top of page

"Podemos hacer el test de saliva, éste no es invasivo y tiene los mismos resultados que el PCR”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 9 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Laboratorio Naro comunicó que ya tiene a disposición el nuevo estudio de Sars Cov-2 (Covid-19), tratándose del nuevo método del Test de Saliva.

Para solicitar turnos recomiendan que se comuniquen al laboratorio o pasen a interiorizarse por el tema de la preanalítica. Llamen al 429639 o por mail para preguntar. La apertura se produce de 12 a 13 para los hisopados espontáneos y por la tarde de 18 a 19 horas.

A este respecto, Vanesa Naro manifestó a Radio del Centro: “Seguimos trabajando en la parte de Covid con novedades de algo tan pedido que al fin llegó. En vez de realizar un hisopado naso-faríngeo se podrá hacer el test de saliva. Este no es invasivo y tiene los mismos resultados que el PCR. Se realiza con una técnica similar”.

“Se hace por una técnica por PCR o por ampliación isotérmica. También se busca parte del ADN y proteínas virales”, precisó, y agregó: “Está dando muy buenos resultados. Es algo que ya se venía utilizando hace mucho en otros países”.

“En Argentina faltaba la puesta a punto y por suerte a partir de la semana pasada ampliamos las determinaciones y la incluimos dentro de las pruebas que los pacientes pueden solicitar”, señaló la bioquímica.

“Tuve varios pacientes que los médicos ya venían pidiendo en las ordenes el test de saliva para los pre quirúrgicos. En su momento no se los pude ofrecer, pero ahora ya está disponible”, mencionó Naro, y destacó: “Está bueno porque no es invasivo y se le puede aplicar a los niños”.

En tal sentido, explicó: “Las únicas indicaciones son que tres horas antes no se pueden higienizar los dientes y no consumir ningún tipo de infusión. Dentro de un box el paciente ingresa, deja la saliva en un tubo estéril que le damos, luego el personal idóneo ve si la muestra es la adecuada y le damos curso. Los resultados no se dan en el momento, sino que tardan entre 24 y 48 hs de realizado”.

“Ya está disponible y tiene una eficacia muy buena. Tuvimos que esperar que lleguen los reactivos adecuados al país y por esto no se pudo hacer anteriormente. En Buenos Aires hubo unas pruebas de estos comparados al PCR naso-faríngeo y los resultados coincidían”, consignó.

E indicó: “Es totalmente confiable y solo hace falta que este incluido dentro de los protocolos. Hay que saber muy bien que te piden para viajes y cirugías. Ahora se lo pueden pedir al médico”.

“Disminuyó el número de testeos, antes realizábamos por día más de 50 hisopados, actualmente, estamos en 30. Por esto hay menos positivos”, esgrimió Naro, aunque advirtió: “Estamos expuestos todos los días antes este virus y aunque tendemos a relajarnos y sabemos mucho de él, no tiene nada que ver con la posibilidad de que no exista”.

En tal sentido, amplió: “Luego de la primera quincena de enero que muchos estuvieron de vacaciones, al volver muchos a conciencia dieron positivos. Estuvieron más expuestos con mucha gente. Hubo un pequeño brote después de la fiesta, pero fue por mayor cantidad de testeo”.

“Cuando dicen que pierden el olfato es muy probable de tener la enfermedad, sin embargo, algunas veces se confunden porque estar muy congestionado y sienten que pierden gusto y olfato”, avisó.

Además, remarcó: “En estos días hubo inquietudes, pero eran de los rezagados que se fueron de vacaciones y antes del inicio de las clases se testearon y por suerte anda todo bien. La escolarización es algo que preocupa, pero está muy controlado. Sabemos que es una exposición que puede comprometer más la circulación del virus. Igualmente, en algún momento había que arrancar”.

“Hasta ahora no se habla de ningún brote escolar, aunque, recién empieza. Si aparece algún caso se tiene que dar luego de la primera semana, si alguno tiene ahora es porque se contagió en otro lado y no en la escuela”, enfatizó Naro, y sostuvo: “Nosotros testeamos empresas y vemos que hay muy buenos protocolos de contención del virus y en las escuelas también. Yo confió en los protocolos, pero hay que tener conciencia social para poder seguir haciendo vida normal”.

“Hasta que no logremos el efecto de inmunización masiva vamos a disminuir la circulación, pero esto va a ocurrir luego de las vacaciones de inviernos cuando se vacunen mucha gente sin riesgo”, concluyó.


Yorumlar

5 üzerinden 0 yıldız
Henüz hiç puanlama yok

Puanlama ekleyin
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page