top of page

Mangini "El Banco está muy bien y puede hacer frente a todas las líneas de crédito"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 1 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

Con el Gerente de la sucursal local del Banco Credicoop, Alejandro Mangini, abordamos varios temas en Radio del Centro empezando por la forma de trabajar en pandemia, pasando por las nuevas formas de pago y herramientas a disposición de los asociados, la entrega de créditos para determinadas situaciones y el alerta ante la posibilidad de estafas.

Trabajo en pandemia

“Venimos bien, en la sucursal local del Banco venimos trabajando muchísimo, la atención se realiza por turnos como viene ocurriendo desde el inicio de la pandemia aunque todas las operatorias pueden realizarse en la entidad como asimismo cualquier consulta o trámite con un turno previo.

Es necesario el turno por una cuestión de protocolo y de sanidad, en caso de surgir algún inconveniente dentro del Banco es necesario contactar a esas personas, por lo tanto deben estar registradas.

Tenemos que cuidarnos porque es una situación que no se termina, seguimos en Fase 2, los casos no cesan es una realidad que nos sigue afectando, esperemos que algún momento se termine pero mientras tanto debemos tomar todos los recaudos necesarios.

Tuvimos casos dentro de la sucursal pero como mantenemos todos los protocolos, la distancia y todos los cuidados no se contagió nadie más que esa persona, ninguno de sus compañeros de la sucursal. Todas las medidas evidentemente funcionan.

Estamos resguardando parte del personal para no tener a toda la gente trabajando con 2, 3 o 4 personas en ocasiones con teletrabajo para cuidarlas en relación a que no estén expuestas todo el tiempo y eventualmente de surgir algún contagio esa gente que se encuentra resguardada pueda concurrir a la sucursal a trabajar para no tener que cerrarla porque generaría muchos problemas para los asociados”, señaló Mangini.

-Herramientas virtuales

“El acceso a la virtualidad y ciertos cambios en las conductas en la gente respecto del comercio, de los pagos y de cuestiones relacionadas trajo un avance en nuestra sociedad al respecto. Se opera muchísimo de forma virtual, por Internet a través de las aplicaciones del Banco, con cheques electrónicos, el contexto actual trajo este beneficio para nuestra sociedad que no es poco y colabora para que muchísimos comercios puedan estar haciendo operaciones con el resto del país, con formas de cobrar incluso a través del WhastApp es la parte positiva que observamos del sistema financiero en la pandemia.

Se trata de un sistema que se denomina Si Pago, un aparato muy pequeño que se conecta al teléfono para cobrar con las tarjetas de débito o de crédito e incluso para enviar el link de pago por otros medios como WhastApp o email que agiliza muchísimo a los comerciantes el cobro de diferentes operaciones, no se necesita el efectivo ni enviar al cobrador. Si se envía la mercadería por correo o por un comisionista con un simple mensaje de WhatsApp se puede estar cobrando y es muy bueno realmente.

Lo único que podemos vislumbrar como positivo para el comercio en nuestra comunidad teniendo en cuenta que estábamos un poco retrasados en la incorporación y utilización de las nuevas tecnologías disponibles, sirve para adaptarnos un poco más rápidamente. Quizás en principio a la fuerza pero ahora quienes prueban terminan adoptando este sistema porque tienen una muy buena experiencia y realmente se utiliza muchísimo”.

-Créditos

“Estamos con una campaña bastante importante respecto a los créditos para las empresas destinados al pago de los aguinaldos. Muchos empleadores con esta pandemia y una situación económica que no es la ideal tienen problemas o se ven afectados en el pago de los aguinaldos; por lo tanto, contamos con una línea de crédito que es muy buena, se abona en seis meses para no superponer con el pago de aguinaldo de diciembre y estamos pudiendo liquidar muchísimas operaciones para que estas empresas puedan prorratear ese aguinaldo en el transcurso de los seis meses y no signifique un desembolso tan grande a mitad de año.

En 2020 la construcción se vivió como un boom con un crecimiento exponencial donde todos estaban empezando a construir pero ahora tal vez se amesetó aunque se sigue moviendo, se puede comprobar que hay obras por todos lados y afortunadamente.

Tenemos un porfolio y un abanico de productos que permite asistir a todas las empresas en cualquier necesidad que tengan tanto renovación de maquinaria, como líneas de créditos de inversión, estamos dando muchísimo y me reconforta el hecho que las empresas continúen invirtiendo, asimismo apostando porque son las que más motorizan a las economías locales como en el orden nacional. Salieron y salen muchas líneas de inversión.

En cuanto a créditos personales estamos teniendo aunque más tímidamente, entiendo que obedece a que el asalariado actualmente tiene mucha incertidumbre en relación a aquello que puede llegar a pasar con su sueldo, con la inflación y varios factores. Entonces, notamos esa timidez en el consumo amén de las empresas”, remarcó el Gerente.

Economía

“Irremediablemente todo el sistema financiero se tiene que ir aggionarnando a los vaivenes económicos. No obstante, contamos con un sistema financiero general muy sólido, el Banco está muy bien y puede hacer frente a todas las líneas de crédito, asimismo generando nuevos productos de acuerdo a las necesidades de la gente”, sostuvo.

-Alerta ante posibles estafas

“Nunca hay que dar ninguna clase de información ni por teléfono, ni por mail o por otro medio que no sea el canal habitual que están acostumbradas las personas a trabajar con sus Bancos. Ante la más mínima duda comunicarse con el Banco porque estamos para atenderlos.

Cualquier necesidad que el Banco tenga de comunicarse con los clientes se hará a través del medio normal y habitual, a través de la persona de confianza dentro de la entidad.

No hay que brindar ninguna clase de información ni por teléfono, ni por mail o ingresar a algún link que les llegue por mail respecto a claves de seguridad o cuentas bancarias.

Como sucede en todos lados hay gente que está todo el día trabajando para poder mejorar y otras que están todo el día trabajando para poder sacarle la plata al resto.

No hay que hacer ni uso ni caso a los emails o llamados porque los correos electrónicos del Banco son informativos respecto a alguna línea de un producto, no se solicitan contraseñas, ni que se carguen datos”, concluyó Mangini.















Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page