top of page

“No concibo el teatro para trabajarlo virtual, nada se compara a estar en una sala"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 6 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Facundo Moscoloni y su tránsito por la época de pandemia como actor y profesor de teatro teniendo que volcarse a lo virtual para mantenerse en actividad durante el año anterior versus el regreso al teatro y subirse nuevamente a las tablas de Trac.

Las experiencias de un actor y profesor contadas en primera persona en diálogo con Radio del Centro.

-¿Cómo atravesaste la época de pandemia?

-Con respecto a los proyectos de actuación fue un año trunco el 2020, no solo para mí, sino para toda la actividad teatral tanto en Chivilcoy, la provincia y a nivel nacional. Particularmente nosotros con el grupo Track junto con Rosina Ballvé, Leandro Carbone y Dino Bercellini teníamos una obra a punto de estrenar que era “Las aventuras espaciales del mono Juan”. La habíamos ensayado durante todo el 2019 y cuando estábamos a punto de estrenar se vino la cuarentena estricta. Logramos hacer un pre-estreno y esa misma noche nos enteramos que se venía el aislamiento.

-¿Pasaste por la modalidad virtual?

-Sí participé del Chivilcoy Teatrero de manera virtual y fue una manera de mantener vivo el teatro.

Con respecto a la docencia, mantuve el trabajo por Zoom y por Classroom con una dinámica muy distinta a los talleres que tengo en la Agrupación Artística que decidí cancelar, aunque esto me generara una pérdida económica. No concibo el teatro para trabajarlo virtual por eso la decisión de no dar clases.

-¿Es muy difícil articular con los alumnos?

-Sí, y más que nada una disciplina artística que involucra mucho la presencialidad, el contacto, la cercanía. Esto hace que trabajar por medio de una pantalla sea complicado. Lo que sí mantuve el contacto con los alumnos que venía trabajando años anteriores donde subía videos para poder conversar entre nosotros. Muchos alumnos desistieron también y para los profesores fue difícil encontrar espacios el año pasado.

-¿Cómo fue la experiencia del Chivilcoy teatrero?

-Fue una experiencia muy rara. Era como hacer una mezcla entre el cine y el teatro. En el caso del Chivilcoy Teatrero de este año se trabajó bajo la idea de “La Guerra de los Mundos”. Cada actor y actriz inventaba un personaje y un asistente nos iba filmando. Fue intenso, muy divertido, pero nada se compara a estar en un teatro con una sala y tener al público presente. Vi obras digitales filmadas que la verdad me deprimían más.

-¿El teatro no es lo mismo filmado que en una pantalla?

-Es que no es una obra de teatro, es un registro fílmico.

-¿Pudiste hacer algo presencial este 2021?

-Se pudo retomar la actividad presencial en los talleres, estoy dando las clases para adultos y adolescentes en la Agrupación Artística. Se pudieron retomar con los protocolos correspondientes y en lo personal fue uno de los años que no tuve que generar publicidad porque la gente tenía la necesidad enorme de asistir. Tuve que armar tres grupos de adultos por la cantidad de gente que se acercó. Hay mucha necesidad de habitar esos espacios que en el 2020 fueron inhabitables.

¿Cómo fue el retorno al escenario?

- Hablando de proyectos personales, logramos estrenar la obra, en Trac.

Una experiencia de la que todavía no caigo porque fue como terminar el fin de semana, un año después. No creíamos que habíamos hecho la obra. Tiene un doble significado para nosotros por estrenar en este contexto y la gente se está acercando. Nosotros podemos tener un máximo de 30 personas en la sala, pero estamos trabajando con 25 lugares.

-¿Cómo conviven con la incertidumbre de lo que puede pasar?

-Hay un futuro muy incierto para proyectar a grandes plazos. Nosotros si bien hacemos las reservas, confirmamos más cerca del fin de semana. Para este fin de semana está todo vendido y para el próximo quedan pocas localidades.

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page