Semblanza de la Cultura China (8ª parte)
- dlcchivilcoy
- 15 dic 2020
- 3 Min. de lectura
Literatura
La literatura china se perfeccionó a lo largo de miles de años de evolución derivando en múltiples estilos.
La tradición literaria de China es una de las más antiguas del mundo. Comenzó antes del siglo VIII a. C., abarcó casi todos los géneros. Esto fue tan característico que ya en el siglo V de nuestra era se había escrito un libro llamado “El Corazón de la Literatura” y “El Cincelado de Dragones” que se encargaba de enumerar todos los géneros literarios que se conocían hasta ese momento y establecía las reglas con las que se debe escribir cada uno de ellos. Algunos de los géneros que comprende la literatura china son: la poesía, la filosofía, la historia, el teatro, la sátira, el cuento, la leyenda. Cada uno de ellos prosperó con más fuerza durante alguna de las muchas dinastías imperiales.
Por ejemplo en el siglo XV, durante la dinastía Ming, muchas de las leyendas populares tomaron forma definitiva y se transformaron en algunas de las más grandes obras de la literatura china.
Ejemplos son “A la orilla del agua”, escrita por SHI NAIAN, que describe la rebelión campesina contra la dinastía Song; el “Romance de los Tres Reinos”, de LUO GUANZHONG que cuenta la historia de la China del siglo III; y “La Peregrinación al Oeste” de WU CHENG’EN, que narra las aventuras de un monje llamado XUANZANG en su viaje a la India.
En la poesía hay que subrayar la importancia del antiquísimo “Libro de los Cantos”, una antología de baladas populares de las diversas regiones de China. Las obras filosóficas más leídas son los “Cuatro Libros” de Confucio y el “Tao-te Ching” de LAO TSÉ. Y en el plano de los historiadores hay que destacar a SIMA QIAN, quién recopiló toda la información que pudo sobre las primeras dinastías en sus “Registros Históricos.”
El Comercio. La Ruta de la Seda.
La seda fue uno de los artículos de vital importancia para la economía china. El origen y la confección exacta de la seda fueron por mucho tiempo un secreto. Revelarlo o sacar gusanos de seda de China se castigaba con la muerte.
A través de la ruta de la seda, China canalizaba una intensa actividad comercial con Europa y los países islámicos.
La seda se cultivaba en China desde la Prehistoria, en el período Neolítico y su proceso de fabricación se fue perfeccionando a lo largo del tiempo hasta convertirse en un arte. La fama de la seda china trascendió las fronteras y llegó a Europa, hacia donde pronto partieron las caravanas con los maravillosos productos chinos. Lo hicieron a través de la “Ruta de la Seda”, que atraviesa Asia desde la China interior dividiéndose después en dos rutas alternativas: la del Norte, que se dirigía hacia Ferghana, en el actual territorio de Rusia; y la del Sur, hasta Bactria, en Afganistán.
En el siglo XV las sedas de China estaban integradas en el sistema de trueques que se desarrollaba en torno a Málaca, punto estratégico de unión entre el Extremo Oriente, Insulindia, India y el Próximo Oriente. Los juncos que partían hacia Málaca, llevaban además de las famosas porcelanas Ming, piezas de satén, de damasco de flores, de brocado y de brocadillo. Pronto los europeos intervinieron activamente en el comercio de la seda y ese contacto con occidente va a repercutir negativamente en China.
Por Rubén Osvaldo Cané Nóbile
Cita
1) - Enciclopedia Escolar Temática Historia del Mundo y de la Argentina. Formación Ética y Ciudadana. Bs. As. Ed. Santillana para La Nación, 1ª ed. 2005. T. 6, pág. 39.
Comments