top of page

“No se trata de un voto bronca o un voto castigo a Milei si no que es un voto pensado”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 15 ago 2023
  • 5 Min. de lectura

El candidato a concejal por ‘La Libertad Avanza’, Leandro Cabrera y el análisis de las P.A.S.O. en relación a la gran elección realizada por su máximo dirigente a nivel nacional, Javier Milei, ganador en la mayoría de las provincias argentinas.

Entrevistado en Radio del Centro, también el referente local hizo mención a la elección en el orden local en su primera experiencia electoral, superando los 4000 votos y con posibilidades de concretas de conseguir representación legislativa de mejorar o mínimamente repetir los números en el comicio general de octubre.


-¿Chivilcoy también votó a Milei?

-Chivilcoy no estuvo ajeno y defendíamos mucho el tema de la boleta porque los fiscales generales de nuestro espacio trabajaron demasiado e incluso se desesperaban porque nos decían que hubo corte de boleta o sacaban las boletas porque en algunas escuelas había faltante cuando los habíamos cargado con una considerable cantidad a cada uno. Lo único que pensábamos era que, independientemente de aquello que sucediera en el resultado final, se estaba moviendo pero no sabíamos si ese faltante de boleta obedecía a las robaban o estaban ingresando en la urna.

Por tratarse de un espacio nuevo, con dos personas que comenzamos charlando y en este momento se encuentre conformado por más de 100 personas, nos sorprendió gratamente.


-¿Está de acuerdo con el sistema de votación?

-Es una locura lo ocurrido en las P.A.S.O., es verdaderamente retrogrado, 27 boletas, muchos presidentes y autoridades de mesa que faltaron, personas que por primera vez en su vida fueron presidentes de mesa sin ningún conocimiento en la materia, realmente complicó todo y bastante.


-¿Por qué le gustaría ser concejal?

-Realmente estoy acá por los jóvenes en relación a que exista la posibilidad de ir limpiando para que el día de mañana ellos puedan tener la oportunidad de ingresar y sean el futuro que lleve a modificar muchas cosas. Nos estamos jugando el futuro de los jóvenes, de mis hijos y observando el ímpetu de los chicos que nos acompañan, realmente necesitamos que la gente concurra a votar para modificar la realidad que estamos atravesando y poder tener un futuro mejor.

Nadie puede negar la operatoria a nivel local y nacional, teniendo que grabar un video aclarando que no pagué 50 mil dólares una candidatura a concejal cuando no teníamos recursos para manejarnos y salieron de nuestro bolsillo.

-¿El voto a Milei es un voto bronca?

-La definición de un voto bronca no sería escoger a alguno de los candidatos porque si tengo bronca no voy a votar o en su defecto concurro pero voto en blanco o un nulo, pero en realidad no entiendo en qué consiste esa bronca. Para mí no existe un voto bronca porque aún así en su enojo la persona piensa el voto, la gente se acuerda y los jóvenes de lo que fue la pandemia cuando en su momento estábamos encerrados en nuestros domicilios, mientras que determinados políticos hacían vida normal. No se trata de un voto bronca o un voto castigo a Milei si no un voto pensado.

Más del 30% de los votos a nivel nacional no pueden ser por bronca, entiendo que 13 provincias de Argentina no pueden estar embroncadas aunque sí lo noto como un voto cansancio debido a que la gente de cansó de las otras fuerzas teniendo en cuenta que el espacio que nos gobierna en este momento no proporcionó ninguna clase de resultados y los que estuvieron tampoco. Entonces, la mayoría de la población se decidió a buscar otra alternativa.

Es un voto donde la gente está reflotando todo lo ocurrido en los últimos cuatro años e incluso podrán decirme que Milei tiene formas que no comparten, e incluso tampoco en algunas estoy de acuerdo, pero fue el único hasta ahora que presentó una propuesta por escrito de lo que hará en las diferentes áreas del país. La sociedad empezó a observar todas esas cosas y conocer concretamente sus ideas como sucede con el tema de la dolarización explicando como es la manera.


-¿Qué puede decir a esas personas que ponen en tela de juicio aquello que puede hacer Milei?

-Escuché a varias personas expresando que no saben aquello que puede llegar a venir con Milei, y la verdad no lo sé pero sí sé lo que está pasando ahora. Una persona que la está pasando mal que venga y me justifique que con la misma gente estará mejor. Cuando empiezan a prejuzgar aquello que podría llegar a ocurrir, son todas suposiciones y no hay otra lectura, en todo caso pueden juzgar en relación a aquello que pueda llegar a ocurrir mañana pero no se pueden sacar conclusiones de algo que todavía no ocurrió. En su defecto, juzgarán dentro de dos años si Milei llega a ser presidente a través de las legislativas que hizo las cosas mal y en su defecto, dentro de cuatro años lo pueden sacar tal como sucedió con las últimas dos fuerzas.


-¿La elección a nivel local?

-En el ámbito local este espacio que encabeza, Oscar García como candidato a intendente y no se lo conocía haciendo política poder lograr 4.700 votos en Chivilcoy siendo una fuerza nueva es muy positivo. Dialogando con el grupo que conforma La Libertad Avanza y la gente del MID genera el subirse a la ola, acompañar y consideramos que debemos mejorar para hacerle notar al votante de la ciudad de Chivilcoy que acompañe la lista completa, entiendo que la posibilidad de corte están pero necesitamos que voten la lista completa porque considero que las propuestas que tenemos para la ciudad de Chivilcoy con más que buenas y no son promesas si no iniciativas. Aquello que consideramos está bien en Chivilcoy hay que mejorarlo y lo que está mal tratar de modificarlo, de ello no hay ninguna duda.

Hay perspectivas de poder mejorar en la elección general también en Chivilcoy empezando por el hecho que habrá una menor cantidad de boletas. Proyectamos mejorar totalmente en las próximas elecciones y quiero creer que quienes no fueron a votar concurrirán en octubre y ya lo manifestó Milei en un último video en Instagram que él solo no se puede, nosotros tampoco.


-¿Hay que llegar a más vecinos para las generales?

-Hago el meaculpa que muchos vecinos se acercaron hasta nuestro espacio para manifestarnos que no pasamos por un determinado barrio a dejar boleta, pero que no quería hacer lo mismo que el resto de los políticos de tener que pararme en un barrio y preguntar qué les falta cuando no puedo prometer nada si no tengo un estudio de prefactibilidad del estado que está el municipio económicamente para poder proyectar algo. Ahora, si pasadas las elecciones logramos ganar la intendencia sí me comprometo a pasar por cada uno de los barrios y de las localidades para en base a ello poder proyectar a futuro pero a sabiendas que tenemos la posibilidad de dar soluciones si no es más de lo mismo, otro más que promete y la gente está cansada de eso.


-¿La educación si Milei es Presidente?

-Escuchaba a un candidato a presidente que decía que con Milei se iban a privatizar las universidades y no es cierto, vienen a hablar del sistema educativo del que soy docente y quisiera que algún docente me diga que el sistema educativo está bien, pero se reniega por los salarios y porque ni siquiera podemos llegar a ser docentes, estamos hablando de universidades públicas cuando los estudiantes no llegan porque el nivel de primaria y secundaria es nefasto. Tanto padres como jóvenes que concurrieron a votar se encuentran observando todas éstas realidades y es desde ahí que nace este voto a Milei.






Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page