Nadie tiene el peronismo absoluto y es válido que cada uno lo festeje a su manera
- dlcchivilcoy
- 20 nov 2021
- 5 Min. de lectura
El referente de la Juventud Peronista de Chivilcoy, Sebastián García, visitó los estudios de Radio del Centro y lo entrevistamos por diferentes cuestiones que hacen a la actualidad.
En cuanto a las temáticas abordadas comenzamos por el Día de la Militancia, pasaron por la realidad que atraviesa el peronismo según García, la presencia en el bunker de Primero Chivilcoy el domingo por la noche luego de las elecciones legislativas generales.
Las elecciones para la renovación de cargos en relación a la Juventud Peronista se postergaron hasta marzo de 2022.
Los disparadores de la entrevista fueron: “Como Peronistas recordamos esta fecha como un símbolo de la resistencia y la militancia fortalecida” en cuanto al Día del Militante. “Anoche (por el domingo), celebramos con todos los compañeros y compañeras el gran triunfo de Primero Chivilcoy, apostando siempre en el bienestar de nuestra ciudad. ¡Sigamos construyendo futuro!”, en relación al triunfo del espacio vecinalista en las legislativas locales.
-¿Qué celebraron este miércoles 17 de noviembre?
-En el día del militante se conmemora la llegada del General Juan Domingo Perón luego de 17 años de exilio porque estuvo en Madrid por un golpe de estado que sufrió en septiembre de 1955. Si bien, el 16 de junio de 1955 fue el bombardeo a Plaza de Mayo, el golpe de estado fue en septiembre. Posteriormente, Perón se va hacia Paraguay para quedarse en Madrid durante 17 años. Como Peronistas celebramos la vuelta del General Juan Domingo Perón a la Republica Argentina que en ese momento Lanusse fue quien dijo que ‘si le daba el cuerpo a Perón que vuelva’. En oportunidades anteriores, Perón quiso volver al país pero fue retenido en Brasil y en otros países cercanos, el gobierno militar de aquel entonces impedía su ingreso.
Conmemoramos el 17 de noviembre de 1972 cuando llegaba Perón al país definitivamente y toda la militancia peronista lo fue a recibir a Ezeiza. Es una fecha válida para todos los peronistas y no concuerdo con Juntos cuando dice no hay nada que festejar porque en nuestro caso celebramos el día del militante peronista como asimismo la Unión Cívica Radical festeja su día del militante como hacen también los hinchas de los clubes de fútbol cuando llegan sus fechas.
Como Juventud Peronista nacimos en 1957 en plena proscripción del peronismo, no dependemos del Partido Justicialista, es nuestra casa y herramienta para postularnos pero el peronismo es un movimiento.
-¿El peronismo únicamente está en el Frente De Todos?
-El Frente De Todos es peronista pero la minoría porque son 21 partidos políticos quienes lo conforman. Nadie tiene el peronismo absoluto y es válido que cada uno lo festeje a su manera. Nos sentimos peronistas porque el movimiento peronista es muy amplio, de hecho lo observamos en las elecciones y sin más lejos de Chivilcoy. En nuestra ciudad, hubo tres listas peronistas: Vamos con Vos, Frente De Todos y Primero Chivilcoy, que si bien ésta última es una lista vecinal la primera candidata es la Secretaria de la Mujer del Partido Justicialista (Patricia Mangino). Hubo tres sectores del movimiento peronista.
No existe el ‘peronometro’ sino que al Peronista se lo mide por la doctrina para comprobar quien lo es verdaderamente y quien lo utiliza porque es una moda o le resulta más sencillo decirlo para ganar algún que otro voto sin siquiera estar afiliado.
-¿Dónde está o puede estar el Peronismo?
-El peronismo está en todos lados y en el Frente de Todos es minoría porque únicamente cuatro sectores son peronistas. Incluso hasta Santilli se proclama peronista, Patricia Bullrich estuvo en Montoneros y a cargo de la Juventud Peronista en el año ’70, ahora es la Presidenta del PRO. Se desvirtuó tanto el reconocer a un peronista porque anteriormente nos dábamos cuenta en relación al que ayuda a varias personas, pero ahora parece que es tener un auto de alta gama y utilizar otro vehículo para ir a un determinado barrio, cobrar doble sueldo, estar en un cargo ejecutivo o legislativo.
-¿La situación del Partido Justicialista?
-En el Partido Justicialista a nivel nacional o provincial tenemos una carta orgánica donde expresa que se necesitan dos años de antigüedad para ser presidente del partido justicialista y residir obviamente en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, Máximo Kirchner viene de Santa Cruz, se afilió en enero de este año, se consagró de Presidente del Partido Justicialista Bonaerense y no cumple con ninguno de los dos requisitos. Asimismo, Alberto Fernández es presidente de Partido Parte y de un día para el otro se afilió al partido justicialista que ahora preside arrojando a un costado del PJ Nacional a Alberto Rodríguez Saa que quiso competir, presentó los avales y lo dejaron afuera como le sucedió en el orden provincial a Alberto Samid. Estas cosas suceden porque no tienen autocrítica, no pretenden que nadie les diga aquello que está mal y necesita corregirse. El no proponer debate alguno provocó una gran desafiliación del Partido Justicialista a nivel nacional.
Hoy se pelean para tratar de agarrar algún cargo de diputado, de senador, llegar al poder legislativo o ejecutivo sin dar debate y expulsar a los propios jóvenes. A nuestro grupo lo dejaron fuera de todo y seguimos sin entender qué daño podemos hacer sin ocupar ningún cargo o por emitir una opinión.
-¿Por qué el acompañamiento a Primero Chivilcoy?
-Estuvimos acompañando desde el minuto uno que comenzaron las Paso a Primero Chivilcoy y aceptamos la convocatoria por tratarse de un partido vecinal y encontramos una muy buena posibilidad de acompañar teniendo en cuenta que una de las listas se encontraba encabezada por Gianini que no está afiliado al Partido Justicialista; Gustavo Bruno nunca estuvo afiliado al Partido Justicialista y representa al Frente Renovador, nos pareció la más peronista Patricia Mangino al tratarse de la Secretaria de la Mujer del Partido Justicialista quien estaba al frente de una lista vecinal. Nos pusimos la campaña al hombro con la unidad básica que tenemos en la avenida Calixto Calderón, nos sumamos con el tema de cartelería, reparto de boletas, fuimos fiscales y también escuchamos las necesidades de los vecinos para trasladar a quien corresponda.
-El intendente les agradeció el trabajo…
-Fuimos al bunker de Primero Chivilcoy a acompañar el resultado de la elección con las banderas que nos identifican como JP y la verdad que nos tomó de sorpresa las palabras del intendente porque vengo participando en campañas electorales desde el año 2009 cuando se postularon Kirchner – Scioli y a nivel local: Franetovich – Zaccardi y no nos dieron ni las gracias. En la campaña 2019, cuando hicimos la campaña a Constanza Alonso nos dejaron solos, en el último lugar de la fila y teniendo que acomodar como asimismo limpiar el después del festejo. Anteriormente nos manipulaban, estábamos para armar y desarmar, pintar, repartir los choripanes, éramos la mano de obra pero después ni gracias te decían. En cambio, en Primero Chivilcoy fue todo lo contrario, nos sentimos parte y continuamente dialogábamos con Esteban Genaro como asimismo los candidatos porque en nuestro caso le proporcionamos un trabajo en los distintos barrios.

Comments