top of page

“Se presentarán las necesidades que tenemos para poder adaptarnos a los nuevos tiempos que corren”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 5 may 2022
  • 4 Min. de lectura

Tal como estaba previsto, se realizó el pasado sábado 30 de abril, la reunión de todos los cuarteles de Bomberos de la provincia de Buenos Aires, que fueron convocados para trabajar en los incendios forestales de la provincia de Corrientes.

Se contó con la presencia del director provincial de Operaciones comandante Mayor Ramón Pared.

Se trataron diversos temas, relacionados con la actuación de los Bomberos en los incendios de Corrientes y se puso especial hincapié en el tema de “Comunicación Satelital” entre los mismos.

Del encuentro participaron los jefes que estuvieron a cargo de todas las dotaciones de la Provincia de Buenos Aires, quienes comandaron a un total de 286 bomberos voluntarios.

Por tal motivo, en Radio del Centro entrevistamos a Abel Lotumolo, Jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de Bragado quien brindó pormenores del encuentro.

Reunión

“La reunión ya estaba pautada e iba a hacerse un mes atrás aunque por diferentes cuestiones organizativas recién pudo concretarse el pasado sábado.

Durante la reunión se trató el tema incendios en Corrientes entre todos los directores de operaciones y jefes que estuvieron a cargo de dotaciones.

Se habló de todo lo actuado, hubo personas que estuvieron en la primera avanzada, otros que participamos desde el comienzo de la segunda avanzada, como en nuestro caso junto a Chivilcoy y Moquehuá, más quienes llegaron prácticamente en el recambio cuando empezó a llover.

Comunicación y Móviles

Repasamos la actuación realizada, buscándole la vuelta a algunas cuestiones que se nos presentaron como adversas y en tal sentido, el aspecto principal fue la comunicación que nos jugó un poco en contra especialmente en los primeros días.

El inconveniente de la comunicación no fue entre bomberos sino en relación a aquello que teníamos disponible en tal sentido así que presentamos todas las inquietudes en los aspectos a mejorar.

El próximo fin de semana habrá una reunión en Mar del Plata donde se expondrá ante la dirigencia de nuestra federación para tratar de encontrar una solución porque ya es un tema que requiere de inversiones, de poner a disposición algunos satélites que tenemos pero no anduvieron como corresponde.

Entre las necesidades también se mencionó la posibilidad de contar con algún vehículo móvil más porque en Corrientes se nos presentó la dificultad que la distancia entre el comando y algunos combatientes era de 60 u 80 kilómetros, precisamos una clase de comunicación que funcione de manera adecuada sino empiezan a atrasarse algunas directivas y datos que puede llegar a tener el comando, asimismo no podían los combatientes brindar la evaluación de lo actuado.

Concurrimos entre 180 y 200 Bomberos Voluntarios de nuestra Federación pero terminamos siendo casi 500 combatientes que estuvimos en el lugar tanto brigadistas como bomberos policías, dependiendo de nuestro comando porque en realidad tenemos el espacio, disponibilidad pero nos excedieron las distancias y otros aspectos como la comunicación. Las experiencias son las que nos ayudan a seguir mejorando.

Es una decisión del sistema de operaciones al que pertenecemos y nuestro director hizo un grupo de Whats App para dar forma a la reunión que concretamos el pasado sábado y ahora se presentarán las necesidades que tenemos para poder seguir avanzando, adaptándonos a los nuevos tiempos que corren”.

Experiencias personales

“Tuvimos un pequeño inconveniente en el viaje de ida con los colegas de Chivilcoy y Moquehuá, las tres camionetas terminaron tocándose entre sí, que si bien el impacto no fue fuerte igualmente nos quedó una camioneta inoperativa.

Como Bomberos fue una experiencia increíble porque para eso estamos y muchas veces nos preparamos para actuar en circunstancias de las características que nos encontramos en Corrientes, estar en ese escenario fue sentirnos útiles y enorgullecernos de ser bomberos.

Como experiencia humana y observando todo el escenario con respecto a todo lo quemado por qué se llega a tal situación hablando con los lugareños, realmente el paisaje parecía una guerra con tanto humo en el ambiente, tantas cosas prendidas fuego. Realmente no sabíamos por dónde podía aparecer lo peligroso del incendio ante la presencia de tanto humo.

Concurrimos a salvaguardar casas, bienes porque los incendios dentro de los montes no podíamos combatirlos, prácticamente era imposible.

Una mezcla de sensaciones en relación a observar muchos animales y forestación quemada, aunque por otro lado fue el poder controlar el fuego para evitar la destrucción de viviendas que había en el lugar. Los objetivos que nos planteamos se lograron.

No nos sentimos héroes porque en definitiva hicimos nuestro trabajo y estamos para concurrir a los lugares que nos necesitan porque nos preparamos en tal sentido”.

Actualidad Bomberos de Bragado

“Después de los dos años de pandemia algunas cosas se fueron relegando principalmente en materia de capacitación porque la presencial fue muy escasa teniendo en cuenta que habitualmente requiere de mucha práctica que complementa la parte teórica, así que ahora estamos poniéndonos a tono al respecto.

Bomberos vive a través de un subsidio nacional, uno provincial, algo que puedan aportar los municipios pero también de las actividades que nos permiten recaudar fondos. Los dos últimos años la recaudación fue muy escasa y en nuestro caso contamos con un salón que habitualmente alquilamos para fiestas o en su defecto organizamos bailes populares aunque durante 2020 y 2021 no pudimos hacerlo y fue una fuente de recursos menos con la que contamos. Igualmente, tratamos de mantenernos lo más operativos posibles y estamos bien, iniciando con todas las actividades”.

Aspirantes

“Siempre que abrimos una preinscripción es ante la capacidad que tengamos de incorporar. En este momento, tenemos entre 45 y 50 bomberos activos y en base a la disponibilidad de espacio vamos haciendo ingresar a quienes se van anotando pero siempre hay jóvenes con deseos de incorporarse y nos pone muy bien. Adopté un dicho, que no se a quien pertenece pero nos representa en relación a que el cuartel no es de quienes lo dejaron ni nuestro, simplemente se lo pedimos prestamos a los que vendrán y por suerte, vienen”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page