“Presentamos un plan de acción volcado en 15 puntos primordiales
- dlcchivilcoy
- 4 nov 2021
- 4 Min. de lectura
El candidato a concejal en primer término por Avanza Libertad, Eduardo Dadario y sus expectativas con respecto a las elecciones generales para su espacio, asimismo reflexionó ante la realidad que atraviesa el país, la provincia y el país.
Aunque en sus declaraciones no solamente dejó críticas sino también propuestas.
En principio, Dadario señaló: “En cuatro semanas estaremos votando y eligiendo a nuestros representantes para cubrir cargos legislativos a nivel Local, Provincial y Nacional. Avanza Libertad es una de las propuestas que superó las paso y una fuerza nueva que compite para ocupar estos cargos, con Eduardo Dadario como Candidato a Primer Concejal en la lista que encabeza José Luis Espert como Candidato a Diputado Nacional.
Estamos muy contentos con el apoyo de los vecinos, a pesar de ser nuestra primer participación en los cuadros políticos pasamos holgadamente las PASO, pero ahora necesitamos crecer para poder entrar al Concejo Deliberante.
Sabemos de las necesidades, problemáticas de los ciudadanos, vivimos en esta ciudad, y tenemos las respuestas en propuestas para Chivilcoy, por eso presentamos un plan de acción volcado en 15 puntos primordiales, y de cada uno de ellos se desprenden cinco o más proyectos de ejecución”, comentó Dadario.
Seguidamente, apuntó: “En la situación deplorable en la que se encuentra hoy el país, con índices que asustan a cualquier ser razonable, niveles de pobreza arriba del 40% y de indigencia del 11%, con 6 millones de trabajadores en negro, hay temas que son prioritarios y no podemos no hablar de ellos”.
“Según el Indec hoy con $68.359 se cubre la Canasta Básica Total, teniendo en cuenta las necesidades de una familia tipo, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8. Pero… ¿Qué pasa cuando esos parámetros cambian y las realidades son otras? Familias numerosas o padres y madres de más de 40 años donde las posibilidades de conseguir un trabajo se ven coartadas, y ni te digo si lo perdiste o tuviste que cerrar tu negocio o dejar de ejercer un oficio en medio de la pandemia; ¿Cuando esos hijos de 6 y 8 tienen 18 y 20 y ya son conscientes que sus padres tienen que seguir manteniéndolos, pero no cuentan con un salario digno, (en promedio en relación de dependencia un sueldo en mano es de $ 47.000) y ellos mismos ven frustrado su futuro sin conseguir empleo y no pudiendo estudiar la carrera que quieren o la que les puede dar una posible salida laboral porque es imposible que sus familiares los ayuden económicamente para lograrlo?”, esgrimió
-¿Que ordenanzas pretenden promulgar en Chivilcoy como Concejales para cambiar esta realidad?
-Tenemos que atacar desde varios frentes para empezar a hacer cambios reales, dejar de prometer cosas que no podemos cumplir, porque solo cubriremos una banca de Concejal. No nos postulamos a Intendente o a Gobernador y menos un Diputado o el Presidente, seremos concejales.
El plan es integral. Promover convenios con carreras secundarias, terciarias y universitarias que se dicten en Chivilcoy, que atraigan a estudiantes de la región y que sirvan para cubrir puestos leyendo las necesidades y realidades económicas y de disponibilidad de crecimiento actuales. Necesitamos carreras afines a las producciones primarias y sus agregados de valor (Ing. Agrónomo, Licenciados en Empresas Agropecuarias, Veterinaria, Lic. en Alimentos) pero también atender a las necesidades secundarias no resueltas para cubrir puestos por ejemplo en el sistema de salud (Emergentólogia, Enfermería Profesional, Medicina, Odontología); también de carreras tecnológicas (Ing. en Sistemas, Ing. Electrónica, Robótica, etc.), el nuestro es un compromiso arraigado con mejorar ediliciamente los centros de estudio. Promover la oferta en educación a nivel local, para que nuestros jóvenes sepan que pueden convertirse en Profesionales acá, que no deben ya ir a las grandes urbes y solventar gastos que hoy les son imposibles, eso es dar oportunidades y ser inclusivos.
La otra pata de la mesa es facilitar a todos los promotores del trabajo del sector privado. El poner en marcha sus proyectos no tiene que ser un terrible dolor de cabeza. Desde el HCD promulgaremos ordenanzas con la mira en simplificar trámites para que los emprendedores arranquen con sus iniciativas, es primordial hoy eliminar las trabas burocráticas. Entre los proyectos están los que promuevan acceso a los trámites por la página de la Municipalidad, habilitaciones express, centralización de trámites en una misma dependencia, bajas en las tasas y aranceles, exenciones de tasas según actividad por periodos de prueba, planes de regularización de deudas amigables y el crear un plan de ayuda económica retributiva, para impulsar a aquellos que no tienen posibilidad de conseguir apoyo dinerario directo con entidades financieras, haciendo convenios con bancos estatales. También la creación de una bolsa de trabajo, con oferta y demanda de empleo y un plan de incentivos para aquel que tome a beneficiarios de ayudas del Estado o a los sin experiencia laboral (Primer Empleo)”.
-En materia de Seguridad. ¿Qué pretenden hacer?
“En seguridad tenemos los instrumentos para realizar los controles necesarios, cámaras (punto importante a destacar es que pediremos desde el Concejo una auditoría externa sobre el funcionamiento de las mismas), personal policial a pie, en moto y en patrulleros que tienen la obligación de salvaguardar la seguridad monitoreando y recorriendo Chivilcoy. Pero en este tema también tenemos que bajar a la cruda realidad. Vemos diariamente vehículos de la policía destrozados que a gatas funcionan, están atados con cinta y alambres; ante ciertos hechos de inseguridad sabemos que hay cámaras que no funcionan; vemos al policía parado en la esquina del banco chateando por el celular y sabemos muy bien que los controles de accesos y en la ruta de 12:00 a 15:00 no están parando porque en ese horario el calor es intenso en verano y es horario de comida, (aviso quien quiere pasar con algo ilegal también lo sabe) y eso no nos da la confianza necesaria como vecinos que pagamos impuestos y tasas para que los servicios tengan financiación.
Esta problemática no es causa del ejecutivo de turno, lo fue de todos los gobiernos, ¿o se acuerda algún chivilcoyano ver patrulleros en condiciones en cualquiera de los gobiernos anteriores?
Nosotros si sabemos que hacer y como para que estas problemáticas tengan solución, no queremos ser cómplices silenciosos del próximo accidente o del próximo hecho de inseguridad, pretendemos aplicar programas para que estos índices bajen, pero para ello necesitamos el apoyo de los vecinos con su voto y así entrar en el Concejo Deliberante”.

Commentaires