top of page

“Muchos no quieren que aparezcan nuevas opciones para mantener la comodidad del estado actual"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 19 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

La ex diputada Provincial, Rocío Giaccone, destacó el armado de Florencio Randazzo y desde Junín, trabaja en el armado del Frente ‘Vamos con vos’ en la Cuarta Sección Electoral, en el tramo final hacia el cierre de candidaturas para las próximas elecciones legislativas.

En los últimos días, Randazzo propició un encuentro del que participaron los principales armadores del espacio, el ex intendente de Chivilcoy, Ariel Franetovich, y la ex diputada provincial, Rocío Giaccone.

Entrevistada por Radio del Centro, Rocío Giaccone ante todo espetó: “Estoy trabajando para que Florencio Randazzo pueda ser diputado, pueda mostrar todo el esfuerzo que viene realizando de un tiempo a esta parte, el impulsor de un proceso transformador de vidas en Chivilcoy y el crecimiento de la ciudad a partir de su trabajo”.

“Hace unos meses que veníamos charlando, de la idea que tenía y coincidimos en el diagnostico, nos lamentamos también por ello”, comentó la ex legisladora, y esgrimió: “Con la honestidad de trabajar cada uno donde más sabe tanto en mi ciudad como en una sección que desde hace años recorro y conozco del estancamiento que existe, ahora sumado a la incertidumbre imperante más la desesperanza que tiene la gente, debemos ser los primeros encargados de generarle esa expectativa que se puede salir de este momento”.

“La construcción de una nueva opción no es algo fácil y valoro el riesgo que toma Florencio Randazzo, pese a que muchos no quieren que aparezcan nuevas opciones porque encuentran en la comodidad del estado actual una situación de beneficio personal y sin dar solución a los problemas de la gente”, señaló la dirigente juninense.

En tal sentido, subrayó: “El planteo de Randazzo obedece a que el principal enemigo que tenemos son los problemas de la ciudadanía no otros partidos ni dirigentes. Es una persona de gestión que ni necesito decir que significa para Chivilcoy”.

“Ahora debemos multiplicar esa capacidad que tiene, acompañarlo, poner de nuestra parte lo mejor y sabemos, en aquello que nos especializamos”, exclamó Giaccone, y afirmó: “La intención es ser uno de los brazos de Randazzo en la Cuarta Sección, estoy colaborando y ayudando con mucho esfuerzo porque de esta situación se puede salir, no tenemos que esperar 10 o 20 años”.

“No podemos dejar pasar más tiempo sino que las respuestas deben ser inmediatas y hay que movilizar desde las ciudades, no podemos esperar que desde la Nación o desde la Provincia vengan las soluciones. Tenemos que ir de abajo hacia arriba, generar empleo, discutir el sistema educativo sin temor”, enfatizó.

Acerca del aspecto educativo, Giaccone consideró: “El mundo cambió, el sistema educativo estaba planteando para la presencialidad y nos llegó la necesidad de estar detrás de una computadora aunque el verdadero inconveniente no pasa por estar o no estar en un aula sino la conectividad, cómo adaptamos esas épocas de estar con los niños en las casas teniendo las computadoras y conectividad necesaria para que la familia esté preparada en relación a continuar trabajando y acompañando ese proceso”.

“En el momento que se pueda volver a las aulas hacerlo pero un contexto totalmente distinto. Si continuamos esperando que esta situación pase para volver a lo que estábamos será una equivocación”, planteó la dirigente.

E indicó: “El tema educativo quedó apresado en un problema de unos contra otros. No estoy en absoluto de acuerdo sino discutir cómo en esta situación de pandemia y en este nuevo mundo adaptarnos a épocas en las escuelas y épocas en las viviendas”.

“Son varios los temas que necesiten discutirse y de reformas profundas, pero no tenemos diez años para evaluar un progreso, la forma de generar trabajo. Hay que transformar definitivamente y de una vez por todas los planes sociales en programa de trabajo”, aseveró.

A este respecto, Giaccone sostuvo: “No hay persona que conozca interesada ni que le guste recibir un plan social por la estigmatización que genera, por la falta de dignidad estar en casa sin hacer nada para ganarse el peso diariamente”.

“Se precisa de una política de decisión que nos lleve a terminar con esa situación, dar fin a los planes sociales y que cada persona pueda tener trabajo, es lo que nos enriquece, genera vínculos, amigos y la dignidad de llevar todos los días a casa algo más para los suyos”, exhortó.

Acto seguido, consignó: “Son dos ejes que para un país con el nivel de pobreza que tenemos es por donde debemos arrancar, hacer una base de aquello que necesitamos para construir cimientos fuertes del país que queremos”.

“Hace diez años que el país se encuentra estancado y necesitamos encontrar las soluciones en cada lugar, en cada distrito y quienes estamos trabajando para que sea posible sin que continúe invisibilizándose a través de aquellos que pelean unos contra otros en una lucha únicamente del poder por el poder mismo y no estar en un lugar de decisión para cambiar las cosas en serio”, expuso la ex diputada, y remarcó: “Tenemos que generar un espacio para que las mujeres puedan ocuparlos no solamente como figuras decorativas para cumplir con un cupo de género. En esa lucha que principalmente en la política es bastante dura y de la que se habla muy poco”.

“La intención es que la propuesta de Florencio Randazzo pueda llegar a oídos de toda la población. Los chivilcoyanos nos tienen que ayudar mucho porque lo importante es aquello que pueda hacer no lo declamativo”, concluyó.






Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page