top of page

Poggio: “Que los dirigentes de JxC hablen de educación o gestión en salud, causa vergüenza ajena"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 2 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

El concejal del Frente de Todos, Fernando Poggio, arremetió contra los dirigentes de Juntos por el Cambio en relación a las críticas vertidas por la oposición hacia el gobierno y también se ocupó de la reaparición de Randazzo con candidatura anunciada.

Al dialogar con Radio del Centro, el edil expresó: “El discurso de Juntos por el Cambio mejora notablemente cuando se convierten en opositores. Que los dirigentes de Juntos por el Cambio hablen de educación, de gestión de salud, la verdad es que causa vergüenza ajena porque gobernaron cuatro años no hay que olvidarse de ello”.

“Estamos atravesando una pandemia, un año que parecen cinco y esta situación esconde o en su defecto nos hace olvidar que venimos de cuatro años de gestión o de un gobierno neoliberal”, consignó, y expuso: “Cuando digo neoliberal me refiero a un gobierno de Cambiemos con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal que instrumentó políticas para la destrucción de la industria nacional prácticamente, fomentó la fuga de divisas, la bicicleta financiera, con las leliq y lebacs esos bonos que endeudaron nuevamente al país también a partir de uno de los créditos más altos que se dieron en la historia del Fondo Monetario Internacional para salvarle las papas a Mauricio Macri, como reconocieron desde el propio gobierno de los Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional, para que pudiera ganar la elección, endeudándonos a todos los argentinos por 44 mil millones de dólares de la misma manera que con créditos a cien años”.

“Un Ministerio de Salud que lo devaluaron a Secretaría, con millones de vacunas que se vencieron porque no se entregaban y hablando de educación podemos enumerar situaciones, algunas muy dolorosas”, aseveró Poggio.

“El gobierno de Juntos por el Cambio nos quiere hablar de respeto a la educación cuando golpeó a los maestros que en Congreso estaban colocando una carpa educativa”, señaló. Asimismo, agregó: “explotó una escuela en Moreno donde fallecieron dos trabajadores por falta de supervisión en las obras y la situación que atravesaba esa escuela”.

“A veces el ejercicio de la memoria es incomodo y a todos nos sucede, hay cosas que queremos recordar y otras que no. No obstante, hay que hacerlo para no repetir ni caer en los discursos fáciles”, afirmó.

Acto seguido, esgrimió: “Lógicamente que se pretenden abrir las escuelas pero cuando se tira una consigna vacía de contenidos y sin contextualizar hay un objetivo que es mentiroso. De no contextualizar porqué están cerradas las escuelas parecería que no sucediera nada en el país para que no haya clases presenciales más que un gobierno encaprichado en cerrar las escuelas”.

“La realidad es que hay una pandemia, una segunda ola violenta en nuestro país con miles de muertos y uno de los elementos que se tenían como evaluación de los contagios era la presencialidad en las escuelas”, puntualizó el concejal.

En tal sentido, remarcó: “Se decidió en función de una situación extraordinaria como la que estamos viviendo en el mundo, en algunos lugares ya se está superando porque tuvieron la posibilidad de acapararse las vacunas mientras se las retaceaban al resto del mundo y otros estamos transitando de la mejor manera posible esta situación”, y añadió: “en función de aquello que el mundo nos deja hacer debido a que si se adquieren 70 millones de vacunas pero te envían 20, alguien nos impide hacer lo que queremos. Si los países centrales tuvieron problemas de acceso a las vacunas mucho más le ocurre al nuestro que no tiene una posición dominante en el Mundo”.

“No se puede tirar una consigna sin contextualizar ni tomar una medida sin contextualizar y el gobierno tomó una medida contextualizando la situación de pandemia”, enfatizó.

A este respecto, espetó: “Todos queremos que los alumnos estén en las aulas, aunque la pregunta es ¿quieren las escuelas abiertas o educar al pueblo? porque en la Ciudad de Buenos Aires que judicializaron la decisión del gobierno, con el aval de la Corte Suprema de Justicia en un hecho aberrante con respecto avanzar sobre un poder del estado, cuando tenían que tomar la decisión por la evidencia de los casos que se multiplicaban no tuvo tampoco presencialidad ni el proceso formativo o educativo de manera virtual, por lo tanto no importa tanto la educación sino convertirla en una política vacía de contenido”.

Consultado acerca de la candidatura de Florencio Randazzo, consideró: “Todo el mundo tiene derecho a cambiar de espacio o de partido, no voy a decir a Florencio Randazzo donde tiene que estar ni a Ariel Franetovich o a Guillermo Moreno. Cada uno tiene sus convicciones, ideologías, con el derecho de posicionarse donde quiera”.

“A mí siempre me hacen ruido los proyectos personales por encima de los colectivos y entiendo que están haciendo un proyecto personal por sobre lo colectivo”, deslizó el edil, y esbozó: “Tengo una sensación de dejavu a 2017 donde Florencio Randazzo terminó siendo claramente funcional al esquema de Cambiemos tratando de dividir el voto del peronismo o de las causas populares contras las neoliberales”.

“Su discurso está muy en sintonía con el de Clarín en la actualidad, también de Juntos por el Cambio pero veremos que termina haciendo porque hay muchos anuncios pero nada en concreto”, soltó, y acotó: “Se habla también que en Chivilcoy podría existir una alianza con Britos que sería el colmo realmente para Randazzo y Franetovich”.

“Me quedo con el Florencio Randazzo que estuvo en el año 2019 donde reconoció públicamente errores que cometió en 2017. Todos cometemos errores pero tratamos de no volver a cometerlos”, mencionó.

Por último, sostuvo: “Actualmente el Frente de Todos es una coalición de gobierno con múltiples miradas que en algún momento se desunieron permitiendo que volviera a gobernar la derecha en Argentina. En un momento dado Cristina convocó a la unidad para volver a derrotar a la derecha en 2019 que le tocó de golpe gestionar una pandemia tras cuatro años de desastre”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page