“Si la situación epidemiológica no empeora, el 19 de septiembre estaría arrancando el torneo”
- dlcchivilcoy
- 13 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Finalizando el mes de junio llegó a la Liga Chivilcoyana de Fútbol una nota enviada por Patricio Castro (Director Provincial de Coordinación Estratégica y Fiscalización Operativa de A.Pre.Vi.De.) a la Dirección de Seguridad en el Deporte.
Le intención de la misma es comunicar a dicha Dirección, y a través de ella a todas las Estaciones de Policía, que según lo determinado en la Resolución 1555 del 02 de mayo del corriente año, se autoriza a disputar encuentros futbolísticos organizados por las correspondientes Ligas, en los municipios de la provincia de Buenos Aires que se encuentren en Fase 3, 4 y 5.
Por tal motivo, en el transcurso de la semana anterior se realizó una reunión en la sede del Club Independiente con representantes de los clubes afiliados para tratar la nota ante la posibilidad que regrese el fútbol oficial a nuestra ciudad después de un año y medio sin competencia.
Hasta el 22 de este mes los clubes tendrán tiempo para confirmar o descartar participación y en septiembre está previsto que comience el certamen. A excepción de Florencio Varela, el resto de los clubes participaría del campeonato.
A este respecto, el Presidente de la Liga Chivilcoyana de Fútbol, Martín Bastiani expresó: “al pasar la ciudad de Chivilcoy a fase 3 y habiendo recibido el comunicado de APREVIDE la semana pasada que habilita a organizar torneos de liga en dicha fase (antes era en fase 4), convocamos a los clubes para charlar, monitorear cuál es la situación actual, las intenciones”.
“Ese fue el eje de la reunión, la verdad que hubo muy buena predisposición de parte de todos, algunos clubes van a analizarlo, no tienen la decisión definida”, señaló el dirigente.
Asimismo, mencionó que, “En principio, hasta el 22 de julio hay tiempo para confirmar la participación y si todo está bien, que la situación epidemiológica no empeora y esperemos que mejore, el 19 de septiembre estaría arrancando el torneo”.
“También el 22 de julio vence el plazo para presentar cuarta, quinta, sexta y femenino mayores”, avisó, y agregó: “Una vez que tengamos la confirmación de cuántos equipos son veremos el formato del torneo que arrancaría una semana antes que el de primera porque es un poco más largo y si no se nos va a ir a enero o febrero”.
“En primera será el torneo que le llamamos corto, el único de este año y que estaría terminando la primera semana de diciembre aproximadamente, siempre por lluvia o por algún tema se retrasa pero la idea es terminar antes de fin de año”, consignó Bastiani.
E indicó: “El único que volvió a ratificar la decisión anterior fue Varela, que sigue abocado a las obras principalmente en el campo de deportes. El resto de los clubes están con intenciones de participar, uno o dos tienen que definir algunas cuestiones”.
“Nosotros habíamos pedido si podíamos arrancar la primera semana de septiembre pero los clubes pidieron un poco más de tiempo para trabajar con mayor holgura y poner todo en movimiento porque el parate se hizo más prolongado”, espetó, y añadió: “Así que, consensuamos el 19 de septiembre como fecha inicial. Creo que si no somos 14 equipos que había en abril seremos 13, no creo que seamos menos”.
“En torneos oficiales la idea es arrancar con primera, cuarta, quinta, sexta y femenino mayores. En divisiones inferiores quizás empecemos de a poco en septiembre con algunos encuentros pero entre dos clubes nada más, no a través de torneos oficiales, tampoco encuentros de cinco, seis, siete clubes”, esgrimió el máximo titular.
Por último, subrayó: “Si la situación lo permite, si la pandemia afloja y hay pocos casos, seguramente en octubre haríamos algún torneo corto. La idea no es arrancar con todo de movida porque si se nos juntan muchos partidos no nos dan los tiempos, por el tema de protocolo y se complicaría la situación”.
Comments