Sebastián García: “‘Nuestro virus sería ‘La Cámpora’’ dentro de lo que es la estructura partidaria”
- dlcchivilcoy
- 29 mar 2021
- 6 Min. de lectura
El Secretario General de la Juventud Peronista de Chivilcoy, Sebastián García, marcó posiciones dentro del peronismo chivilcoyano y arremetió con el accionar de ‘La Cámpora’ dentro de la estructura del Frente de Todos.
Pidió un debate puertas adentro entre todos los actores, autocrítica, ir a las P.A.S.O. y apuntó a Máximo Kirchner por sus candidaturas.
En principio, García expresó en Radio del Centro: “Continúo reuniéndome los fines de semana con los integrantes de la Juventud Peronista junto con diferentes actores del Frente De Todos como Julia Linari que es la referente del Movimiento de Restauración Peronista, con Micaela Román que es la referente del Movimiento Evita, con Fernando Antonelli que representa a la Agrupación ‘Felipe Vallese’ y también me reuniré con Carlos Marrone que representa la Agrupación Nacional Victoria de los Trabajadores”.
“Estamos escuchando a los dirigentes locales uno por uno en nuestra sede partidaria de la avenida Sarmiento Nº 281 en la casa de todos los peronistas”, señaló, y agregó: “Escuchando las voces de los distintos dirigentes porque avalamos la discusión dentro del Frente De Todos donde se necesita de una discusión, de una autocrítica para reforzarlo en Chivilcoy”.
“Tenemos un presidente del Partido Justicialista que escucha a los jóvenes, está presente, si lo llamamos nos responde y da debates, aspira también utilizar las P.A.S.O., a que haya una interna partidaria y son hechos que anteriormente no sucedían”, resaltó.
A este respecto, destacó: “El actual presidente es totalmente abierto, dialoguista, cualquier persona puede sentarse a hablar con él, que lo escuchará y asimismo brindará su propia devolución, no somos fanáticos”.
-¿La posición de la Juventud Peronista?
- En mi caso siempre estuve dentro del Partido Justicialista, de la misma manera que Mauricio Maggi, levantando las banderas de la justicia social, la soberanía política e independencia económica. Después tenemos personas provenientes de Capital Federal surgiendo como un espacio nuevo hace cuatro y se piensan que desde 2017 en adelante, gracias a ellos, existe el peronismo en Chivilcoy y no es así.
En 2015 cuando se derrumbó todo tras la derrota electoral muy pocos quedamos en el partido justicialista y como Juventud nos hicimos cargo de la sede, cuando se borraron todos, manteniendo viva la llama del peronismo en Chivilcoy.
Desde el minuto 1 estuvimos marcando las cosas malas, buenas y regulares del municipio, mostrando el problema pero argumentándolo. No es que aparecimos en 2017 o nos conviene ser oposición cuando hay campaña cada dos años y pegarle al intendente porque suma y después nos olvidamos. En años que no son electorales si consideramos que algo está mal lo planteamos.
-¿Qué te disgusta?
-En este caso P.A.M.I está vacunando en los geriátricos, no entiendo qué tiene que ver la Jefa Regional de ANSES o estando en el Estado en tu Barrio cuando tenemos la UDAI local. Los representantes de P.A.M.I. y ANSES son quienes deben recorrer todas las ciudades que componen la regional y no quedarse únicamente en Chivilcoy.
-¿La separación de los bloques?
-Hubo una separación del bloque, ambos pertenecen al Frente de Todos pero uno se denomina PJ Todos porque se sienten identificados por el emblema de Perón, Evita y el Partido Justicialista. El bloque del Frente De Todos es una combinación que surgió en 2017 y 2019, pero si no coincidimos con su postura entonces para sus integrantes estamos arreglados con el intendente o con Macri, con Vidal, pero no por pensar diferente dentro del peronismo se es un traidor. Seríamos traidores si nos fuésemos del peronismo a Juntos por el Cambio o Consenso Federal.
En mi caso estoy afiliado al Partido Justicialista, me siento representado por el Frente De Todos, defiendo los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof.
-La sensación desde afuera es que hay una división entre el PJ y ‘La Cámpora’, ¿es así?
-Tenemos un partido con más de 70 años de historia y una agrupación con 12 años de existencia. Así como Argentina se encuentra enfrentando al Coronavirus, el Partido Justicialista se encuentra enfrentando a ‘La Cámpora’ porque ‘nuestro virus sería ‘La Cámpora’’ dentro de lo que es la estructura partidaria.
Una muestra es aquello que está ocurriendo con el PJ Bonaerense cuando las elecciones se tenían que llevar a cabo en diciembre por la carta orgánica y se suspendieron para mayo de este año.
Tenemos un representante como Máximo Kirchner que nada tiene que ver con el Peronismo de la Provincia de Buenos Aires, se afilió recién en febrero y para competir dentro del PJ debe tener tres años de antigüedad si pretende ser presidente.
-¿Qué sucede con las elecciones del PJ?
-Si tenemos un diputado como Máximo Kirchner dentro del Frente De Todos que representa a la provincia de Buenos Aires ¿porqué en años anteriores estaba en Santa Cruz?. Ahora quiere competir por el PJ Bonaerense y muchos por miedo a perder su trabajo, al tener algún puesto en organismos estatales, tuvieron que firmar para respaldar su candidatura.
La otra lista es más de militante como la Alberto Samid y como él dice no se puede ser juez y jurado al mismo tiempo. Eduardo Duhalde presentó un pedido de impugnación a la Junta Electoral, quienes tomarán una determinación.
Significa que si tengo un cargo ejecutivo o legislativo puedo pedir por el partido, caso contrario, al ser militante estoy únicamente para los mandados, simplemente un instrumento y material descartable sin poder competir por dentro del partido donde me siento legítimamente representado.
En Chivilcoy se presentaron tres listas para competir por la presidencia del comité radical, dan libertad para que se pueda competir internamente y sin embargo, en el peronismo no ocurre lo mismo, no te dan libertades para poder hacerlo.
-¿Por qué muchos peronistas van a competir por fuera?
-Al tener un partido justicialista que no da debate, que no da autocrítica, que no llama al consenso a nivel nacional y provincial, por lo tanto hay que armar un partido para competir por fuera representando al peronismo. Lo que no entiendo es la postura de ‘La Cámpora’ de querer integrar el PJ sino los representa y además la mayoría no están afiliados. En cambio, quienes estamos afiliados no podemos competir por dentro sino que debemos hacerlo por fuera del Frente De Todos e incluso presentando todo aquello que nos solicita la Junta Electoral nos bajan la lista porque en lugar de alcanzar 100 avales llevamos 105, no puede ser así. Es el debate a dar.
-¿Vislumbrás un escenario legislativo igual que en 2017 en Chivilcoy?
-En términos legislativos se está repitiendo la historia de 2017 pero intercambiándose los roles. En 2017 Cumplir estaba dentro del Partido Justicialista, por lo tanto Unidad Ciudadana jugó por fuera quedando cuarto en Chivilcoy. Ahora a quienes no dejan competir es a los que integramos el Partido Justicialista. La mayoría de los integrantes del Frente De Todos no tenemos inconveniente de ir a las P.A.S.O. pero ‘La Cámpora’ sí y algunos allegados que tienen en la Junta Electoral a nivel provincial y nacional responden a la agrupación.
Hay tantos arreglos o malos manejos que impiden pueda competir otra lista por dentro.
De hecho en 2019, a un candidato que pretendía competir dentro del Frente De Todos -aunque personalmente considero que fue más para hacerse notar- le bajaron la lista. Igualmente al mes ya había arreglando con el Frente De Todos para ocupar un puesto en un organismo del estado nacional.
-¿Puede recuperarse la unidad evidenciada en 2019?
-Tuvimos la unidad en 2019, fui partícipe, acompañamos a esa lista, la militamos y como en las primarias quedamos cerca del intendente actual se sumaron para las generales algunos ex funcionarios para ver si podían posteriormente obtener algún cargo.
Fue una etapa de unidad donde no se logró el objetivo que era la intendencia. No quita que en junio haya nuevamente unidad en Chivilcoy, pero tiene que ser a través de un debate previo, una autocrítica y digamos las cosas que sentimos. Si vamos por la unidad tiene que ser algo serio y cuando un dirigente conduce debe de reconocer a todos los militantes, tratar a todos por igual.
-¿La reaparición de Randazzo?
-Hablando de la estructura de Chivilcoy, la aparición de Randazzo moviliza y mucho, de hecho 2017 fue un claro ejemplo cuando arrasó con la lista de Cumplir. Además, es el referente de un momento histórico para el Peronismo chivilcoyano. Hoy que se está hablando tanto de Paquetá, la decisión que la empresa se radique en Chivilcoy fue de Randazzo.
No obstante, aquello que dijo fue en una reunión de Zoom dando sus opiniones sobre Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández. En mi caso, soy defensor del gobierno nacional y provincial pero son posturas personales.
Comments