Santiago Hourcastagne: “Los comicios este año deben hacerse sí o sí"
- dlcchivilcoy
- 16 abr 2021
- 5 Min. de lectura
El presidente del Comité Radical de Chivilcoy, Santiago Hourcastagne y la actualidad tanto del partido que conduce como asimismo de Juntos por el Cambio en el orden local.
Para Hourcastagne no se trata de una elección más teniendo en cuenta que su espacio debe renovar bancas y en lo inmediato, criticó la postura del Presidente, Alberto Fernández, por no permitir las clases presenciales.
En su visita a Radio del Centro, en principio Hourcastagne señaló: “Tuve la suerte de acompañar a Leandro Blanco en una de sus recorridas, en este caso por la Escuela Nº 33 donde nos comentaban que no habían tenido casos dentro de las burbujas. Por lo tanto, no estamos de acuerdo con la medida que tomó el Presidente de la Nación de impedir las clases presenciales”.
“Lo último que deberían cerrarse son las escuelas, sabemos que la situación está complicada pero no podemos hipotecar el futuro”, subrayó, y apuntó: “Somos un país demasiado empobrecido como para encima darnos el lujo de ser ignorantes también”.
“Con la virtualidad el docente trabaja mucho más pero no sé si educa lo mismo que con la presencialidad porque es irremplazable”, consideró el dirigente, y puntualizó: “Los maestros y alumnos respetan mucho los protocolos, por lo tanto no fue una decisión acertada del Presidente”.
-¿Juntos por el Cambio a nivel local?
-En la última reunión incorporamos al MID, es un aporte valioso como desarrollistas, estamos haciendo actividades y sacando comunicados en conjunto, potenciando la confianza que entre todos debemos tener para poder conformar la mejor lista para Chivilcoy y para Juntos por el Cambio, así poder tener una buena performance electoral.
Es imposible que todos los partidos pensemos igual pero tratamos de unificar criterios con la intención de acercar a los vecinos de la provincia y de Chivilcoy las mejores propuestas.
Cada uno desde su lugar se encuentra aportando, todas las voces son muy importantes porque cada uno tiene su impronta, formación y demás que enriquece el diálogo, asimismo la diversidad política.
Estamos trabajando en las distintas temáticas que pretendemos presentar en la próxima elección, es lo que más tiempo nos está demandando.
-¿El después de la interna radical?
-La interna radical marcó mucho, hacía rato que no se daba una de semejantes características teniendo en cuenta que podía modificar el escenario político y de alianzas dentro de Juntos por el Cambio, pero fue el mejor resultado para el radicalismo que haya ganado Abad en la provincia y nuestra lista en Chivilcoy porque permitirá hacer un Juntos por el Cambio amplio aunque siempre y cuando respetando los valores y principios que nos unen.
Hay muchas personas que están llamando para afiliarse al radicalismo y debe enorgullecernos en relación a que haya gente que desee sumarse a la política, no es sencillo que suceda y seguramente elijen al radicalismo por los valores que representamos.
-¿Una continuidad en Provincia para la U.C.R?
-En la Cuarta teníamos solamente un legislador e intendencia anteriormente a 2015, luego pasamos a tener 9 o 10 intendencias de la Cuarta y 4 o 5 legisladores provinciales fue un crecimiento notorio que no tengo dudas Abad continuará porque además estamos con la musculatura de poner los cargos ejecutivos.
-¿La Juventud Radical?
-Los legisladores provinciales del radicalismo son más jóvenes, tienen mayor relación con el territorio y además la grandeza de enseñarnos. Trabajamos todos por un mismo proyecto amén de los cargos del momento. La juventud en Chivilcoy creció mucho, tenemos a Rosario Galland que es delegada por segunda vez de la Cuarta Sección Electoral y es un reconocimiento a toda nuestra juventud.
Hablamos el mismo idioma con los jóvenes, me siento uno más, ahora estoy conociendo a quienes se fueron sumando. La intención es que puedan superarse cada día, militar cada vez más y querer al radicalismo en cuanto a lo partidario.
Dentro de Juntos por el Cambio que no sean como los mayores de tener diferencias porque sí, evitar las mezquindades políticas para que el crecimiento sea continúo porque es la forma de llegar lejos.
-¿Deben hacerse las legislativas este año?
-Los comicios este año deben hacerse sí o sí, lo más importante para el ciudadano es cada dos años poder escoger a sus representantes porque elije el rumbo del país y un montón de circunstancias cómo dirimir qué proyecto de país pretende.
No deben modificarse las P.A.S.O. al margen de lo sanitario donde en tal sentido habría que mirar hacia atrás para no volver a repetir los mismos errores.
-¿Cómo se pueden llevar a cabo los comicios?
-La elección del radicalismo fue una prueba piloto en relación a aquello que podrían ser las legislativas, hay muchas cosas para mejorar y la implementación de la boleta única sería una de ellas. Asimismo, se podrían realizar al aire libre en caso que no llueva, de querer llevarse a cabo las formas se pueden encontrar. No obstante, para mí están pateando las elecciones buscando llegar mejor con el tema de vacunación que es el slogan de campaña del Frente De Todos, no encuentro otro motivo más que ese para patear los comicios hacia delante.
-¿El radicalismo de Chivilcoy?
-El radicalismo local venía movilizado tal como sucede cada vez que hay una interna, quedó demostrado con el resultado y la cantidad de gente que se acercó a votar. Seguimos movilizados a punto tal que tenemos reuniones del radicalismo, de la mesa de Juntos por el Cambio, entre líneas, es una labor de todos los días que tomamos con mucha responsabilidad.
-¿La legislativa para Juntos por el Cambio?
-Nos jugamos la elección de 2017 que fue la mejor de Juntos por el Cambio ganando con Esteban Bullrich, Leandro Blanco accedió como senador provincial, metimos 5 senadores en la Cuarta de 7 que fue un resultado muy bueno. En Chivilcoy, pudieron ingresar dos concejales. Aspiramos y apuntamos, estamos trabajando para ello, a ganar la elección para obtener mínimamente tres concejales y poder mantener el consejero escolar.
-¿Lista única o P.A.S.O.?
-Estamos trabajando para obtener una lista única tanto el sector del PRO como la Coalición Cívica, las tres patas radicales, Chivilcoy con Emilio, MID, concejales y consejera escolar; el armado es mucho más horizontal, resignándose cosas por el bien común para presentar la mejor lista y ser lo más competitivos posibles.
Paralelamente a la campaña nos encontramos realizando una tarea en conjunto con las distintas fuerzas políticas que componen Juntos por el Cambio y entendemos que nos llevará a la lista de unidad, teniendo al radicalismo como eje central.
-¿El radicalismo como eje central?
-Sí, las voces radicales por la preponderancia que tomó la interna, toda la musculatura que viene tomando el partido de 2015 a la fecha, el radicalismo debería ser el nuevo conductor de Juntos por el Cambio, no tengo ninguna duda porque las voces para aportar son muy valiosas.
Es una construcción política, me agradaría volver a arrancar en 2023 con la intendencia, estamos trabajando para lograrlo porque muchos jóvenes nos formamos para ocupar los lugares de poder y representar a los vecinos de una manera correcta, estar a la altura y el radicalismo debe ser la columna vertebral de Juntos por el Cambio.
コメント