top of page

Peracca: “Los índices de cobrabilidad son alentadores y muy importantes"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 2 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

El director de Rentas de la Municipalidad de Chivilcoy, Oscar Peracca, destacó el cumplimiento de los contribuyentes para poder adquirir el nuevo tomógrafo destinado al Hospital Municipal.

También hizo mención a la recorrida que desde el área realizan para llegar a los vecinos de las localidades, las diferentes alternativas que tienen hoy los vecinos para pagar sus tasas y los descuentos en tal sentido que involucran a los comerciantes también.

En diálogo con Radio del Centro, Peracca exclamó: “El agradecimiento principal es para los contribuyentes quienes son los actores principales de las distintas adquisiciones que hace el municipio porque día a día con muchísimo esfuerzo contribuyen con las distintas tasas y pese a estos momentos difíciles que estamos viviendo actualmente, traten de regularizar la situación, contribuir”.

Cobrabilidad

“Observando actualmente la cantidad de contribuyentes puedo decir que los índices de cobrabilidad son alentadores y muy importantes, demostrando que los vecinos confían en una gestión y en un intendente porque todo aquello que abona en sus distintas tasas se traduce en obras y mejoras en distintas áreas como la salud.

Estamos cerrando el primer semestre y los índices de cobrabilidad son positivos, superando incluso las expectativas que teníamos este año y de hecho recibiendo ya el 95 o 96 por ciento de lo presupuestado, un número muy alentador.

Hay vecinos que incluso se acercan a decirnos que en este momento no pueden abonar o nos piden alternativas de pago y valoramos la voluntad de concurrir a plantear sus inquietudes.

Son aspectos que nos alientan a seguir trabajando desde la oficina y con la apertura para atender a todos los contribuyentes para que puedan seguir aportado y así logrando cada vez más cosas para la ciudad”, remarcó el contador.

Adquisición del Nuevo Tomógrafo

“Ayer (por el miércoles) fue un día importante para Chivilcoy porque la administración demostró que con recursos municipales se pueden hacer cosas y con grandes inversiones porque son más de 25 millones de pesos destinados al Hospital Municipal de Chivilcoy a partir de la compra de un tomógrafo que en pocos días estará en la ciudad.

No es muy común que un municipio con recursos propios pueda realizar una inversión con números tan significativos por una cifra superior a los 25 millones de pesos, es más que importante”, resaltó.

Acercamiento al vecino

“Este año comenzamos a hacer un recorrido por las distintas localidades, concurrimos a varias ya y este lunes visitaremos San Sebastián hasta terminar el primer recorrido. La idea no es únicamente esperar al contribuyente sino acercarnos e irlos a buscar porque algunos no tienen la posibilidad de venir pero sí la voluntad de cumplir.

Nos acercamos o recibimos con la intención de poder asesorarlos, de ofrecer todas las alternativas posibles para que puedan seguir contribuyendo poniendo a disposición diferentes mails y números de Whats App para que no tengan que acercarse necesariamente, así poder desenvolverse de forma on line e incluso abonar las tasas municipales vía web a través de Mercado Pago o E-Pago a través de tarjetas de crédito o de débito”, expresó el funcionario.

Adhesión a los planes

“En Chivilcoy desde el año 2016 a 2020 crecieron las adhesiones a los planes de pago con alrededor de 2.600 contribuyentes anuales y terminamos el año anterior con aproximadamente 5.000 a partir de distintas deudas y montos.

En el primer semestre de este año fueron 3000 los contribuyentes que se adhirieron a un plan de pago, de continuar en esta misma línea estaremos superando a 2020. Son ciudadanos que se recuperaron a partir de las diferentes alternativas que les brindamos para que puedan adherir a un plan de pago.

Los planes ofrecieron una posibilidad a los contribuyentes de regularizar su situación y en tal sentido, nos consultaron porqué no brindamos planes de pagos más largos y la experiencia nos arroja, a partir de relevamientos realizados años anteriores, que el 85 por ciento de la cantidad que se adhería a un plan de pago en 12, 15, 20 y más cuotas también, no los abonaba, estaban para dar de baja. Sugerimos los planes de pago parciales”, consignó Peracca.

Descuentos

“El pago contado está vigente con un 70 por ciento de descuento sobre los intereses. En 3 cuotas hay un 60 por ciento de descuento y en 6 cuotas un 50 por ciento que además son sin interés abonando el mismo importe en cada una de ellas. Son descuentos bastantes significativos aunque con una deuda devengada al 21/12/‘20 hacia atrás no año en curso. Adhiriéndose el contribuyente a alguno de los planes de pago se relíquida para no tener un recargo del 35 por ciento”, señaló Peracca.

Red Vial

“En red vial abonando el trimestre tiene a su vez un descuento del 10 por ciento de descuento pagando los tres meses. En red vial, el municipio cuenta con un índice de cobrabilidad del 76 por ciento, un número bastante considerable”, subrayó.

Eximiciones a comercios

“Se firmó un convenio en el primer trimestre del año anterior con la Cámara de Comerciantes y el intendente para poder eximir los pequeños contribuyentes a todo aquel comercio que con la facturación anual del año anterior estamos hablando de alrededor de 1.700.000 anual. Se tomó la decisión de eximirlos cuando comenzó la pandemia de la cuota 3 a la cuota 6 y luego se extendió de la cuota 7 a la cuota 12. No solamente a esos más de 650 comercios sino también dar la posibilidad a cualquier otro que durante ese período no estuvo abierto para poder solicitar la eximición a través de la página web.

También este año se tomó la decisión de prorrogar las distintas eximiciones que terminan siendo una ayuda porque cuando se toma el número total de aquello que el municipio podría recaudar supera los 4 millones de pesos y este año si se toma hasta julio de este año un poco más de 4 millones los que obtuvieron la eximición. Lógicamente que no es la solución para los comerciantes pero tratamos de colaborar en las medidas de las posibilidades.

También en habilitaciones este año se eximió a salones de fiestas, gimnasios; se cobra por Ordenanza Fiscal Impositiva de noviembre a marzo cuando los comercios sacan sillas o mesas afuera pero ahora también está todo eximido”.











Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page