Si bien nos toca organizarla en El Fogón, la fiesta es de Chivilcoy
- dlcchivilcoy
- 18 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Fue presentada la 25° Fiesta Provincial del Resero y la 64° Fiesta de la Tradición organizada por el Centro Tradicionalista El Fogón.
La misma se desarrollará entre el 18 y 21 de noviembre, y contará con payadores, peñas, concursos, jineteada, almuerzo y desfile criollo.
A este respecto, Eduardo Bailleres, integrante de la comisión directiva del Centro Tradicionalista El Fogón, expresó: “en primer lugar, feliz Día de la Tradición, es un día muy importante el 10 de noviembre para nuestra institución porque está cumpliendo 69 años. Estamos presentando la 25° Fiesta provincial de El Resero y la 64° edición de la Fiesta de la Tradición”.
“Se realizó el sorteo de las delegaciones para el orden en el desfile, hace un par de años decidimos ir cambiando de abanderado, que cada año sea una persona distinta. Este año, decidió la comisión que va a llevar la bandera Julio Cagnone”, mencionó.
E indicó: “Agradezco la presencia de las autoridades municipales, el Sr. Intendente, todo su gabinete, muchas gracias por apoyarnos en esta fiesta. La verdad que sin el apoyo municipal sería muy difícil de realizar”.
“Es una fiesta donde concurre bastante gente, habitualmente sale bastante bien y hay mucha expectativa para este año porque se comunicaron desde muchos lugares, algunos quienes conocen la fiesta y otros no pero tienen el deseo de participar”, consignó el organizador.
Asimismo, enfatizó: “Es la fiesta más importante que actualmente tiene Chivilcoy. Si bien, nos toca organizarla en El Fogón la fiesta es de Chivilcoy porque lo único que hacemos como institución es coordinar en conjunto con el municipio porque, caso contrario, no podríamos acceder a muchas cosas. La fiesta es de Chivilcoy”.
En tanto, el intendente municipal, Dr. Guillermo Britos manifestó: “feliz Día de la Tradición, feliz aniversario para el Centro Tradicionalista El Fogón. Por supuesto que junto con todo el equipo de gobierno, con la Jefa de Gabinete, con el Secretario de Gobierno, Secretario de Seguridad, Director de Gobierno y con todas las áreas que van a trabajar en la organización, la Secretaría de Cultura en los shows, la Dirección de Tránsito, Guardia Urbana, la Policía que va a colaborar en todo lo que es el corte para el desfile.
Vamos a estar trabajando, colaborando y aportando todo lo que se pueda desde el municipio para que la actividad se realice. Seguramente será un éxito como en todas las ediciones anteriores así que, desde el jueves hasta el domingo vamos a estar con todas las áreas municipales colaborando, ayudando y aportando todo lo que se pueda.
Sin ninguna duda es muy importante esta fiesta, además de ser provincial. Venimos acompañándola en los últimos cinco años anteriores, el año pasado por lo que todos sabemos no se pudo hacer. Es una alegría que este año se pueda hacer de la mejor manera, presencial, que estemos disfrutando nuevamente del desfile y que los podamos acompañar como el Estado municipal acompaña a todas las instituciones.
De mi parte, felicitaciones, a disposición para estar todos estos días colaborando, presenciando todas las actividades que podamos. Es un fin de semana que Chivilcoy va a tener gran cantidad de actividades, se hará el festival Teatrero, La Noche de los Museos.
Va a estar nutrido el fin de semana, vamos a tratar de acompañarlos en la mayor cantidad de actividades. Cuenten con el municipio para todo lo que se necesita”.
Cronograma de actividades
-Jueves 18 de noviembre: 20.30: Encuentro de Payadores (Carlos Marchisini, Juan Parada Curbello, Manuel Hermosi).
-Viernes 19: 21: Peña Folclórica (Artistas Invitados: Regina Martínez, Oscar Moreno, Jorge Mazaet, Martín Vairo, entre otros). Servicio de cantina.
-Sábado 20: 9: Concurso de Recados. 9: Prueba de Mansedumbre. 16: Aparte por Equipos. 20.30: Gran Peña Folclórica (Artistas: Facundo Picone, Rodolfo Jáuregui, Hernán Figueroa, José Costa, Sebastián Di Siervi). Servicio de Cantina. Bono contribución: $ 100.
-Domingo 21: Desfile Tradicionalista (Animan: Oscar Marchesini, Carlos Urriza). Almuerzo Criollo. Presentación de las Amazonas Montando del lado Bueno. Entrevero de tropillas. Entrada general: $ 300.
Gran Jineteada: 40 caballos (2 caballos x tropillero y 2 x jinetes). Categoría Bastos.
Monta especial: Mariano Calderón en la Rosita de Prudencia Albornoz en categoría clina.
Apadrinan: Juan Pablo Re, Luis Casullo. Capataz de Campo: Pirulo Jacobs. Jurados: Oscar Cirulli, Pablo Jacobs. Animan: Carlos Urriza y Manuel Hermosi. Se realizará control de alcoholemia.

Comments