top of page

M. Rocha: “‘Los Mendicantes’, tiene una profundidad muy grande; el de perros y gatos sentimientos"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 10 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Escritora, artista plástica, dibujante, todo resumido en una sola persona: Martha Plaul Rocha.

Hace apenas algunos días presentó su más reciente libro: ’20 historias de perros y gatos’ que ya puede ser adquirido en las librerías de la ciudad.

No obstante, está escribiendo un nuevo libro de cuentos y espera presentar este año uno de poesías del que forma parte, mientras continúa pintando.

Rocha ya tiene once libros y ‘otro en gestación’.

Entrevistada en Radio del Centro, la reconocida artista acerca de su último libro aclaró que salió a la luz este año porque estuvo retenido por la pandemia…”pero de cualquier manera es iluminar un poco estos días grises que tenemos”, esbozó.

La autora contó que se trata de un libro donde se reúnen algunas historias reales, algunas ficcionadas, “otras de un sentimiento explosivo natural y asimismo también están las que tienen su cuota de misterio”, exclamó.

En relación a los sentimientos, Rocha explicó: “Tuve un perro que me acompañó 13 años en un momento difícil de mi vida. El libro surge como homenaje a ese perro”, actualmente con respecto a mascotas tiene tres gatitas que “también me acompañan, haciéndome con sus uñas varios destrozos en la casa”, todas las vivencias están en el libro, espetó.

Asimismo, la escritora dijo que en el libro no solamente está compuesto por las anécdotas de sus mascotas sino también recibió varias de sus amigos, por lo tanto el libro no reúne muchas pero tiene varias.

“En este caso el libro se encuentra ilustrado con fotografías de las mascotas de mis amigos, que seleccionó Luis Rosito”, precisó.

Con respecto a ‘Los Mendicantes’, la autora manifestó: “El año anterior Deloeste.Art me presentó virtualmente ‘Los Mendicantes’, un libro que quiero mucho porque tiene una profundidad muy grande, mientras que, el de perros y gatos tiene sentimiento, ese que aflora en cada uno de nosotros”.

En cambio, agregó: “‘Los Mendicantes’ tiene historias reales algunos, otras no, pero de otro tipo de profundidad humana”.

“Ya el próximo libro está en edición, también de cuentos y otro de poesía que integrará una colección del Taller de Daniel Casas Salicone”, avisó Rocha, y subrayó: “Tengo predilección por los cuentos, pero la palabra, la imaginación a veces vuela de una manera y en ocasiones, de otra forma”.

En cuanto a la artista plástica, Martha esgrimió: “En las últimas semanas estuve atacando a la pintura. Tengo etapas en las que pinto o que dibujo. Escribir siempre, pero la pintura estaba un poco relegada pero se me dio a partir de algunas ideas que tenía y en eso estoy”.

“Las muestras si llegan, llegan; siento placer y tengo la necesidad expresiva”, enfatizó, y añadió: “Por lo tanto, cuando estoy volcada a una tela, dibujo sobre ella y va surgiendo, si hay algo que no me gusta lo modifico. Mi mente está involucrada con esa tela, con el color, no pienso en el día de mañana sino que disfruto el momento”…y estimó que “a todos quienes pintamos nos sucede el hecho de tener esa necesidad’”.

“Con la literatura a veces surgen ideas y se concretan más rápidamente que en la pintura. La literatura es volcar enseguida, en la plástica hay otros tiempos”, diferenció Rocha.

E indicó: “A la mayoría nos sucede que se nos puede ocurrir algo muy lindo y al otro día nos olvidamos, de no volcar esa idea rápidamente al papel”.

“En mi caso soy muy inquieta y cuando estoy con una obra no la puedo dejar mucho tiempo, voy siguiendo su camino, a veces lo modifico porque no hago boceto previo sino que va surgiendo a medida que voy sintiendo aquello que hago”, consignó.

Acto seguido, remarcó: “Me encanta el acrílico porque es muy rápido, en mi caso también lo soy, si tengo que fundir colores, dada la velocidad no tengo inconvenientes. Hay gente que quizás agrada más de otro tipo de material que no se seque tan rápido porque son más lentos al momento de manejar el pincel”.

“Ya estamos convocados para ASIMRA, no lo había pensado y quizás algunos de los cuadros que estoy haciendo ahora irán hacia allí, pero no porque los estoy pintando para sino que es coincidencia”, expresó.

Además, la artista consideró que, el regreso de la presencialidad será con cambios porque “esta situación nos llamará a modificar nuestras vidas, dejar de lado algunas vanalidades y pensar profundamente en los riesgos que se corren con esta pandemia, este virus que es tan mortal”.

“Tengo asumido, tal vez sea por formación, que siempre hay que hacer cosas, estoy siempre en el hacer y admiro a aquel que aprovecha el tiempo en cosas constructivas, a veces el arte ayudada pero no es tan constructivo”, sostuvo.

Y remató: “Hay personas que están ayudando a los demás, dedican su tiempo en ello y admiro profundamente, respeto el que hace cosas pero me molesta aquel que sin hacer nada juzga porque es un ser que no aporta nada”.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page