“Las principales inquietudes que recibimos de los consumidores obedecen a las tarifas de servicios públicos y los cambios que hubo en la facturación”
- dlcchivilcoy
- 20 mar
- 4 Min. de lectura
La Oficina Municipal de Información al Consumidor, más conocida por su sigla que es OMIC,
principalmente lo que hace es “establecer los derechos de los consumidores dentro de una rama enorme de aspectos a aplicar vinculados con los servicios públicos, al momento de la realización de cualquier clase de consumo, el trato digno en cualquier situación como persona”, específica su titular en Chivilcoy, Joaquín Oteiza.
Asimismo, agregó: “Todos los derechos que tenemos los consumidores al realizar cualquier clase de operación ya sea de compra, un trámite en un organismo público, corroborar las aplicaciones de las leyes que beneficien al consumidor como puede ocurrir con la Ley de Talles, un abanico muy importante sobre todos los derechos que tenemos”.
“También nos ocupamos de las prestaciones en servicios de salud a través de las prepagas con respecto a quienes las tienen contratadas como asimismo ocurre con los seguros, viajes de adultos mayores y egresados teniendo que actuar en consecuencia”, consignó el funcionario.
E indicó: “La oficina es intermediaria entre el consumidor y la empresa, aplicando todas nuestras herramientas para poder llegar a una respuesta satisfactoria o en su defecto, encontrar la verdad aunque no resulte beneficiosa para el consumidor pero conocer qué fue realmente lo ocurrido con un determinado nivel de consumo”.
COSTO Y RECLAMO POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS...
Una persona que viene pagando un servicio de energía eléctrica dentro de parámetros razonables en cuanto a su consumo pero el mes siguiente le llega una factura donde se triplica su monto. Como Oficina lo primero que hacemos es informarnos acerca de lo sucedido, enviamos a analizar la situación e iniciamos un reclamo a la empresa para que nos informe acerca del nivel de consumo que tuvo la persona en cuestión y puede pasar que el consumo realmente estuvo cuyo monto en la factura de luz se justifica aunque en otros casos puede fallar el medidor o existir un error en su medición que, en éstos últimos casos, la empresa revierte la situación y se reintegra el importa en facturas posteriores, pero sí el consumo existió y se comprueba, la persona tiene la obligación de pagar.
Entendemos que si una persona llega hasta nuestra oficina a reclamar obedece a que hubo algún error y no es culpa del consumidor. No obstante, el primer reclamo tiene que hacerse a través de la empresa y consultar por qué tiene que pagar tal nivel de consumo, en caso de no obtener una respuesta o que no sea satisfactoria, pueden acercarse a la OMIC.
LAS TARIFAS COMO DEMANDA PRINCIPAL
Las principales inquietudes que recibimos de los consumidores obedecen a las tarifas de servicios públicos y los cambios que hubo durante los diferentes de gobierno tanto de Alberto Fernández en relación al que ahora preside Javier Milei e incluso estuve al frente de la oficina en un corto período durante la gestión de Macri. Hubo una gran fluctuación en cuanto a los cambios tarifarios donde algunos vecinos de pagar muy poco pasaron a pagar mucho y obedeció a una serie de cuestiones que se fueron modificando. Recibimos muchos reclamos con respecto a los últimos cambios tarifarios pero ya la comunidad entendió que hubo un cambio importante y que también se modificaron las categorías que tienen cada uno de los vecinos con respecto a sus cuadros tarifarios anteriores, algunos teniendo que realizar otra vez la segmentación tarifaria que en algunos casos se volvió a dar pero en otros casos no e implicó un incremento para éstas personas. Fue un tema muy complejo que generó mucho incertidumbre y recibimos muchísimas consultas al respecto donde la quita de subsidios tuvo su impacto donde vecinos que venían pagando un determinado monto se vieron sorprendidos cuando le llegaron los nuevos valores en sus facturas. En algunos casos, vecinos no recibieron subsidios al no realizar la segmentación y pasarse en cuanto a los requisitos porque aunque se excedan en un mínimo porcentaje en los términos económicos que permite tener la tarifa de ingresos medios o ingresos bajos, automáticamente deriva a la categoría superior donde el kilowatts de luz tiene un costo más alto afectando a personas que pasaron de una segmentación media a media – alta que ante un mayor consumo y un menor subsidio, llegaron a tener un nivel de facturación muy alto.
PROBABLES AUMENTOS EN GAS
Lo más probable es que los aumentos continúen ocurriendo y seguramente ocurrirá este año con las tarifas de gas en el invierno. Al ser un año electoral no creo se vaya a escapar mucho aunque habrá que tener conciencia del consumo también.
Por el momento, la segmentación tarifaria funciona como está pero los subsidios quedaron muy bajos por los niveles de consumo que tiene una vivienda tipo en el país y cubre muy pocos domicilios tal como sucede también con la tarifa social.
TASAS MUNICIPALES Y FACTURAS DE EDEN...
También se quitaron las tasas municipales de las tarifas de energía eléctrica en un acuerdo del municipio con la empresa distribuidora que es EDEN en Chivilcoy por una disposición nacional quedando evidenciado en algunos aspectos que pese a ya no estar más la tasa igualmente la factura de luz tampoco baja y sostenemos que el problema no está ahí si no en el costo del kilowatt de tarifa plena ante la quita de subsidios y los impuestos; quienes consideraban que retirando las tasas municipales del cobro de los servicios como la luz su costo iba a bajar no lo verán reflejado en el servicio y lo único que hace es afectar el ingreso de los estados municipales.
INTERNET, TELEVISIÓN POR CABLE Y TELEFONÍA CELULAR...
La prestación del servicio de Internet, televisión por cable, telefonía celular, compras online también ingresan en la órbita de nuestra oficina pero en éstos aspectos nos encontramos transitando una etapa de estabilidad debido a que los precios en las tarifas de telefonía celular se nivelaron luego de pegar un salto muy grande, mientras que, el servicio de cable con Internet es lo que más aumentó, por eso la mayoría de la gente opta por mantener internet solamente.

Comments