Marimel Ramos: “Los espacios públicos están hechos para disfrutarlos no para andar cuidándonos”
- dlcchivilcoy
- 5 mar 2021
- 2 Min. de lectura
En ‘La Mañana del Centro’ dialogamos con la vecina Marimel Ramos, una de las varias encargadas de visibilizar los daños en la Plaza España para preguntarle si luego de ganar los distintos medios de comunicación y las redes sociales, la situación había sufrido alguna modificación positiva.
En principio, la vecina comentó: “Acabo de llegar de la Plaza España, lavaron todos los bancos con cloro, cosa que no se hacía desde el año pasado. El policía desde ayer (por el miércoles) a la tarde custodiando”.
“¿Es necesario hacer público estás carencias para que los encargados de estas tareas recuerden lo que tienen que hacer?”, se preguntó la vecina, y deslizó: “Bueno algo es algo, veremos qué pasa con la rotura de los bancos”.
Seguidamente, mencionó: “Desgraciadamente estos chicos precisan concurrir a algún lugar, dicen que el Polideportivo les queda chico porque no entran tantos y por eso están en diferentes espacios públicos, tomando los bancos como el obstáculo a saltar y los rompen”.
“Varias veces traté de hablar con ellos, pero son adolescentes, me respondieron mal e incluso hasta me tiraron la patineta encima así que decidí no volver a dirigirles la palabra”, señaló Ramos, y agregó: “Llamé a la Guardia Urbana varias veces, pero como nada sucedía decidí publicar las fotos y visibilizar la problemática”.
“Nos indigna, es un paseo público donde la gente grande, los chicos, las familias vamos a disfrutar del lugar”, puntualizó, y destacó: “La Plaza España además tiene un valor incalculable, es una de las más bellas que existen porque no hay otra igual. Los jóvenes no tienen ni idea del valor histórico y material de la plaza a la que costó mucho ponerla en valor en 2010, después el actual intendente la puso en valor en 2019”.
“Renovaron las fuentes, las luces del arco, pero si bien entiendo que por la pandemia hubo que ocuparse de otras cosas y estaba prohibido concurrir a los espacios públicos, ahora que podemos disfrutar hay que darse cuenta de las carencias existentes”, esgrimió la vecina.
En tal sentido, subrayó: “¿Los bancos rotos quién los soluciona?, ¿Cómo hacemos?. Una persona entendida en la materia nos manifestaba que es más fácil hacer un banco nuevo que arreglar todo lo dañado debido a que el trabajo requiere de mucha precisión”.
“¿Tenemos que esperar ahora que lo sigan rompiendo todo?. Tampoco es cuestión de tener un policía permanentemente para impedir que los chicos concurran, no deben ser hijos del rigor sino darse cuenta de los daños que están ocasionando”, enfatizó.
Asimismo, consignó: “El personal de Guardia Urbana que se encuentra concurriendo, sacaron a los chicos y considero que deberían de tener un lugar para poder practicar”.
“Es un peligro también los caminos angostos de la plaza para que circulen. Asimismo rompieron también las escalinatas de la Iglesia”, esbozó la vecina, e indicó: “De hecho, un día que concurrí a la Plaza 25 de Mayo a pasear a mi perro los observé como se lanzaban desde arriba del Monumento a San Martín con el riesgo que eso conlleva para ellos y el resto de las personas que transitan”.
“No solamente es la rotura de los bancos sino el hecho que debemos circular con muchísimo cuidado porque te llevan por delante y los espacios públicos están hechos para disfrutarlos no para andar cuidándonos”, concluyó.
Comments