top of page

“No es sencillo tener a jóvenes interesados en la política pero el radicalismo lo está logrando y además lo mantiene en el tiempo”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 4 mar
  • 6 Min. de lectura

El pasado sábado 22 de Febrero, la juventud radical de la 4ta sección electoral renovó sus

autoridades.

El encuentro se llevó a cabo en Lincoln, en el 12° campamento de la Juventud Radical local.

La nueva conducción de la Juventud estará a cargo de Francisco Peicoff, abogado oriundo de

Carlos Casares, Peicoff sucederá a la Linqueña Chiara Parera.

La reunión contó con la presencia el intendente de la ciudad, Salvador Serenal; el intendente de

Trenque Lauquen, Francisco Recoulat; la intendenta de General Arenales, Erica Revilla; el

intendente de la ciudad de Ameghino, Nahuel Mittelbach; el diputado provincial, Valentín

Miranda; los senadores provinciales Eugenia Gil, Agustín Máspoli, autoridades de la Juventud

Radical de la Provincia de Buenos Aires y el presidente electo de la UCR Bonaerense, Miguel

Fernández.

Representando a nuestra ciudad asumió como delegado Seccional, Esteban Mariano quien

estuvo acompañado por el delegado provincial, Matías Carrettoni, también oriundo de

Chivilcoy.

Entrevistado en Radio del Centro, Carrettoni mencionó que, “La nueva conducción destacó la importancia y el compromiso de continuar trabajando en unidad por el partido y para que las juventudes sean protagonistas en todos los distritos”.

El dirigente provincial de la juventud radical bonaerense brindó pormenores del campamento seccional celebrado en Lincoln y también se expresó en relación a cuestiones políticas tanto partidarias como generales, en un año de elecciones, que fueron motivo de debate tanto por los jóvenes como asimismo dirigentes mayores que se hicieron presentes en el encuentro.

A éste respecto, señaló: “Estuve acompañando a Esteban Mariano y lo quiero felicitar debido a que asumió como delegado seccional, me pone muy alegre que se esté sumando a la juventud radical de Chivilcoy, como viene sucediendo con otros jóvenes también, me agrada que suceda porque quiero que le vaya muy bien a la juventud de mi ciudad y pueda seguir creciendo”.

 

-¿Qué destacás del encuentro desarrollado en Lincoln?

-Viajé hasta Lincoln en ocasión de realizarse un nuevo campamento de la Cuarta Sección Electoral con una concurrencia importante de jóvenes que están comprometidos con la política. El campamento tuvo diferentes paneles que se desarrollaron durante el día que abarcaron temáticas como la discapacidad, ciencias políticas, entre otras.

A última hora de la tarde se realizó la asunción de autoridades de la Juventud de la Cuarta donde resultó presidente electo, Francisco Peicoff que es abogado de la ciudad de Carlos Casares, una persona muy capacitada y comprometida con la política, satisfecho que haya podido asumir la presidencia.

Soy optimista en relación a poder realizar un buen trabajo debido a que se logró la unidad tal como había sucedido cuando fue elegida la Presidenta saliente, Chiara Parera, a quien felicitamos por el trabajo realizado en la Juventud de la Cuarta Sección, siempre comprometida y abierta al diálogo donde también se generó una tarea en unidad.

 

-¿Hubo disertaciones en el campamento?

-Estuvieron especialistas brindando disertaciones a partir de un trabajo que fueron realizando en distintas áreas y que ahora pudieron plasmar, una vez proporcionada la información luego se generan preguntas, debates, inquietudes en la intención que posteriormente podamos proyectar en los diferentes municipios. En la cuestión de discapacidad, en Chivilcoy se cuenta con una escasa cantidad de rampas para que las personas puedan desplazarse de una forma más accesible o algunas están rotas, una cuestión que planteamos en la intención que pueda mejorarse y todos podamos tener una mejor calidad de vida como asimismo posibilidades.

Hubo un debate de ideas, proponer estrategias que nos permitan llegar a cada correligionario ante algún enojo que pueda tener por alguna decisión que se tome a nivel nacional del partido y por eso se distanció, son las personas que debemos ir a buscar, a esos correligionarios, afiliados, militantes, dirigentes que no están de acuerdo con algunas determinaciones que se toman pero generar un mensaje que sea coherente y demostrar las ganas que tenemos de contar con un gobierno radical.

 

-¿Cómo está logrando el radicalismo que los jóvenes se comprometan con la política?

-No es sencillo tener a jóvenes interesados en la política pero el radicalismo lo está logrando y además lo mantiene en el tiempo, pese a no ser gobierno que hace a la tarea mucho más difícil aunque ojalá que prontamente podamos nuevamente estar al frente del ejecutivo provincial debido a que tenemos muchos intendentes radicales en diferentes distritos y además dirigentes jóvenes con muy buena proyección quienes nos acompañaron en el campamento de la misma manera que Miguel Fernández el presidente electo del comité provincia que es muy importante contar con el respaldo de ellos porque nos sentimos con fuerzas para conseguir el radicalismo que pretendemos.

El propósito desde los diferentes distritos obedece a que se pueda trabajar en consecuencia para que surjan candidatos jóvenes debido a que los tenemos y capacitados para desarrollar un cargo jerárquico como asimismo la predisposición y ganas que tienen de participar en política en la intención que el partido continúe creciendo como asimismo tener la identidad que el radicalismo se merece en vistas de estar preparados de la mejor manera pensando en las próximas elecciones.

 

-¿Y el interés por el partido?

-En relación al radicalismo, la situación es diferente porque no se sigue a una figura en particular, amén de poder identificarse con un dirigente u otro, si no que se pone el partido por delante de todo y me genera una satisfacción el saber que aún están vivas las convicciones e ideales de un partido que sabe hacia donde va, estamos convencidos de aquello que queremos y es lo que me traje de Lincoln además de estar en el cara a cara con militantes de distintas ciudades que comentan acerca de las problemáticas existentes en cada ciudad, apareciendo un debate en relación a la búsqueda de posibles soluciones y asimismo también destacar aquello que se está haciendo correctamente en cada ciudad para poder replicarlas en otras como puede ocurrir en Chivilcoy.

 

-¿Los jóvenes radicales son escuchados por los dirigentes mayores?

-Hubo un debate de ideas, proponer estrategias que nos permitan llegar a cada correligionario ante algún enojo que pueda tener por alguna decisión que se tome a nivel nacional del partido y por eso se distanció, son las personas que debemos ir a buscar, a esos correligionarios, afiliados, militantes, dirigentes que no están de acuerdo con algunas determinaciones que se toman pero generar un mensaje que sea coherente y demostrar las ganas que tenemos de contar con un gobierno radical.

 

-¿La importancia de los jóvenes en la política actual?

-En la política actual, los jóvenes cumplen un rol muy importante también al momento de votar, considero que la presidencia de Milei se genera mediante una movida de jóvenes que pretendían un cambio en la conducción del país, así logró su victoria respaldada en el acompañamiento de otros espacios que también lo apoyaron, pero la juventud fue su pilar fundamental y es lo que debe poder lograr también el radicalismo.

El Presidente del Comité Provincia, Miguel Fernández, está siempre abierto a recibir la opinión de los jóvenes consciente que somos los futuros dirigentes del partido, tiene sus pensamientos y posiciones con respecto al partido pero quiere escuchar la opinión de los jóvenes debido a que somos la renovación del radicalismo.

Actualmente en Trenque Lauquen, ciudad de la que Fernández fue intendente, se logró tal renovación del radicalismo y continuar siendo gobierno también con las nuevas generaciones. Si se logró en una ciudad como Trenque Lauquen, se puede conseguir en cualquier otro distrito también es cuestión de trabajar para conseguirlo.

 

-¿Qué está proponiendo vuestra Juventud para Chivilcoy?

-Nuestro propósito siempre es colaborar con la ciudad y con el municipio, poder presentar proyectos pero la cuestión pasa por el hecho que el ejecutivo quiera escuchar como asimismo dejarse ayudar. La gran problemática que tiene hoy Chivilcoy es la inseguridad, dificultades que hace unos años no sucedían en relación a estar caminando por el centro de la ciudad y te apunten con un arma o se generan robos en plena luz del día. Tenemos que buscar una solución porque la ciudadanía está muy preocupada y espero que el intendente se de cuenta porque es la vida de cada vecino de Chivilcoy y de gente que lo votó, confío que la situación se revertirá y poder vivir un poco más tranquilo. 



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page