Lobo: “Son 300 las familias que fueron perjudicadas en las bajas de internación domiciliaria"
- dlcchivilcoy
- 19 abr 2021
- 5 Min. de lectura
Desde el Sindicato de Trabajadores Pasivos de Chivilcoy comunicaron que “en los últimos días se acercaron vecinos/as a nuestro sindicato manifestando preocupación por las suspensiones que estaban sufriendo en las internaciones domiciliarias de PAMI.
Averiguando informalmente, contabilizamos unas 300 suspensiones en Chivilcoy. Tenemos ‘300 familias’ con sus adultos mayores sin atención. Una situación sumamente crítica que requiere urgente solución”.
A este respecto, Marcelo Lobo integrante de la Junta Promotora del Sindicato de Trabajadores Pasivos consideró en Radio del Centro: “Dudamos que Alberto, Cristina o Axel hayan dado la orden directa de desproteger a ‘nuestros viejos’ en Chivilcoy por lo que concluimos que, en realidad, estaríamos ante un nuevo capítulo de la muy defectuosa gestión que realizan PAMI y ANSES en Chivilcoy”.
“Es por esto que exigimos, el Sindicato de Trabajadores Pasivos integrante de la Multisectorial Nacional 21F junto a las 300 familias damnificadas; al Director Ejecutivo de la UGL Chivilcoy de PAMI, Luciano Dellepiane la restitución en forma urgente de las internaciones domiciliarias suspendidas escandalosamente y en forma arbitraria, contradiciendo los artículos constitucionales más elementales como son los que garantizan el derecho a la vida digna y a la salud”, soltó.
En tal sentido, señaló: “Son 300 los vecinos que fueron perjudicados en las bajas de internación domiciliaria que está llevando adelante P.A.M.I. de forma inexplicable. Es un tema complicado porque son adultos mayores que estaban en sus domicilios y recibiendo la asistencia del estado”.
“Observamos este inconveniente como endémico y viejo, dudamos que desde Nación y Provincia hayan decidido desproteger a los adultos mayores de Chivilcoy”, consignó Lobo, y apuntó: “Pedimos presencia del estado y este achique es retiro, es incoherente a las políticas provinciales y nacionales, haciéndonos sospechar nuevamente que estamos ante una falta de pericia de la gestión local que es un gran problema que tiene Chivilcoy y por eso el Frente De Todos pierde todo el tiempo las elecciones”.
“Hay un Director de PAMI Regional que es el responsable de esta situación, por lo tanto debe accionar con pericia para resolver este problema. Acompañaremos a los vecinos todo el tiempo que sea necesario”, puntualizó el dirigente.
Además, afirmó: “es un médico de P.A.M.I. el que ordena la internación domiciliaria, está homologado”.
“La internación domiciliaria sobrevivió al macrismo, ahora que el Frente De Todos está gestionando se está retirando al estado. La internación domiciliaria ya es una institución que ancla decididamente en la Constitución Nacional, artículos que garantizan la salud y la vida digna. Es claramente anticonstitucional retirar a un adulto mayor el apoyo estatal en el último codo de la vida”, sostuvo Lobo.
Acto seguido, remarcó: “La visibilización de la situación es lo primero que decidimos hacer, el lunes o martes estaremos entregando un petitorio firmado y continuaremos porque los adultos mayores precisan del apoyo, la lucha corresponde a las 300 familias que se encuentran atravesando esta problemática, el sindicato acompaña y respalda sin restricciones igualmente que la Multisectorial 21F”.
“Hasta que no haya un resultado favorable no vamos a parar. Estamos exigiendo la solución inmediata, estamos hablando de personas grandes, es difícil explicar lo obvio y a posteriori el mejoramiento del sistema pero de ninguna manera su eliminación, los achiques no pueden ser para los adultos mayores ni para los niños”, enfatizó.
E insistió: “No se le puede retirar el apoyo al adulto mayor, hay que acompañarlo hasta el final, pedimos a nuestros compañeros sean más peronistas y acompañen a los adultos mayores”.
MAYRA
Una de las vecinas damnificadas expuso: “No hay una explicación absoluta, en mi caso a mi madre le fue retirada la internación domiciliaria el pasado fin de semana. Mi madre presenta un cuadro severo de ACV repetido, postración total, alimentación por sonda nasogástrica, usa pañales, se encuentra en una cama ortopédica”.
“Concurrí a P.A.M.I. con turno, como corresponde, indicándome que no está ingresada en el sistema”, dijo, y añadió: “P.A.M.I. terceriza la atención de salud a los adultos mayores de Chivilcoy y la empresa entrega todo en tiempo y forma, uno de los trámites puntuales”.
“Llamé al 138 de P.A.M.I. central y no tiene la opción para hablar con una persona ni tampoco en reclamo a la atención domiciliaria”, precisó.
-¿Cómo está su madre hoy?
-La realidad es que actualmente mi madre, dentro de su complejidad motriz, se sacó la sonda porque se desató, está sin alimentos y no puede hacerlo por jeringa porque no tiene el reflejo muscular para poder deglutir, es peligro alimentarla de esa forma porque puede aspirarse. No tengo ni el insumo ni el personal que lo haga y además no puedo trasladarla a cada rato al Hospital por una cuestión de pandemia.
Cuando la trasladé al Hospital por el último ACV me respondieron los profesionales que no la lleve más porque todo aquello que se hace en el nosocomio, se puede realizar en mi casa con la internación domiciliaria.
-¿Con qué frecuencia concurría la enfermera a su casa?
-El módulo que le corresponde a mi mamá es de dos veces diarias la presencia de la enfermera en mi casa, ahora P.A.M.I. no me da ni una y llevar una enfermera actualmente significa abonarla.
Estamos con pandemia de por medio no puede ingresar una persona a tomarle la presión, después vengan más a realizar otras tareas. Atravesé toda la pandemia con mi madre teniéndola en una caja de cristal, no puedo ahora pasearla en ambulancia.
-¿Porqué su madre ahora no tiene internación domiciliaria?
-Desde P.A.M.I. dicen que tienen que ingresar a los pacientes en el sistema, estamos en la era informática y cómo puede ser que no haya un Enter, autorizar y nada más.
Lo único que nos expresan desde P.A.M.I. que en cualquier momento ingresarán en el sistema y luego sucederá lo mismo a nivel central, pero mi duda es que nunca me dieron vuelta un monitor para comprobar en qué estado se encuentra el reclamo. Mi caso particular es de una semana sin atención domiciliaria pero se de otras personas que enviaron cartas documentos y dieron a una persona postrada un andador.
Hay muchas personas solas que le cortaron la internación domiciliaria y no pueden movilizarse.
-¿Qué sucedió cuando se acercó hasta P.A.M.I.?
-La empresa presenta todo en tiempo y forma, me avisaron un jueves que tenía internación domiciliaria hasta el domingo, concurrí el viernes y me atendieron en la vereda de P.A.M.I. diciéndome que debía sacar un turno. Concurrí el lunes y con un monitor de computadora por medio, que nunca vi, me respondieron que no ingresaron los datos.
Involucionamos porque ya está todo presentado desde antes que se venza la internación domiciliaria, se tendría que ir renovando automáticamente, no puede ser que haya más burocracia que hojas en la vereda por el otoño.
-¿No hay más internaciones domiciliarias?
-Restauraron algunas internaciones pero con dos visitas por semana, bajaron los módulos aunque no es así. Los adultos mayores precisan de un control diario y estricto. No entendemos por qué debemos abonarlo después de aportes y de años de trabajo, es un olvido.
La respuesta tampoco puede ser ‘busca un geriátrico’ porque decidí estar con mi madre luchándola codo a codo.
Así me llamen de P.A.M.I. para brindarme la internación seguiré peleando por el resto de las familias sino no sirve.
Comments