“No entramos en polémicas sin sentido, lo que más nos interesa a futuro es tener participación en el Concejo Deliberante de Chivilcoy y proyectar hacia 2027”
- dlcchivilcoy
- hace 7 horas
- 5 Min. de lectura
El Jefe de la Regional III de Anses, Leandro Cabrera es uno de los dirigentes que se viene desempañando como armador en la IV de La Libertad Avanza, tarea de la que se ocupa junto a Gustavo Bories, concejal de Trenque, Lauquen para alinear la IV Sección Electoral con vistas a las próximas elecciones.
En tal sentido, Cabrera estuvo días atrás acompañando la inauguración del local partidario que su partido inauguró en Bragado.
Entrevistado en Radio del Centro, el referente local se refirió a su labor política dentro de la ciudad y los objetivos a cumplir con vistas a la elección legislativa que se avecina dentro de un panorama diferente en relación a hace dos años atrás debido a que actualmente es gobierno a nivel nacional y además cuenta con sello propio.
También el dirigente se expresó con respecto a posibles alianzas y la etapa actual del proceso para afrontar un nuevo comicio en el orden local.
-¿El propósito de la reunión con Sebastián Pareja?
-Mantuvimos una reunión con el presidente de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, donde estuvimos definiendo el trabajo que se viene llevando a cabo en la Cuarta Sección Electoral como asimismo evaluando proyecciones y posibles candidatos. El propósito es desarrollar una tarea criteriosa, tendiendo puentes de conversación con alguna que otra línea política en caso de existir alguna posibilidad aunque teniendo siempre a consideración las decisiones que van tomando los coordinadores de cada ciudad.
Los objetivos que siempre nos planteamos son los mismos aunque damos apertura a la pluralidad de opiniones a personas que puedan acercarse en el propósito de querer participar del espacio. Estamos buscando que se acerquen personas que tengan el interés de participar bajo las ideas que nos plantea Javier Milei como asimismo Karina Milei y Sebastián Pareja buscando los puntos de contacto para que se produzcan los puentes de conversación.
Igualmente, no es lo mismo el armado cuando carecíamos de gente y tuvimos que salir a pedir sellos políticos a diferencia de lo que sucede actualmente donde La Libertad Avanza cuenta con sello propio y la situación es completa diferente. Asimismo, cada área que conforma La Libertad Avanza tiene una funcionalidad y de surgir alguna inquietud en un municipio tengamos o no concejales, se necesita una ayuda desde una sugerencia en particular para confeccionar alguna ordenanza hasta el Consejo Consultivo que se encargará de poder brindar la información correspondiente.
-¿Las principales políticas a profundizar?
-Las políticas pasan principalmente por erradicar la inflación, en las últimas horas se dio una cifra muy positivo en cuanto a la baja de la pobreza y soy consciente que algunas personas dirán que los números son mentirosos pero se trata del mismo sistema que medía el índice de la pobreza en la gestión pasada también y de 59% bajar a 38% no se puede tocar mucho al tratarse del mismo, pero es lo malo que tiene la política donde en lugar de acompañar a un determinado espacio que intenta encontrar la manera que el país salga adelante lo único que se hace es poner palos en la rueda.
Asimismo, estamos realizando una encuesta virtual donde hacemos preguntas a los vecinos en el propósito de poder observar a través de un análisis FODA, las debilidades y amenazas que tiene la provincia de Buenos Aires para poder abocarnos a través de proyectos futuros con vistas a 2027. Las problemáticas principales son siempre las mismas y no hay ninguna duda que tenemos inconvenientes ante todo en materia de salud y seguridad seguido por dificultades que atraviesa la educación, un área que conozco y mucho. Son muchas las falencias en tales aspectos y lo que se busca es precisamente captar esa información, pulirla y presentar un proyecto que se pueda llevar a cabo de una determinada manera.
-¿Forma parte de los objetivos el mejorar los salarios a las personas jubiladas?
-Particularmente en el ANSES también me pasa de escuchar a personas haciendo referencia a los adultos mayores pero no recuerdo que en la época de pandemia ni posteriormente una marcha a favor de los jubilados, ni tampoco cuando se vetó el 82% móvil aunque parece que éste año se acuerdan de las personas adultas mayores.
Además, nadie niega que las personas jubiladas perciben un salario bajo si mi mamá es jubilada y soy consciente pero hay que ser realistas y dejar de ser hipócritas en relación a decir que la verdad porque no es una situación que surgió ahora, viene de años y nunca hicieron nada para remediarlo, a diferencia de aquello que está sucediendo actualmente que se está buscando la forma de corregir.
No obstante, mes a mes se va mejorando el sueldo de las personas jubiladas e incluso se otorgan bonos, consciente que no se puede vivir actualmente con un salario de $350 mil pero tampoco podían vivir anteriormente con el dinero que percibían.
-¿La realidad del partido a nivel local con vistas a una elección legislativa?
-Con respecto a Chivilcoy, el coordinador a nivel local es Federico Feminella y hablar del armado de una lista es demasiado pronto, por supuesto que se manejan nombres no hay ninguna duda aunque mencionar que estamos entablando puentes o comunicaciones con algunos sectores que conforman distintos espacios de la ciudad estaría mintiendo porque puede existir alguna comunicación informal pero nada en concreto todavía cuya realidad es una madera verde por ahora. El objetivo que perseguimos es afianzarnos como espacio, empezamos a hacerlo pero nos queda camino por recorrer con decisiones que se toman en la mesa a través de un grupo de personas aunque siempre en consenso con Federico Feminella. Estamos en proceso, dialogando con determinadas personas de nuestra ciudad que tienen intenciones de acercarse y por supuesto, abiertos a escuchar como asimismo a mantener comunicaciones con quienes se muestren interesadas porque si hay algo bueno que tiene La Libertad Avanza es la pluralidad de opiniones.
-¿Las problemáticas que quisieran resolver de Chivilcoy?
-No entramos en polémicas sin sentido, no me interesa empezar a discutir en el estado que está o no está la ciudad y a Federico tampoco porque son los vecinos quienes observan y sacan conclusiones. No es necesario que le contemos a la ciudadanía aquello que puede ver y la intención pasa por otro lado en cuanto a nuestra labor política sin aparecer en la tapa de un diario discutiendo si se gastó dinero en un proyecto y no en el otro, si se hizo ésto o aquello, si arreglaron o no arreglaron una determinada cuestión. En éste momento lo que más nos interesa a futuro es tener participación en el Concejo Deliberante de Chivilcoy, proyectar para un 2027 y como Federico es el director ejecutivo de PAMI tiene una impronta muy orientada hacia la salud considerando que Chivilcoy debería apuntar fundamentalmente a éste aspecto de la misma manera que a mejorar la seguridad debido a que el resto de los aspectos por decantación o por trabajo se irán acomodando.
La idea es que la gente pueda apoyar en su momento a la lista de La Libertad Avanza porque justamente nuestro camino está orientado a hacer hincapié principalmente tanto en la salud como en la seguridad que son los dos aspectos que más nos preocupan y nos interesa mejorar de la ciudad.

Comments