“Por ahí lo de primera sería más sencillo, no es fácil subir a un colectivo muchas categorías"
- dlcchivilcoy
- 19 jul 2021
- 3 Min. de lectura
El Presidente de la Asociación Basquetbol Chivilcoy, Narciso ‘Nacho’ Yovovich y la posibilidad que pueda regresar a la competencia la disciplina en el orden doméstico.
La intención sería arrancar no solamente con la Primera División sino también con las categorías inferiores, será el punto central a tratar en la próxima reunión con los dirigentes de los clubes que componen la entidad madre del básquet local.
A este respecto, Yovovich manifestó: “estamos muy finito con respecto a la fase 3, es decir no nos sobra demasiado. Entonces, evidentemente las autoridades piensan ir de manera gradual en la medida que los contagios bajen ir habilitando actividades”.
“Costó mucho conseguir esta fase así que, después del esfuerzo que se hizo para llevar elementos, información y todo eso, la verdad que empezamos de nuevo a entrar en la actividad”, señaló el máximo titular.
Asimismo, comentó: “La idea del básquet es esta semana hacer una reunión, que la teníamos prevista para el lunes pero jugaba Racing, el martes Boca y el miércoles River así que, seguramente estaremos reuniéndonos prontamente con todos los consejeros de todos los clubes, proponiendo una fecha estimativa que será a mediados del mes que viene y la misma se regulará en base a los contagios que haya. Nos gustaría que por lo menos en septiembre la actividad se inicie”.
“La idea la vamos a discutir con los delegados, lo que queremos es que haya aportes, ideas, propuestas de la forma que lo vamos a iniciar, puede ser con U13, U12, U15, U17 y primera pero tenemos que consensuar cuáles serían las categorías”, deslizó Yovovich, y consideró: “No estamos tan lejos de la fase 4 pero los contagios no tienen que subir, eso es fundamental. Creo que se están tomando todas las medidas como para que sea parejo en la baja y ahí nosotros empezar con las actividades”.
“Son varias las posibilidades, tenemos que ir mirando qué es lo que ocurre en cada localidad, hay ciudades que no han tenido mayores problemas, practican, juegan y hay ciudades que han sido más conservadoras o que han tenido más problemas”, analizó el presidente.
E indicó: “La realidad nos lleva a que esta es la nueva normalidad, esto es con lo que tenemos que convivir. Entonces, tomando todos los recaudos, todos los cuidados ver qué es lo que se puede jugar”.
“Por ahí lo de primera sería más fácil, no es fácil subir a un colectivo muchas categorías por eso, habrá que buscarle la vuelta entre todos de manera tal que vayamos entrando en competencia”, consignó el dirigente, y añadió: “Es mucho tiempo el que ha pasado, es mucho lo que hemos perdido en cuanto a lo que se interpreta como deportivo. Va a costar rehacer de nuevo la actividad”.
“Hay muchas cosas que podríamos llegar a hacer, lo importante es que la parte sanitaria afloje porque se habla de la nueva cepa, no es fácil entrar de nuevo en ritmo. Lo bueno es que se ha jugado Liga Argentina, Federal, se está por jugar una suerte de Liga Provincial en la que va a participar Gimnasia que será a mediados del mes que viene”, remarcó.
Acto seguido, anheló: “Ojalá podamos arrancar, en zonas, con determinados formatos, empezar por los más grandes pero es clave el tema de los nenes en los clubes”.
“Los chicos van, hacen técnica individual, hacen algunas cosas pero quieren jugar amistosos, por los puntos y yo creo que lo necesitan. Me parece que si hay clases también debería haber actividad, en el momento que corresponda, de competencia”, finalizó.
Comments