“Será un proyecto que presentaremos a Diputados de diferentes espacios para que puedan gestionarlo”
- dlcchivilcoy
- 5 may 2022
- 5 Min. de lectura
La referente en Chivilcoy de UCR Evolución Radical, Lourdes Zaccardi se refirió a la presentación en el Honorable Concejo Deliberante a la Honorable de un proyecto de resolución para que la Cámara de Diputados de la Nación, evalúe la posibilidad y la gestión, de realizar en la Ruta Nacional Nº 5 desde Mercedes hasta Chivilcoy, la disposición de carriles adicionales de 2000 metros de largo.
Asimismo, entrevistada en Radio del Centro se refirió también a la llegada de Martín Tetaz, al funcionamiento del actual Concejo Deliberante y el trabajo interno de su línea radical.
-¿Cómo analiza la actualidad de la autovía?
-Es una problemática que viene desde hace muchísimos años y atravesando distintos gobiernos aunque la mayoría con el mismo tinte político, a excepción de los 4 años del gobierno de Macri donde se había avanzado bastante lográndose destrabar el inconveniente del puente de Luján con la Universidad y posteriormente la Ruta Nacional Nº 5 volvió a quedar en el olvido, perdiéndose muchas vidas lamentablemente.
En el año 2012 presentamos uno de los primeros proyectos relacionados a la Ruta Nacional Nº 5 junto a Juan José Ascheri como concejales del radicalismo para que se reinicie la autovía, presentamos un proyecto con más de mil firmas de vecinos de la ciudad y de otras localidades porque las recolectamos en la Exposición Rural colocando un stand y la gente se acercaba a reclamar. Fue un proyecto que por supuesto tampoco se trató debido a que éramos 2 concejales de la oposición contra 16 y aún debe estar archivado en el Concejo Deliberante con todas las firmas.
Luego se conformó una organización de autoconvocados de la Ruta Nº 5, últimamente el MID presentó hace muy poco un proyecto para que se reactiven las obras.
-¿Cómo surge la idea de los carriles?
-Cuando fuimos gobierno acercamos a gente de Vialidad Nacional para explicar cómo iba a ser el trazado de la autovía pero fueron solamente cuatro años sin que se pudiera continuar la obra, pero algo hay que hacer.
Cuando transitamos las otras Rutas Nacionales de nuestro país hay que ir observando los trabajos realizados y la Ruta Nacional Nº 7 tiene los carriles adicionales que proponemos, lógicamente no se puede llevar a cabo desde un municipio sino la Nación.
-¿El propósito de los carriles?
-Son carriles adicionales que tienen una longitud máxima de 2000 metros donde debe tirarse a un costado al camión de gran porte para que el automóvil pueda seguir, es una situación que descomprime la ruta debido a que los siniestros viales ocurren cuando se quiere pasar a un camión. Nos pareció que era una buena alternativa y se podría implementar desde Mercedes a Chivilcoy que no significaría un costo perdido porque cuando se reinicien los trabajos de la autovía se puede utilizar en relación a que puede ser la misma carpeta asfáltica para concretar la autovía.
Será un proyecto que presentaremos a Diputados Nacionales de diferentes espacios tal como lo hicimos con los legisladores de Evolución Radical para que puedan gestionarlo, solicitar reuniones con Vialidad Nacional con la finalidad que se lleve a cabo entendiendo que el presupuesto es mucho menor. Sabemos que la situación económica está cada vez peor pero la obra pública tiene que hacerse e intentar solucionar la problemática de la Ruta Nacional Nº 5.
-¿Qué otras acciones deberían implementarse?
-Se tiene que reparar y seguir avanzando en obras que ayuden y mejoren la calidad de vida de todos los vecinos y ciudadanos que viajamos en las rutas de nuestro país porque el estado debe garantizar que se encuentren en condiciones y asimismo que haya un control en el peso de los camiones, en la circulación. La reparación me parece bien pero debe de estar acompañada de un control y mejora en el tránsito de las rutas nacionales, no podemos permitir que se sigan perdiendo vidas y se destruyan familias por la ausencia del estado.
-¿Por qué considera no se avanza con la autovía?
-Entre Mercedes y Chivilcoy es un tramo de la Ruta Nacional Nº 5 donde se registran varios choques, por eso es una obligación de Vialidad poder analizar el kilometraje donde se produce una mayor cantidad de siniestros fatales o graves para que puedan concretar los carriles adicionales porque si sabemos nosotros cuáles son los tramos más peligrosos lógicamente que lo sabe Vialidad Nacional.
Es una decisión política, es gestión, es voluntad para poder avanzar con los trabajos que quizás no signifiquen tantos votos como sí puede suceder con otros programas que los gobiernos populistas están acostumbrados pero sí una necesidad para los ciudadanos que nos interesa cuidar nuestras vidas y también la de los demás para que el tema siempre esté vigente.
-¿Estará en Chivilcoy el Diputado, Martín Tetaz?
-Vendrá a visitar Chivilcoy el lunes 9, estamos terminando de diagramar la agenda de acuerdo a sus tiempos. La idea es que brinde una charla técnica como economista y puede ofrecer una visión técnica- objetiva de la economía en nuestro país. El Centro Comercial se encuentra dispuesto a recibirlo así que en las próximas horas brindaremos una mayor información al respecto, será una charla abierta. También brindará una charla más política a los militantes porque para Evolución es un gran referente y para todos los partidos del espacio que componen Juntos debido a que se ganó un respeto por su forma de ser y de decir las cosas, hacer visible un montón de situaciones de forma muy clara. Es una personalidad muy interesante y estamos orgullosos que haya elegido Chivilcoy para iniciar la recorrida por la Cuarta Sección Electoral.
-¿Su parecer del funcionamiento del actual HCD?
-Estoy siguiendo de cerca la forma de proceder del actual Concejo Deliberante porque con los concejales de Juntos tengo una excelente relación y hay temas donde me sumé a estudiarlos debido a que siempre estoy predispuesta a colaborar como ocurre en el estudio de la rendición de cuentas, presupuesto, fiscal impositiva así que como en su momento a mí me ayudaron hay que devolver gentilezas y colaborar con quienes están representado a nuestro espacio.
Apoyo totalmente las decisiones que está tomando José Ferro en hacer visibles diferentes problemáticas que preocupan a la sociedad aunque pueda molestar al ejecutivo.
Me encuentro trabajando con los ediles de Juntos y es una lástima que no nos dejen pasar los proyectos. Sin ir más lejos el pasado lunes que se trató en comisión el proyecto que presentamos por los carriles adicionales de los 18 concejales solamente los 2 de Juntos votaron para que pasen a plenario, el resto no quiso saber nada porque ni siquiera tienen la intención de discutir, no generar un debate sobre una postura que ni siquiera es política y demuestra como funciona actualmente el Concejo Deliberante que me da mucha pena realmente.
Cuando el intendente expresa que no se mete en la vida del Concejo Deliberante me cuesta creerle cuando al día siguiente de una sesión convoca a una conferencia de prensa para responder aquello que los concejales opositores plantearon. Los concejales del oficialismo deben estar más a la altura de las circunstancias y que el intendente se dedique a gestionar debido a que en Chivilcoy falta mucho por hacer aún.
-¿La tarea interna de Evolución?
-Evolución el próximo sábado tiene un plenario en Santa Fe, estamos armándonos internamente, se inició una campaña de afiliación donde la semana próxima debemos presentar las fichas nuevas porque nuestro objetivo es poder conducir el comité en las próximas elecciones internas, ojalá podamos llegar a un acuerdo pero de no ocurrir el radicalismo elegirá como siempre a sus conductores democráticamente.
Comments