“Nuestra intención es fomentar el turismo rural, difundir nuestra localidad"
- dlcchivilcoy
- 7 nov 2021
- 4 Min. de lectura
A 40 minutos de Chivilcoy (42 kilómetros por ruta 51), este domingo 7 de noviembre, tendrá lugar en la vecina localidad de Rawson la cuarta Fiesta del Alfajor Artesanal, con entrada gratis.
Desde las 11:00 y hasta las 20:00, rodeados de una gran arboleda, con manta, reposera y mate el jurado de elegirá el mejor alfajor artesanal 2021 entre 40 emprendedores pasteleros que participan con sus propuestas.
Estarán presentes con sus elaboraciones varios emprendedores de Chivilcoy.
Además de probar alfajores innovadores el público podrá disfrutar de charlas gastronómicas, chefs con recetas inéditas y servicio de parrilla.
El premio para el mejor alfajor es una cocina industrial.
Se espera que el alfajor más grande alcance los 10 kilogramos de peso.
Hay 40 expositores ya confirmados, 6 que son de Rawson, 4 de Chacabuco, 10 de Chivilcoy, 4 de Carmen de Areco, 2 de Tres Sargentos, 1 de 9 de Julio, 1 de Bragado, 1 de Rojas, 1 de Junín, 1 de Palemón Huergo, 1 de Rivas, 2 de Suipacha, 1 de Capitán Sarmiento, 1 de Parque Patricios, 1 de San Martín, 1 de Azul y 1 de Tapalqué, informó a Radio del Centro, Vanesa Quevedo una de las organizadoras.
Y dijo que quienes organizan pertenecen al Centro de Educación Agraria Nº 29 de la localidad de Rawson, la cooperadora y “dentro de los cursos de capacitación laboral que se dictan tenemos el de elaboración de alfajores regionales”, comentó, y destacó: “Ya estamos preparando y capacitando a muchas personas en la elaboración de alfajores, panificados, repostería básica donde surgen varios emprendedores”.
“Un grupo de amigos que organiza la primera fiesta del Alfajor Artesanal nos convoca para pasarnos la posta de la fiesta y decidimos tomarla, empezando a organizarla desde la segunda edición”, rememoró, y agregó: “En aquella oportunidad participaron 15 expositores y concurrió mucha gente, en la tercera edición se anotaron 21 expositores y este año decidimos hacerlo en la pista de salud que se encuentra haciendo cruz con la plaza principal de Rawson”.
Además de los 40 expositores actuarán varios artistas locales, de Chivilcoy llegará ‘A puro ritmo’, David y Erica Palermo, Tinga Rodríguez de Tres Sargentos, ‘Quién sabe qué’ un grupo de tres amigos que estarán en el escenario. “Habrá diferentes actividades para que la gente pueda concurrir a pasar el día y entretenerse”, exclamó Quevedo.
La apertura de la fiesta será a las 11 y a partir de las 12, estarán subiendo los artistas al escenario. Visitarán las reinas de distintas fiestas, habrá propuestas para los integrantes más pequeños de las familias y cierra ‘Paisanas’. La cooperadora de la Escuela Primaria estará a cargo de la cantina.
“A todos los alfajoreros solicitamos que concurran con un alfajor de maicena y participan por el primer premio. Hay un jurado local que estará evaluando si cumplen con las condiciones debido a que existe un reglamento donde cada uno en base a ellas prepara sus alfajores”, explicó.
Asimismo, esgrimió: “También hay un segundo premio para el mejor alfajor innovador donde ingresa cualquiera a la competencia. En el año 2019 como novedoso ganó un alfajor elaborado con Zanahoria, después se premia también al mejor puesto donde ingresa la vestimenta orientado a que puedan presentar sus stands y alfajores lo mejor posible en cuanto a la estética”.
“Nuestra intención es fomentar el turismo rural, difundir nuestra localidad y todo aquello que tenemos para mostrar”, enfatizó Quevedo y contó que, las personas de Azul acercarán un alfajor innovador de Lavanda y habrá alfajores de vino.
“Tenemos un proyecto ya armado para que la fiesta del alfajor sea provincial y de hecho, unos chicos que son de Suipacha que se llevaron el primer premio en 2019 del mejor alfajor de maicena, recibieron la invitación de la Fiesta Nacional del Alfajor que se lleva a cabo en La Falda (provincia de Córdoba) donde hay 60 expositores”, consignó, y espetó: “en nuestro caso que ni siquiera somos provincial, tenemos 40 expositores así que estamos muy contentos y esperamos que puedan concurrir familias de toda la región”.
“Hay sommeliers de alfajores, un grupo probando alfajores que tienen muchos seguidores en las redes sociales y están invitando a que la gente se acerque el próximo domingo, sorprendidos de la evolución e interés que tiene nuestra fiesta como asimismo los comentarios”, resaltó, y valoró: “Todos los alfajoreros que se presentaron en 2019 regresarán y nos pone satisfechos que ocurra porque significa que estamos haciendo las cosas bien”.
Además, anunció que, habrá tallares gastronómicos y charlas a cargo de Silvia Cirello que aportará todo su conocimiento en la manipulación de alimentos, explicando los pasos a seguir.
Asimismo, estará Sandra De Marco que es chef haciendo un alfajor en vivo y en directo como asimismo Valentín Vaquero, que se encuentra estudiando actualmente en la Escuela de ‘El Gato’ Dumas y preparaá un alfajor.
También manifestó que, “elaboraremos un alfajor gigante, el año anterior pesó 10 kilos y ahora apostamos a que pese mucho más y luego lo sortearemos”.
“En 2019 se vendieron 589 docenas de alfajores, alrededor de 30 docenas por puesto. Todos los expositores deben presentar únicamente alfajores y artesanales”, finalizó.
Comentários