top of page

Mazzeo: “la UOM con el gobierno anterior perdió 70 mil puestos de trabajo ahora recuperó 15 mil"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 20 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

El Secretario General de la UOM Chivilcoy, Daniel Mazzeo comunicó que el miércoles pasado se firmó el acuerdo salarial 2021 en el cual la UOM saca un incremento para los trabajadores del 35,2 por ciento.

“Este acuerdo tiene algo novedoso, es la primera vez que se arregla de esta manera. Arrancamos en abril con un 13,5 por ciento no remunerativo, en ese 13,5 por ciento ingresan todos los ítems legales, quiere decir que la hora extra va sobre eso, si alguien sale de vacaciones va sobre eso y también va a entrar en el aguinaldo de junio. El primero de julio, ingresa un 15 por ciento a los básicos de convenio y a su vez, ingresa un 9 por ciento no remunerativo que abarca todos los ítems legales”, explicó Mazzeo, y agregó: “El primero de octubre, ingresa un 10 por ciento a los básicos de convenio de la UOM. Además, se sigue con un 9 por ciento no remunerativo hasta el primero de diciembre en el cual entra en los básicos de convenio un 10,2 por ciento”.

“En diciembre, se firmó una cláusula de revisión, para ver cómo estamos con la inflación. Ojalá no la tengamos que usar pero veremos. Por otro lado, es importante el mínimo global de referencia, ningún metalúrgico puede ganar, a partir del primero de abril, menos de $51.920, a partir del primero de julio $56.320 y a partir del primero de octubre $60.720” dijo.

Sobre la situación laboral en Chivilcoy indicó que “hoy es buena. Están trabajando todas con horas extras, hay empresas como Guala que ha tomado gente y está haciendo horas extras, Concentric está exportando a Francia, Brasil, Estados Unidos la línea John Deere y la línea Scania, y Carmona anda bien, pagando al día, por suerte se ha normalizado y hoy podemos decir que anda bien. El resto de las empresas, con trabajo ahora porque no sabemos qué va a pasar con este flagelo que es el Covid, esperemos que las empresas puedan seguir trabajando”.

Asimismo, remarcó que “nadie lo dice porque los medios se dedican a informar otras cosas, la UOM con el gobierno anterior perdió 70.000 puestos de trabajo pero ya hoy recuperó 15.000. Hay mucho trabajo en todos lados, si bien hay lugares que todavía les cuesta hay trabajo, hay empresas en la zona de La Pampa, Tranque Lauquen que están tomando bastante gente. Estamos en una reactivación, lo que sucede es que nadie lo dice pero tampoco se ve por esta situación. Venimos con salarios licuados porque como decía el General, los precios van por el ascensor y los salarios van por la escalera”.

“En el 2020 nos quedó un agujero negro, que recién pudimos arreglar con un 39,6 en enero y febrero de 2021, que pertenece a 2020. Muchos protestan y está bien, tienen que poner la comida arriba de la mesa. La UOM se tuvo que dedicar, junto con el Ministerio de Industria, el compañero Kulfas y demás a tratar de salvar empresas, a tratar de mantener la actividad, cosa que no es poco y fue muy difícil. Hay que poner la comida arriba de la mesa y lo que hoy más caro esta es la comida. Nosotros arreglamos el 39,6 los salarios del 2021 y a la semana el kilo de asado estaba casi mil pesos y a eso le sumamos todo” aseguró.

Por último, Mazzeo subrayó que “lo que les pido es que se cuiden porque esto que estamos pasando es muy complicado. Escuché al Viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires que dijo que ya corremos el riesgo y la posibilidad de llegar a 50.000 casos por día. Cuídense por favor, sigan con el protocolo y hagámosle caso al Estado. El Estado nos está cuidando, después podemos estar de acuerdo o no”.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page