“Retomamos las actividades después de 1 año sin poder abrir nuestra sede por el tema de la pandemia"
- dlcchivilcoy
- 15 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Encuentro por las Artes volvió a abrir sus puertas después de año. El espacio cultural de Pueyrredón Nº 78 inició sus actividades 2021 en su patio con diferentes recitales y este sábado actuará Rocío Palazzo junto a su grupo.
Mientras que, en los últimos días se anunció el regreso de los talleres a partir de la habilitación de su sala, algunos ya comenzaron a funcionar pero el grupo de éstos será en el próximo mes de abril.
Aparentemente este año tampoco habrá muestras artísticas debido a que todavía no están las condiciones dadas para que se puedan realizar.
En tal sentido, dialogamos desde Radio del Centro con Emiliano Scaturro referente de Encuentro por las Artes manifestó: “Retomamos las actividades después de un año sin poder abrir nuestra sede por el tema de la pandemia. Nos habilitaron hace un par de semanas, comenzamos a trabajar inmediatamente para tratar de organizar todo y ya tenemos algunos aspectos encaminados”.
“Comenzamos con algunas actividades en el patio, debido a que fue lo primero en habilitarnos, iniciando con un show de ‘Perros del Alba’, la semana anterior tocó ‘Alondra Jazz’ y este sábado tenemos a Rocío Palazzo y grupo”, manifestó.
Asimismo, señaló: “Estamos habilitados para recibir una cantidad de 50 personas que pueden presenciar el espectáculo, que es bastante teniendo en cuenta que el patio es amplio debido a la cantidad de metros nos habilitaron hasta 50 espectadores”.
Asimismo, dijo que en el transcurso de la semana comenzaron algunos talleres como el de dibujo y pintura, también el de de fotografía aunque el resto comenzará en el mes de abril.
“Los talleres están habilitados desde el verano pero nos falta la autorización de la sala, por eso se retrasó un poco el regreso pero ya podemos anunciar que se llevarán a cabo nuevamente de forma presencial”, consignó Scaturro, y explicó: “Los talleres, por un protocolo aparte, tienen habilitadas hasta 10 personas, en caso que el número de personas inscriptas supere ese número hay que desdoblar el curso”.
“Como todavía no comenzaron los cursos con mayor cantidad de concurrentes aún no sabemos si sucederá el hecho de desdoblarlos o no”, aclaró.
En tal sentido, mencionó: “Algunos profesores estuvieron dando clases de manera virtual por zoom o plataformas similares. Los cursos de dibujo y fotografía se dieron de manera online pero este año regreso a la presencialidad”.
“Me parece una herramienta muy interesante la virtualidad porque algunos aspectos teóricos pueden darse sin inconvenientes pero como en los cursos se concurre a socialibizar, esa interacción del momento se pierde en la virtualidad”, espetó Scaturro, aunque reconoció que, “se avanza más y el taller que brindé fue muy superior en contenido con respecto a los presenciales porque hay menos distracciones y charlas entre los concurrentes”.
Además, puntualizó: “Para las muestras todavía no hay protocolo, todavía no están habilitadas y estimo que este año no habrá”.
“Generalmente las muestras son actividades que se programan con mucha antelación porque los artistas deben preparar su obra, enmarcar, todo cuesta tiempo y dinero. Nos parecía apresurado organizar alguna muestra, cuando estén habilitados empezaremos a armar alguna grilla”, esgrimió.
Acto seguido, comentó: “La sala está habilitada y podemos recibir hasta 15 personas pero hacer una muestra con poca gente o en algún momento desalojar para que ingrese otro grupo es complicado para el esfuerzo que significa armar una muestra”.
“Además tenemos un recurso humano limitado para tener abierto muchos días para hacer varias inauguraciones e ir recibiendo distintas personas en cada una de ellas”, remarcó.
Por último, esbozó: “Asimismo son varios los artistas que vienen de afuera, locales son la mayoría, en esa búsqueda de la variedad al momento de las muestras y ya se dificulta que puedan acercarse a nuestra ciudad a presentarlas en reiteradas ocasiones”.
Comments