"Lo que rescato es que la mayoría mejoró sus registros en cada disciplina que veníamos trabajando"
- dlcchivilcoy
- 21 abr 2021
- 5 Min. de lectura
Gran fin de semana para el atletismo chivilcoyano con la participación de los jóvenes del Círculo de Atletas en el Campeonato Provincial U20 de Mar del Plata y Juan Manuel Galván en los 42 kilómetros pampeanos. Para el mes próximo se viene el Nacional en Chaco.
Campeonato Provincial U20
El entrenador del Círculo de Atletas, Emir Sosa expresó que “estuvimos participando en el Campeonato Provincial U20, pudimos lograr trasladar a 12 chicos que tuvieron varios resultados, hubo mejoras a pesar de la situación de la pandemia y económica. Dimos lo que pudimos y estuvimos presentes. Participaron tanto en carreras de velocidad, medio fondo, fondo, saltos horizontales, lanzamientos y en las pruebas de postas”.
“Lo que rescato es que la mayoría mejoró sus registros en cada disciplina que veníamos trabajando, eso es súper importante. Las medallas fueron muchas, la ciudad se encuentra en el podio del medallero de la provincia. Eso es muy valioso, tenemos una muy buena camada U20 y U18” remarcó Emir Sosa y detalló “el plano importante lo tuvieron los mellizos Vega nuevamente, siendo Tomás sub campeón provincial en los 800, campeón provincial en los 1.500 y sub campeón en las dos postas, 4X100 y 4X400. Germán, fue campeón provincial en 3.000 metros con obstáculos, segundo en 1.500 metros e integró las dos postas. Por su parte, Mayra Monsalvo desempeñó un buen papel en los 100 y 200 logrando ser sub campeona provincial y obteniendo las dos marcas para el Campeonato Nacional. Adempas, fue campeona provincial en conjunto con las chicas en la posta 4X400. Daniela Borda, una nena muy chiquita, U18, fue medalla de Bronce en la prueba de salto en largo. En los saltos horizontales también fue medalla de Bronce Amílcar Cliso en salto triple; Carlos González medalla de Bronce en 400 metros con vallas. Ahora, estamos esperando la convocatoria Nacional. Los demás chicos, estuvieron presentes en las pruebas de velocidad y medio fondo logrando sus mejores registros. Muchos de ellos integraron las postas 4X400 y 4X100, una fue campeona provincial en mujeres y la otra fue sub campeona varones en las dos pruebas”.
Asimismo, indicó que “se tomaron muchos cuidados, muchos protocolos para poder viajar y estar en la pista. Los chicos dieron lo mejor y todo lo que pudieron, la verdad que muy bien. Fue un Campeonato súper productivo, las ganas de competir que tenían, de reencontrarse con contrincantes de otras ciudades, ver otras realidades. Cada ciudad y cada provincia a nivel pandémico está bastante complicada pero creo que todos los entrenadores lucharon contra viento y marea poder ir, poder desafiar al Covid. Fue un Provincial convocado, hubo varios participantes y eso es muy bueno para ir retomando la actividad”.
“Rescato de los chicos el comportamiento, el cuidado. Mucho en la ciudad no anduvimos, fuimos solamente un poquito al mar a mirar, al aire libre y después tratamos de no pasear ni nada. Íbamos de la pista al hotel y del hotel a la pista. En el traslado solamente viajaron los chicos de Chivilcoy, no compartimos con nadie. Tomamos los cuidados todo el tiempo, día a día” dijo.
Campeonato Nacional
Con respecto al Campeonato Nacional Emir Sosa indicó que “se realiza los días 1º y 2 de mayo en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco. Todavía no sabemos si vamos a asistir pero vamos a hacer el esfuerzo de juntar el dinero para viajar. Confirmados están Mayra Monsalvo, Tomás Vega y Germán Vega, y hay tres que estamos esperando la confirmación que fueron medalla de Bronce pero pueden llegar a entrar. La Confederación Argentina de Atletismo por la situación de la pandemia se puso muy rigurosos en el traslado de los chicos y en el hecho de que puedan ir a competir. Antes clasificaban cuatro pero ahora clasifican con las marcas mínimas y solamente el campeón provincial. No se puede compartir micros ni trafic y está todo complicado con la parte económica pero no es imposible, vamos a hacer el esfuerzo para poder llegar”.
“El laburo está, la institución está al pie, se está reinventando nuevamente. Estamos trabajando todos los días en el Polideportivo para que los chicos y los adultos puedan participar de la mejor forma. Es una actividad tan linda, llevan un estilo de vida muy linda y organizada, eso hace obtener muchos resultados” señaló.
42Km en La Pampa
Por otro lado, destacó el desempeño de Manuel Galván en los 42 Km en La Pampa “fue una experiencia para él y para mí, no es el primero que preparamos en los 42 kilómetros. Iba a viajar a acompañarlo pero coincidió con el cambio de fecha del Provincial y no podía dejar a los chicos solos. Entonces, no pude ir pero estuvimos en contacto todo el tiempo”.
“Manuel viene preparando 42 antes del primer encierro de la pandemia que tuvimos, no se pudo seguir preparando y cuando retomamos la actividad en septiembre – octubre, él había empezado a trotar y comenzamos a apuntar a la carrera. Era elegir Maratón de Buenos Aires o la Pampa. Elegimos La Pampa porque Maratón de Buenos Aires todavía no se sabe si está en pie. Fue una preparación muy larga, linda, sacrificada, acumulamos mucha carga de kilómetros, trabajo técnico, trabajo de fuerza. Se venían dando los test como lo planificábamos. No nos jugó una buna pasada el clima, logró hacer más o menos lo que habíamos promediado, tenía para mejorar cuatro minutos pero el clima no se lo permitió. Tuvo muy buenas sensaciones, largó la carrera, había más de diez centímetros de agua en la calle, llovía muchísimo, mucho viento, un circuito rápido de dos vueltas en la ciudad de Santa Rosa. No le costó tanto, sí padeció correr 42 kilómetros mojado. Sé que tuvo problemas con la hidratación, vomitó en el kilómetro 20 pero después se repuso, volvió a tomar ritmo. La verdad que llegó muy contento” explicó el entrenador.
Para finalizar, Emir Sosa expresó “creo que fue una puesta a punto bastante buena, contento por él y la familia. Agradecemos a quienes lo acompañaron, su familia, quien hizo el traslado que siempre está, los chicos del Círculo que colaboraron, un montón de gente que se ofreció a ayudarlo para que pueda pagar su estadía, la inscripción, a quienes lo hisoparon, en La Pampa los volvieron a hisopar y tuvo su resultado negativo y pudo competir. Pasó una semana bastante densa por un montón de papeles que pedían, temas burocráticos que lo llevó a no estar bien psicológicamente pero el sábado charlamos mucho, nos organizamos bien, marcamos los parciales, armamos todo lo que es desayuno, la alimentación previa a la carrera y durante la carrera, tuvo un pelotón donde se prendió, llegó muy bien, armado, muy entero. Tenía un par de dolores que es normal después de correr 42 kilómetros. Vamos a seguir preparando la etapa de transición y tenemos un próximo objetivo que charlaremos más adelante con los demás y con él que tiene expectativas de seguir mejorando”.
Comments