Muestra en homenaje a Martha Plaul Rocha con 62 obras de su autoría entre dibujos, pinturas y poemas ilustrados.
- dlcchivilcoy
- 19 mar
- 3 Min. de lectura
El pasado sábado en Asimra, en conmemoración del mes Internacional de la mujer, la Sociedad Argentina de Escritores de Chivilcoy, llevó a cabo una muestra en homenaje a la multifacética artista, Martha Plaul Rocha, denominada ‘Remembranzas’.
Un merecido y emotivo homenaje para una artista completa: pintora, dibujante, escritora y más, que tanto le aportó a la cultura chivilcoyana como asimismo también una asidua acompañante, con toda su humildad a cuestas, en las muestras o presentaciones de libros de artistas emergentes o ya también reconocidos a nivel local e incluso regional. Martha Plaul Rocha una artista que se ganó un lugar destacado en nuestro arte y lugar destacado por el cariño de la gente de la cultura para con ella.
En el Centro Médico, “Remembranzas" propone 62 obras entre dibujos, pinturas y poemas ilustrados y pueden ser disfrutadas hasta el 15 de abril de 2025/ de 9 a 17hs. Paso 86-Chivilcoy.
MARTHA ‘GEVE’ CLECI
La Presidente de SADE Chivilcoy en principio manifestó a La Campaña: “Todavía no nos podemos acostumbrar a estar sin Martha que tiene tanto y nos sigue aportando tanto material que no sabemos todavía cuantos homenajes más hay que hacer en su honor. Es una mezcla de emociones con alegría, tristeza y demás sentimientos que se entrecruzan debido a que no hay acto que no vayamos y nos falta alguien que es Martha Rocha”.
“El sentimiento que tenemos sobre una persona que hizo realmente muchísimo en beneficio de la cultura de Chivilcoy y conozco mucho la labor de ella porque mantuvimos varias reuniones por distintos trabajos, ideas conjuntamente con la enseñanza que me dejó”, valoró la escritora, e indicó: “Sin dudas fue mi madrina literaria siendo quien el prólogo de mi primer libro y luego hizo lo propio con otros libros debido a que sus letras están por todas partes en mi casa tanto en la sala como asimismo en mi corazón”.
Acerca de la muestra, la dirigente de las letras, mencionó: “En éste homenaje se encuentra la pintura, el dibujo y lo que hicimos junto a su hija Fabiana (Rocha) fue elegir algunos de sus tantos trabajos para acercarlos a Asimra por el Día Internacional de la Mujer, por eso bajamos todas las otras obras y así poder ocupar las instalaciones del Centro Médico con el arte de Martha Rocha”.
“Hay muchos dibujos inéditos que Martha hizo la última etapa de internación que afrontó y tenía una finalidad de ser mostrados, lógicamente estando la persona presente y guiándonos, lamentablemente ésto último no pudo ser pero lo importante es que estamos mostrándolos para recordarla no solamente hoy si no todos los días”, subrayó.
FABIANA ROCHA
También artista e hija de la homenajeada, remarcó: “No tengo más que palabras de agradecimientos porque tanto Juan Carlos (Delorenzi) como Martha (Cleci) debido a que Asimra y SADE se encuentran permanentemente recordando a mi mamá; es uno de los tantos homenajes que le van a hacer porque hay tanta obra para mostrar, así que debemos seguir armando otras muestras”.
“Tenemos la serie de los dibujos nuevos que hizo estando en el Hogar, fueron más de 80 y acercamos unos cuantos porque no podíamos traerlos a todos. Los dibujos tienen un significado y lo que buscó reflejar a través de ellos que muy pronto voy a estar contando pero en definitiva fue su despedida”, puntualizó.
JUAN CARLOS DELORENZI
El secretario general de Asimra en Chivilcoy, comentó en relación a ‘Remembranzas’: “La intención fue brindar un pequeño homenaje a Martha Rocha, la iniciadora con respecto a que el arte ingrese a Asimra, quien despertó en nosotros la inquietud para que la cultura comience a habitar nuestro espacio y nos posibilitó abrir las puertas a otra actividad debido a que estábamos muy lejos de éstas disciplinas, pero lo que hizo fue crear la oportunidad y buscar el lugar, después trabajar firmemente en el ámbito de la cultura que en los primeros años se ocupaba personalmente, después cuando estuvo armado y conseguimos que el centro funcionara lo menos que podíamos hacer era poner su nombre”.
“Consideramos que ahora tiene que ser un centro cultural ya no un espacio y continuaremos haciendo otras exposiciones porque cuando observamos un montón de obras que hace 20 años no se muestran, se merece que la gente y las nuevas generaciones puedan conocer la labor de Martha Rocha porque implica mantener siempre vivo el recuerdo de una persona que hizo muchísimo y con una calidad excepcional”, sostuvo, y añadió: “De hecho, hay obras que tengo hasta en mi casa porque en su momento se las compré y ahora, están a la vista en el Centro Médico teniendo cerca a su autora durante todos los días”.
“El recuerdo imborrable de Martha y el agradecimiento a Fabiana por traernos todas las obras en el propósito de hacer la muestra homenaje y compartir un grato momento pudiendo recordarla”, concluyó.

Comments