“Los 10 de cada mes hacemos un 10 por ciento de descuento a cada cliente que se acerque"
- dlcchivilcoy
- 12 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Nuestra recorrida comercial nos llevó en esta oportunidad a la calle Rivadavia Nº 349, esquina donde se encuentra (desde hace un centenar de años) el Autoservicio ‘Súper Moli’ de la familia Molinari.
En este momento se encuentra al frente, María Molinari, la tercera generación familiar después que manejaran el comercio su abuelo y su papá, respectivamente.
La intención de la visita fue conocer el desenvolvimiento de un rubro esencial en pandemia y las promociones que ofrecen a los chivilcoyanos.
Lo primero que nos dijo, María Molinari fue: “Tenemos un montón de artículos, precios muy accesibles asimismo contamos con ofertas también con valores muy módicos, con un surtido y una variedad para toda clase de bolsillo y asimismo de gustos”.
“Si algún producto no lo tenemos, buscamos conseguirlo y lo traemos siempre con la mejor predisposición”, puntualizó.
“Lo más importante es que los 10 de cada mes hacemos un 10 por ciento de descuento a cada cliente que se acerque a comprar en nuestro comercio”, avisó la comerciante, y agregó: “También trabajamos con cuenta D.N.I., con un 30 por ciento de descuento en todas las líneas de productos y con un tope máximo de reintegro de mil pesos”.
“De la compra que la persona realice, el Banco (Provincia) les reintegra mil pesos en relación a todo aquello que gastó. Un descuento importante porque se trata de un 30 por ciento menos que terminarán abonando. En caso de no tener el cliente la cuenta D.N.I. en efectivo hacemos un 10 por ciento de descuento”, señaló, y aseguró: “La gente está utilizando mucho estas alternativas, realmente beneficia mucho al cliente”.
Consultada de por qué los días 10 hacen un 10 por ciento de descuento, relató: “Mi papá falleció un 10 de noviembre por la pandemia, siempre fuimos esenciales y nunca cerramos las puertas. Cuando empezó la pandemia, le pedí a mi papá que no venga al autoservicio, que se cuide porque consideramos que en corto tiempo iba a pasar.
No obstante, continuó: “mi papá empezó a deprimirse al estar encerrado en casa así que volvió a hacer su vida con 90 años, conscientes a aquello que se exponía pero fue su elección. Producto de estar permanentemente con tanta gente, terminó contagiándose y falleció el 10 de noviembre”.
“Mi papá siempre tenía una atención para con el cliente, hace ya más de cien años que estamos en la misma esquina, la gente lo aprecia mucho y pensamos que una forma de tenerlo presente es hacer al cliente todos los días 10 un 10 por ciento de descuento, que sin dudas es lo que haría de estar con nosotros también”, remarcó Molinari.
Seguidamente, expresó: “Cada barrio tiene su tipo de consumo, en nuestro caso tenemos una clientela de años a la que ya conocemos en cuanto a sus gustos y clase de productos que consume, así que lo tenemos prácticamente estandarizado y manejamos bastante bien”.
“Actualmente está concurriendo la tercera generación porque los abuelos ya van a comprar con sus hijos y sus nietos”, exclamó.
En cuanto al stock, Molinari mencionó: “Nos puede llegar a faltar algún producto puntual debido a los inconvenientes que genera la pandemia, pero no sucedió demasiado tampoco”.
Con respecto al nombre del local, nos contó: “Quisimos aggiornar el nombre porque era larga la razón social ‘Autoservicio Molinari’. Los clientes cuando se dirigían a mi papá para hacerle una consulta le decían ‘Moli’ así que la gente le puso el sobrenombre y decidimos poner de nombre al comercio ‘Súper Moli’ para que quede más moderno y abreviado”.
“La cantidad de personas generalmente la proporciona la superficie. Hacemos entrar de a cinco al mismo tiempo al disponer de verdulería, fiambrería, carnicería, el sector de vinos. Por lo tanto, cinco personas ingresan cómodamente, se puede respetar la distancia social además de la utilización del barbijo más la sanitización de la entrada”, especificó la comerciante en relación al protocolo, y añadió: “Todos los clientes respetan muy bien las distancias, se cuidan. Al principio el hábito costaba un poco más pero ahora son contados los casos porque realmente se respetan mucho los protocolos”.
“No estamos haciendo delivery, en ocasiones hago algunos pedidos a domicilio principalmente orientados a nuestros clientes que están en aislamiento, se los preparamos y acercamos”, finalizó.
Comentários