatir cuando hay ciudades que ya trataron la implementación o no del pase sanitario.

-¿Siente que ya no debería solicitarse?

-En este momento que el gobierno provincial menciona que ya no es obligatoria la utilización del barbijo ni en lugares laborales ni en las escuelas sino que es optativo pero sí la gente encuentra perjuicios para hacer un trámite bancario porque le exigen un pase sanitario que nos parece un absoluto despropósito, no tiene ninguna razón de ser solicitar un pase sanitario para una vacuna que no es obligatoria sino que es optativa.

Como médico y vecino estoy a favor que la gente concurra a vacunarse, pero que se le exija un pase sanitario para realizar trámites cotidianos a las personas que por diferentes motivos no quisieron vacunarse nos parece un tremendo despropósito, es coartar libertades individuales y que no se pueda debatir nos parece aún mucho más serio.

Si se saca el barbijo, no se aísla a las personas, no testeamos, para qué tener un pase sanitario. Una persona con dos dedos de frente debe de bajar el pedido del pase sanitario también y si querés pedirlo, entonces pone como obligatoria la vacuna también en el calendario. Hay que dejar de relatar y si todos estamos convencidos que la vacuna sirve hay que convertirla en obligatoria.

-¿Las explicaciones de las abstenciones o votos negativos que recibieron?

-Las únicas explicaciones que recibimos en relación a por qué no pasó a plenario, muy tenues por cierto, fueron que desde lo municipal no pueden intervenir en una decisión provincial, excusas que no tienen muchos fundamentos teniendo en cuenta que varios distritos sí lo hicieron en cuanto a no adherir a la obligatoriedad al pase sanitario y cada vez son más que al menos tuvieron la empatía con su sociedad de poder discutir los beneficios, las contras, si es el momento oportuno, si sirve o no, dar lugar a gran parte de la población a escuchar aquello que están pidiendo y brindar ese espacio de debate.

-¿Qué se encuentran en el Concejo actual?

-Estamos en un Concejo muy mezquino donde no pasan cosas que generalmente no se le ocurran al oficialismo local y con el tiempo observamos se toman medidas que ya habían sido presentadas por distintos bloques políticos en el Concejo mucho tiempo antes como la colocación de los flexibles plásticos entre el boulevard y la loma de burro que presentamos en 2020. En 2020 se aprobó por unanimidad pero no se puso en práctica porque parecería que las iniciativas de otros espacios políticos al oficialismo deben ser ninguneadas, cajoneadas, no visualizadas. No obstante, cuando es una buena idea se desarrollará en el momento donde el otro espacio político que la presentó no se lleve los méritos.

Cuando dialogo con mis pacientes, con vecinos, con amigos me hablan de la seguridad, del cementerio, de los accidentes de tránsito, del agua, de la cantidad de motos o que se las sacan, de los jóvenes y la nocturnidad que cuando van al boliche por el camino de Gorostiaga está lleno de tierra y no es buena la visibilidad, de la basura, pero cuando vamos al Concejo tratamos condonación de distintas personas, eximiciones, aprobación de planos, declaración de interés municipal y da la sensación que no estamos en la agenda de los chivilcoyanos.

En la agenda de los chivilcoyanos está el problema que le genera la petición de un pase sanitario exigiéndoles una vacuna que no es obligatoria.

-¿Y para qué debería estar el Concejo?

-El Concejo Deliberante está para que si se le ocurre una buena idea a quien sea: el oficialismo, Frente de Todos, Juntos, Vamos con Vos o Movimiento Evita hay que poder debatirla, ponerla en práctica y si no sirve demostrar por qué no sirve pero no cajonear porque es una postura sistemática. El bloque oficialista y sus aliados tienen una falta de permeabilidad para que progresen proyectos presentados por otros bloques que es alarmante y va en detrimento de los vecinos de Chivilcoy quienes eligieron la actual composición del Concejo Deliberante.

En nuestro caso, somos callados por la mayoría absoluta que tiene el oficialismo con sus aliados.

-¿Qué proponen de acuerdo a lo descripto?

-Mostraremos prontamente cuales son los problemas de los que hablan los vecinos como ocurre ahora con el tema de la salud donde ni siquiera podemos hacer un pedido de informe al respecto.

Me preocupa tener un Concejo Deliberante con tamaño desinterés a aquello que le preocupa al vecino común y se encuentre tan politizado con respecto a no tratar nada que no se le ocurre al oficialismo y únicamente abocarse a aquello que no genera revuelo político.

-¿Su parecer con respecto al reclamo de Salud?

-No se puede convivir hoy con una hora de extra de $ 200 pesos, con un ambulanciero que cobre su guardia pasiva por estar destinado a que lo llamen todos los días por $ 1000 o lleve a alguien a Junín para percibir $ 1100 o a Buenos Aires $ 1200, los números quedaron atrasados.

Amén de la parte económica también se nota una gran tristeza en el personal que trabaja en el Hospital por las formas, por los tratos, los modos, las condiciones laborales, la falta de reconocimiento.

Cuando se entregó un diploma en el Concejo Deliberante al personal de salud manifesté que no precisaban de un diploma sino cobrar la insalubridad como corresponde. Además, el hecho que no puedan ser escuchados genera mucha frustración, por eso no es solamente lo económico.

A las obstétricas le bajaron la guardia a la mitad por no considerarlas personal esencial cuando toda la vida estuvieron al frente de los partos generados en Chivilcoy, no puede ser.

-¿Qué ocurre con las guardias pasivas?

-Dentro del presupuesto para este año hay un ítem donde expresa que el Ejecutivo se guarda la facultad de determinar cuánto vale la guardia pasiva de las especialidades quirúrgicas y no quirúrgicas, es un disparate que el Concejo no lo sepa porque la última vez que ocurrió con montos lo volvimos hacia atrás porque las especialidades quirúrgicas cobraban una guardia pasiva con mucha mayor diferencia a las no quirúrgicas.

Existe una gran sobre carga en el sistema de salud, que se brinde al personal capacitación, contención, un lugar de trabajo más ameno pero fundamentalmente que los respeten dentro y fuera del Hospital.






Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page