"Para quienes están siguiendo la evolución del gobierno electo varios ya están decepcionados"
La Diputada Nacional por el Partido Obrero, Romina Del Plá, y su perspectiva con respecto al nuevo gobierno nacional que asumirá este próximo domingo 10 de diciembre. Entrevistada en Radio del Centro, la legisladora ya vislumbra que se vendrá un ajuste que impactará en los trabajadores tanto en sus salarios como asimismo en despidos.
También hizo alusión a la economía y en la carencia de controles de precios en un contexto inflacionario donde sugirió conocer el verdadero costo de producción para luego establecer un valor fijo.
Además, analizó el voto a Javier Milei y la tarea a desarrollar por la oposición dentro del Congreso de la Nación.
-¿Considera que se llevará a cabo un ajuste?
-Considero que ya están observando muchos elementos de los que había anticipado en relación a llevar adelante un ajuste fenomenal y en tal sentido, están los anuncios de despidos mediante la no renovación de contrato e incluso los puede haber desde la planta permanente en el estado, en distintas oficinas y ministerios. Los contratados del estado son generalmente los que más trabajan y llevan a cabo tareas fundamentales resultando muy seria la no renovación de contrato para áreas enteras. De hecho, hay tareas que se encuentra desarrollando el gobierno saliente, como sucede en el Ministerio de Justicia, donde el actual Ministro, Martín Soria, no quiere renovar a los contratados que son 600 siendo que 40 trabajadores y trabajadoras se encargan de proteger los sitios de la Memoria que quedarían cerrados, ya no por acción directamente de próximo gobierno que sabemos es negacionista si no por negación del actual.
Las patronales ya también se están agarrando de las señales de ajuste y vía libre para despedir donde Toyota está haciendo anuncios en tal sentido tal como sucede en otras automotrices y esta idea de una ley ómnibus que arrase con las indemnizaciones si no con medidas tales como la anulación de la anulación de la ultraactividad en relación a la vigencia de los convenios colectivos de trabajo del 75 que, en la medida que no sean reemplazados por otros, son los que están plenamente vigentes significarán un ataque muy feroz sobre las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras.
-¿Qué puede pasar con la economía?
-La devaluación superior al cien por ciento de la que se está hablando con un Francos que adujo un dólar a $ 650, otros dicen que es insuficiente y llegaría a $800 redundarán en un aumento mucho más feroz que los ya feroces aumentos de precios teniendo en cuenta que estamos con una situación inflacionaria insoportable e iremos a una situación inflacionaria mucho mayor que ya se encuentra descalabrando completamente los precios, una cuestión que ya venía sucediendo con el actual gobierno y ahora se está agudizando. Además del aumento generalizado, la dispersión de precios es total debido a un comercio se encuentra a un valor y en otro comercio cuestan el doble sin ninguna explicación ni fundamentación alguna.
La problemática que venimos atravesando en estos últimos cuatro años, más el gobierno de Macri ahora se va a agudizar y será muy negativo.
-¿Se termina la casta a partir de este nuevo gobierno?
-Ya comienza a observarse un panorama negativo e incluso de decepción importante en quienes votaron a Milei al encontrarse a funcionarios menemistas que deberían estar presos como Rodolfo Barra, con funcionarios del macrismo que también deberían estar presos como Caputo el inventor del famoso bono a 100 años para beneficiar a la financiera en la que trabajaba más negocios con el estado constantemente; Patricia Bullrich que es una represora y casta total como asimismo personajes del peronismo, gente de Schiaretti, el mismo Scioli y personas que lo acompañan, indicando de alguna manera que más casta no pueden conseguir.
Para quienes están siguiendo la evolución del gobierno electo varios están decepcionados porque se están dando cuenta que indirectamente votaron al macrismo y con las medidas que se vienen serán un gran golpe a enfrentar porque no hay otra debido a que no se admite un ajuste más.
-¿Cómo se puede hacer para que no sigan disparándose los precios?
-No hay precios de referencia y obedece a una cuestión que venimos cuestionando sin que pueda resolverlo el gobierno entrante porque no tiene en absoluto tal dirección política si no la contraria porque para fijar los precios hay que abrir los libros de las empresas y conocer el verdadero costo de producción de los principales productos alimenticios, no hay manera. Lo único que se impone es el precio de exportación y no se puede sostener debido a que los salarios no están en esos valores, mucho menos las jubilaciones; de no determinarse el precio de fabricación de la harina, aceite, de la carne, de los productos industriales que se fabrican, del petroleo, del gas...nunca se tendrá la determinación del precio que pueda estar controlado al no contar con un precio de referencia real que no puede ser el de costo de la moneda internacional de países que no son productores ni de alimentos ni de hidrocaburíferos si no que el precio real debe ser la referencia del verdadero costo de producción. El gobierno de Milei no lo resolverá si no que dará vía libre a todo tipo de desreguralización de precios para que cada uno cobre lo que quiera o cada uno pague lo que quiera también en materia de salarios que es la otra línea muy peligrosa. Habrá una decepción en todos los votantes de Milei ya que terminarán siendo golpeados. Es una historia que vivimos con Menem, con Macri y por lo tanto, se tomarán medidas que ya vivimos en el pasado.
-¿La lectura que hizo del voto a Milei?
-Fue un voto de enorme repudio a todos los gobiernos que pasaron en los últimos años no solamente el actual de Alberto, de Cristina y Massa si no también al de Macri, fue un voto para romper con todo eso, el problema es que el canal que finalmente capitalizó ese descontento será una nueva frustración porque el voto a esta ultraderecha facha que representa Milei no es algo nuevo si no que hubo un gran engaño y muchas personas prefieren dejarse engañar para no tomar en sus manos la tarea que es buscar una salida colectiva. Por tal motivo, el planteo de la Izquierda suena a mucho trabajo porque no decimos que resolveremos todo milagrosamente si no que la economía debe reorganizarse sobre otras bases, resolver los temas colectivamente, poner un freno a los capitalistas y sus recursos del país, entonces puede sonar más atractivo escuchar a un candidato expresar que llega con la motosierra y resuelve todo, pero el canal que se buscó para ese descontento es enormemente negativo y no debería confiarse Milei y todo su entorno en relación a que disponen de un cheque en blanco porque no es así e incluso obtuvieron el triunfo a través de un balotaje, un mecanismo que entendemos es enormemente antidemocrático porque es extorsionar a la población para votar a alguien que no había escogido en las elecciones anteriores y el voto a Milei termina siendo anti permanencia de Massa y peronismo en el gobierno. No tienen un cheque en blanco si no que fueron depositarios del enorme descontento aunque a medida observen que es más ataque a los trabajadores y jubilados empezará a recibir otras manifestaciones con grandes convulsiones.
-¿El desempeño como oposición?
-Primeramente tenemos que saber lo que quieren en cuanto a las leyes que quieran implementar, están tratando de armar un bloque o interbloque en el Congreso para tratar de conseguir votos, dependiendo claramente de las actitudes que tome el peronismo y sectores del radicalismo. Está claro que en nuestro caso rechazaremos todas las medidas de ajuste aunque recordemos que el macrismo tuvo 100 leyes votadas por distintos sectores del peronismo y ya veo mucha actitud colaboracionista de algunos sectores que deben ser denunciados por tal actitud porque dejar hacer a este gobierno serán medidas muy negativas para la población.
Comments